La Provincia emprende la construcción de cordón cuneta en 40 cuadras de Laguna Brava

Publicado en agosto 9, 2023.

El Gobierno provincial, a través de dos frentes de obra comenzó la construcción de cordón cuneta y badenes en 40 cuadras de Laguna Brava. Esta obra incluirá dársenas en las calles que circunvalan la plaza 6 de Mayo, ubicada en el centro de esta populosa barriada capitalina.

Estas obras, incluidas dentro del programa de 200 cuadras de cordón cuneta que encara la Provincia para la ciudad capital, son llevadas adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Unidad Ejecutora.

Los trabajos se realizan en dos frentes de obras. El primero incluye a las calles : Lomas y Ministro Severo Fernández entre Mocito Acuña y Padre Juan Lucchelli, así como a las calles General Madariaga, Juan Serrano, Bernardino López y Padre Juan Lucchelli de 6 de Mayo a Armando Carmelo Romero, esta última lindante con la ruta provincial 5.

En tanto, el segundo frente abarca las calles: 6 de Mayo, Ramón Félix Moray y Virgen de las Mercedes entre Mocito Acuña y Padre Juan Lucchelli, además de Mocito Acuña, General Madariaga , Juan Serrano, Bernardino López, Padre Juan Lucchelli de 6 de Mayo a Virgen de las Mercedes.

Asimismo estas obras comprenden la construcción de dársenas en calles que circunvalan la plaza 6 de Mayo, principal espacio público del sector y que fuera erigida en honor a esa fecha del año 1843, cuando se libró la batalla de Laguna Brava, donde el general Joaquín Madariaga triunfó ante las fuerzas gubernamentales rosistas.

Las dársenas, que servirán para el descenso y ascenso de pasajeros de unidades del transporte público, sin que se obstaculice el flujo normal de la circulación de esa zona, estarán ubicadas sobre las cuadras de Félix Moray, General Madariaga y 6 de mayo, que rodean la plaza.

Estos trabajos, que consisten en la adecuación de cotas de escurrimiento, el reordenamiento de tendidos de servicios, relocalización de postes de tendido eléctrico y apertura de cajas para base de arena cemento y posterior hormigón, son emprendidos con el objeto de mejorar el escurrimiento pluvial superficial, la transitabilidad en la zona, la comunicación entre distintos sectores y la higiene urbana, merced a la erradicación de cunetas a cielo abierto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Provincia y UNNE inauguraron el Parque Tecnológico de Corrientes

Publicado en agosto 21, 2025.

En el marco de una cooperación entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el gobernador Gustavo Valdés inauguró el Parque Tecnológico de Corrientes, espacio que será (...)

Divorcio y fallecimiento: ¿tiene validez la sentencia si uno de los cónyuges muere antes de la notificación?

Publicado en agosto 21, 2025.

Un día antes de que se notificara la sentencia de divorcio F. falleció. La defensa de L. argumentó que el vínculo matrimonial se había extinguido y planteó la nulidad de (...)

Mirá como votaron los diputados correntinos el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Publicado en agosto 21, 2025.

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad con una mayoría contundente: 172 votos afirmativos que superaron (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.