La conversión de la calle Rizzuto en avenida está en su etapa final

Publicado en agosto 3, 2023.

La obra que encara el Gobierno Provincial en la calle Rizzuto para convertirla en avenida  de doble trocha desde su cruce con calle Félix de Azara a la avenida Gregorio Pomar está en su instancia final. Son cerca de 400 metros de doble trocha separadas por un parterre central.

Concluidos los desagües pluviales y la pavimentación de la misma se encara la provisión de alumbrado público al sector, al tiempo que se trabaja en la elaboración de proyectos  para pavimentar calle Azara hasta avenida  Armenia y en la conexión de Rizzuto con Reconquista. Estas obras serán parte de una segunda etapa.

Esta obra emplazada en el corazón del barrio Hipódromo, es llevada adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Unidad Ejecutora (UEP),  responsable de la dirección técnica de los trabajos.

El propósito de esta obra es sumar conectividad vial a la zona  facilitando nuevas alternativas de enlace entre las avenidas Gregorio Pomar y Armenia y así mejorar la accesibilidad y transitabilidad en este sector tan concurrido de la capital.

Las Obras

El pavimento construido  tiene un diseño convencional urbano:  Son 400 metros  calzada de pavimento rígido en 7.00 m libres con cordón integral por cada trocha y separados por un parterre central de 3.00 m.

El pavimento es de  hormigón simple de 0.15 m de espesor con una base de arena cemento de 0.15 m de espesor y una sub base de suelo existente mecánicamente compactado.

En cuanto a los desagües, se eliminaron cunetas existentes de las calles intervenidas y se condujo  el escurrimiento pluvial por superficie de calzada por cordones hacia nuevos sumideros  que se  construyeron  sobre la avenida Rizzuto, conectados al nuevo ducto, de  más de 400 metros construido con tubos de 0.60m de diámetro, que empalma con el desagüe maestro que atraviesa avenida Pomar.

En cuanto al alumbrado público de esta nueva avenida, se montaron 12 (doce) columnas metálicas con doble Pescantes y 24 (veinticuatro) luminarias con lámparas LED de 120W. que aportan las ventajas de  su bajo consumo, alta eficiencia lumínica y larga duración de vida útil.

Por otra parte, en el parterre central de esta novel avenida, como forma de aportar sustentabilidad a la biodiversidad de la zona, se plantaron árboles de especies autóctonas

Relacionado:  

Corrientes al Día

No, esta foto no es de la visita de Javier Milei a Corrientes: es del concierto de Madonna en Río de Janeiro

Publicado en octubre 18, 2025.

– Luego de que el presidente Javier Milei visitara la provincia de Corrientes en el marco de la campaña electoral, comenzó a circular en redes sociales una imagen con millones (...)

Jueza correntina invitó a una niña a declarar con una carta en lenguaje sencillo y pictogramas

Publicado en octubre 17, 2025.

En un gesto de sensibilidad y compromiso con los derechos de la infancia, una jueza de Monte Caseros sorprendió con una innovadora forma de notificar a una niña de 7 (...)

UNNE: Importante logro de científicos locales en el control de átomos

Publicado en octubre 16, 2025.

El staff de científicos (también integrado por españoles y chinos), publicaron en la prestigiosa revista científica Nature Communications, un métodoque utiliza interferencia cuántica para controlar átomos de titanio en tiempos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.