Goya sumó un nuevo espacio turístico de interés histórico y religioso

Publicado en agosto 7, 2023.

El abanico de ofertas para el turismo sigue sumando espacios históricos, culturales y recreativos en la localidad correntina de Goya.

El domingo, el Municipio de Goya a través de distintas dependencias hizo posible la reapertura del museo Monseñor Alberto Devoto. Funcionarios municipales, eclesiásticos, de instituciones y vecinos participaron de un sencillo acto. Sus dependencias interiores fueron restauradas y puesta a disposición de la visita turística por calle Tucumán 280.

El acto dio inicio con una invocación religiosa, rezo del Padre Nuestro y la reflexión del padre Juan Carlos López, quien brindó emotivas palabras para retratar al hombre de Dios, hermano y guía de su pueblo.

“Queríamos dar gracias por el don de su ministerio, invocar la bendición del Señor, justamente estos días celebramos 38 años de la Pascua de monseñor Devoto, en él tenemos las raíces, los fundamentos e inicios de la diócesis de Goya”, dijo.

“Fue impulsor de una catequesis renovada, de una inquietud nueva y desafiante de la iglesia”.

“Yo conociendo algo de sus cartas y testimonios sobre él veo tres aspectos: un hombre pobre, que eligió ser pobre, él hizo una opción, vivió el desapego, la pobreza, la austeridad de vida, era hermano de todos, el hombre de la justicia social y el lema de él: “Yo siempre estaré contigo” sigue vigente, su memoria es perpetúa entre nosotros, referente por el testimonio de su vida porque así son los hombres de Dios: dejan huellas”, consideró.

CARLOS GINOCCHI

El ex director de Cultura y uno de los ideólogos de este proyecto ponderó el trabajo desde lo cultural para rescatar, no solamente los valores religiosos, sino el valor histórico personal de su digno propietario.

“Museo, casa de reflexión, casa de memoria, casa de tener presente, vivir el hoy sin olvidar las raíces…este es un museo que refleja un retazo de la historia de nuestro pueblo, lleva el nombre de nuestro obispo Alberto Devoto, un hombre que estuvo presente desde el primer día del Concilio, profeta por momentos amado y criticado, ese hombre que llegó con todas las ideas reformadas de la iglesia, esas necesarias para nuestra Iglesia”, dijo.

“La Iglesia seguía como en la Edad Media, ahí estuvo el Concilio (Vaticano II°) con la visión de Juan XXIII continuada por Pablo VI de reformar, transformar, modernizar, sacarle la telaraña y el polvo más cerca de la gente más cerca del pueblo, Devoto estuvo siempre al lado de la gente”.

Agradeció a personalidades que oficiaron de filántropos para ayudar a sostener el lugar, así como a vecinos notables de la ciudad, que nunca dejaron que muera este espacio que de ahora en más quedará como legado del entramado histórico de nuestra ciudad.

INTENDENTE HORMAECHEA

El jefe comunal goyano reflexionó acerca de esta importante concreción para la vida espiritual de la comunidad, idea que nació del doctor Carlos Ginocchi y del director de Cultura Manuel Zampar para reflotar este espacio histórico.

“Es parte de nuestra ciudad, evaluamos y tomamos la decisión de avanzar en esto que nosotros venimos planteando de que Goya tiene su historia, y nosotros tenemos que conocer muchos más de esta historia para conocerla hay que empezar a juntarla para aprender, es lo que venimos haciendo desde la Secretaría de Turismo, los paseos históricos de la ciudad y esto no podía quedar afuera, es un lugar muy emblemático, es un lugar que hace a los sentimientos de la ciudad , que transmite valores, opiniones encontradas y este es el desafío de las nuevas generaciones, el hecho de que a pesar de tener opiniones diferentes empezar a tener cuestiones en comunes”, enfatizó.

“Este va a ser un paso para todos los vecinos de Goya que quieran venir a conocerlo, pero también para que entre en ese esquema que venimos planteando de poner sobre la mesa la historia de la ciudad, así que muchísimas gracias a todos”, cerró.

Luego de las emotivas palabras y semblanzas de Devoto, el ambiente se llenó de música y danza con la actuación del Coro Infanto juvenil, el Grupo Chamamecero Municipal, el Ballet de Danzas Nativas y cierre con la recorrida guiada por el museo.

El intendente estuvo acompañado por el vicepresidente 2do del HCD, Jesús Méndez Vernengo; el Director de Consejos Vecinales, José Casco, de Cultura Manuel Lito Zampar; el presidente de Asociación Civil MEDHES, Osmar Bello.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.