Más de 2 mil docentes participaron de la jornada de Formación en Educación Vial

Publicado en agosto 16, 2023.

Más de 2 mil docentes participaron este miércoles de la primera jornada de Formación en Educación Vial, organizada por el Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Educación y Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En este marco, el nombre de la jornada fue “La Motocicleta y la Bicicleta como actores primordiales de la siniestralidad vial”.

La educación es el pilar básico para mejorar y revertir los datos estadísticos sobre fallecidos y lesionados en siniestros viales, es por ello que desde la cartera educativa provincial se promueven acciones que apuntan a prevenir conductas inadecuadas por parte de los conductores, peatones y demás actores de la vía pública. El acto de apertura fue encabezado por el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías, quien luego de transmitir los saludos de la ministra Práxedes López (que por cuestiones de agenda en el interior provincial, no pudo estar presente), marcó: “Esta jornada forma parte del trabajo que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Provincia” y dirigiéndose a los docentes, les agradeció “por preocuparse, por formarse en un tema tan sensible y convertirse en agentes multiplicadores junto con los alumnos”.

Además, consideró que hay que seguir trabajando porque todo lo que se haga parece que no alcanza, “lamentablemente las estadísticas de los fines de semana indican que hay que seguir trabajando fuerte”.

A su turno, el coordinador de Educación y Seguridad Vial de la mencionada cartera, Daniel Umbert, explicó que este Ministerio trabaja la educación vial como un contenido transversal basado en valores como lo es el respeto por la vida. “Las estadísticas dicen que posiblemente al final de 2023, por siniestralidad vial en el país mueran entre 6 mil y 7 mil personas”, estimó, en tanto resaltó que a esta cifra hay que sumar a las personas que sufren secuelas luego de un siniestro vial.

Vale señalar que la actividad contó además con la presencia de director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman, quien comentó que “venimos planificando esta actividad hace mucho, es parte del Plan Federal de Educación porque la siniestralidad se cobra muchas vidas en todo el país, principalmente entre los jóvenes” y agregó que el objetivo del encuentro de este miércoles fue hablar de educación vial, porque el 90% de los siniestros tienen que ver con errores humanos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Colectivo de Lectura continúa su recorrido por los barrios de Corrientes

Publicado en mayo 15, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación junto a la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, sigue promoviendo la lectura en los hogares correntinos mediante el (...)

La totalidad de los estudiantes secundarios de Derqui ya cuentan con sus netbooks de Incluir Futuro

Publicado en mayo 14, 2025.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, entregó este miércoles, equipamiento y netbooks del programa Incluir Futuro al Colegio Secundario de la localidad de Derqui. El acto fue (...)

El Gobierno provincial refuerza la inclusión digital con el Programa Incluir Futuro

Publicado en mayo 13, 2025.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, entregó esta tarde más de 400 notebooks del Programa Incluir Futuro a estudiantes de los colegios secundarios del Paraje (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.