La conversión de la calle Rizzuto en avenida está en su etapa final

Publicado en agosto 3, 2023.

La obra que encara el Gobierno Provincial en la calle Rizzuto para convertirla en avenida  de doble trocha desde su cruce con calle Félix de Azara a la avenida Gregorio Pomar está en su instancia final. Son cerca de 400 metros de doble trocha separadas por un parterre central.

Concluidos los desagües pluviales y la pavimentación de la misma se encara la provisión de alumbrado público al sector, al tiempo que se trabaja en la elaboración de proyectos  para pavimentar calle Azara hasta avenida  Armenia y en la conexión de Rizzuto con Reconquista. Estas obras serán parte de una segunda etapa.

Esta obra emplazada en el corazón del barrio Hipódromo, es llevada adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Unidad Ejecutora (UEP),  responsable de la dirección técnica de los trabajos.

El propósito de esta obra es sumar conectividad vial a la zona  facilitando nuevas alternativas de enlace entre las avenidas Gregorio Pomar y Armenia y así mejorar la accesibilidad y transitabilidad en este sector tan concurrido de la capital.

Las Obras

El pavimento construido  tiene un diseño convencional urbano:  Son 400 metros  calzada de pavimento rígido en 7.00 m libres con cordón integral por cada trocha y separados por un parterre central de 3.00 m.

El pavimento es de  hormigón simple de 0.15 m de espesor con una base de arena cemento de 0.15 m de espesor y una sub base de suelo existente mecánicamente compactado.

En cuanto a los desagües, se eliminaron cunetas existentes de las calles intervenidas y se condujo  el escurrimiento pluvial por superficie de calzada por cordones hacia nuevos sumideros  que se  construyeron  sobre la avenida Rizzuto, conectados al nuevo ducto, de  más de 400 metros construido con tubos de 0.60m de diámetro, que empalma con el desagüe maestro que atraviesa avenida Pomar.

En cuanto al alumbrado público de esta nueva avenida, se montaron 12 (doce) columnas metálicas con doble Pescantes y 24 (veinticuatro) luminarias con lámparas LED de 120W. que aportan las ventajas de  su bajo consumo, alta eficiencia lumínica y larga duración de vida útil.

Por otra parte, en el parterre central de esta novel avenida, como forma de aportar sustentabilidad a la biodiversidad de la zona, se plantaron árboles de especies autóctonas

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ya está terminada la obra en el Mercado de Exvía y alistan su inauguración

Publicado en mayo 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, recorrió la obra en construcción del paseo de compras en el Mercado Exvía, situado en la Capital correntina. A través de sus redes sociales, indicó que (...)

20 años de prisión para la correntina que asesinó a sus dos pequeños hijos

Publicado en mayo 22, 2025.

El Tribunal de Juicio de Mercedes impuso la pena de 20 años de prisión a Aldana Muñoz, acusada del homicidio de sus dos hijos; Dylan y Sofía de 8 y (...)

Mariel Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

Publicado en mayo 22, 2025.

Mariel Gabur, puso en funciones a Javier Silva al frente de la Subsecretaría de Comercio. El acto tuvo lugar en la sede del ministerio de Industria, Trabajo y Comercio provincial. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.