Municipales
Goya se integra a la red de municipios cooperativos

El Intendente de Goya, Mariano Hormaechea presidió la apertura de la jornada sobre cooperativismo realizada en el Salón de Usos Múltiples del Predio Costa Surubí.
Del encuentro participaron funcionarios del INAES; del Ministerio de Obras Públicas de la Nación; integrantes de la Federación de Cooperativas; la Secretaria de Industria María Paz Lampugnani y funcionarios municipales.
El encuentro además sirvió para la firma del Convenio Red Municipios Cooperativos que se acordó entre la Federación de Cooperativas, el Municipio de Goya y el INAES.
Junto al Intendente participaron de la charla el Secretario Ejecutivo de la Federación de Cooperativas de Corrientes Jorge Gandolfo; el Presidente de la Federación de Cooperativa de Corrientes Nicolás Carlino; la Directora de Fomento, Evaluación y Programas Cooperativos del INAES, Dra. Gisella Bustos, la Asesora Legal del mencionado organismo Silvana Rosale; el presidente del Consejo de Crecimiento Económico y Social Región IV Río Santa Lucía César Almeda; por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación Ignacio Vilas, así como también integrantes de la FEDECOOP, integrantes de cooperativas, emprendedores, estudiantes secundarios y público en general.

Gisella Bustos y Nicolás Carlino celebraron y agradecieron este espacio “generado para la formación y capacitación de los cooperativistas”. A ello, Mariano Hormaechea aseguró que “generar estas oportunidades es parte de los ejes de nuestro Gobierno Municipal”.
NICOLÁS CARLINO
El Presidente de la Federación de Cooperativa de Corrientes, Nicolás Carlino, destacó la importancia de un espacio de formación y capacitación, valoró el significativo número de participantes de la charla sobre cooperativismo, y señaló: “Es bueno observar el movimiento cooperativo, personas interesadas en participar, debo agradecer ese interés por capacitarse en este tema. Nuestro mayor deseo es acompañar en este proceso formativo; estas herramientas contribuirán en el trabajo cooperativo. Celebro estas capacitaciones, gracias intendente y funcionarios por el espacio y su presencia”, concluyó.

GISELA BUSTOS
La Directora de Fomento, Evaluación de Programas Cooperativos del INAES, Dra. Gisella Bustos, agradeció a los cooperativistas, a las autoridades municipales por el espacio y a cada uno que se ha tomado el tiempo para la participación, e indicó: “La verdad, nos pone muy bien poder encontrarnos con esta oportunidad de espacio, de formación, y por el enorme interés demostrado por cada compañero de las cooperativas, mutuales y asociaciones, y a los que vienen con la intención de encontrar respuestas en el camino de la conformación de cooperativas”.

MARIANO HORMAECHEA
El Intendente Municipal Mariano Hormaechea dio la bienvenida y agradeció la presencia de los funcionarios nacionales, de los integrantes de la FEDECOOP, y de cada funcionario por su acompañamiento; luego expresó: “Para nosotros como Municipio esto es algo muy importante, es parte de nuestros objetivos y ejes de gobierno, de allí las creaciones de Secretarías como la de Modernización, Industria y Educación, para trabajar en cada uno de los temas, desarrollo, modernización e inclusión”.

“Junto a la Secretaría de Industria nos planteamos la necesidad de abordar este tema que permite el desarrollo y crecimiento de los sectores de la economía de nuestra ciudad”.
Para finalizar, destacó el hecho de “saber que estamos en un camino de trabajo con objetivos e intereses comunes”.
FIRMA DE CONVENIO
Tras lo cual se firmó el Convenio para que el Municipio de Goya se integre a la Red de Municipios Cooperativos, participando de este acontecimiento el Presidente de FEDECOOP, Nicolás Carlino, el funcionario de Nación Ignacio Vilas y el intendente de Goya Mariano Hormaechea.
Una vez cumplida con esa parte de presentación y firma del respectivo convenio se dio espacio a la formación y capacitación brindada por la Dra. Gisella Bustos y Silvana Rosales.

Usando disparadores y apoyados en material audiovisual expusieron a los presentes la función del INAES, la importancia de las empresas cooperativas, los requisitos para la conformación de cooperativas, y pusieron de manifiesto la curiosidad despertada en muchos de los presentes sobre el accionar cooperativista.
Vale mencionar que de la charla, además de integrantes de cooperativas de diferentes rubros, emprendedores, han formado parte delegaciones escolares que tienen como herramienta de trabajo las acciones de las cooperadoras y en algunos casos cooperativas de trabajo.

Municipales
El concurso Datathon duplicó la participación de la última edición

A esta propuesta, que se realiza en el marco de la Cumbre de Datos organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad, se presentaron 30 trabajos, de los cuales 29 fueron defendidos virtualmente. El jueves se conocerán los ganadores.

El Datathon, concurso que organiza el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes en el marco de la Cumbre de Datos 2023, contó con la participación de 180 inscriptos y la presentación de 30 trabajos, de los cuales 29 fueron defendidos virtualmente y esta semana se conocerá a los ganadores.
El concurso de datos formó parte de la segunda etapa de la Cumbre de Datos que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos junto a la Municipalidad capitalina.

El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, señaló que “al Datathon se inscribieron alrededor de 180 personas para participar de este concurso en el que tenían que generar una visualización innovadora de datos a partir de lo que está subido en el portal de datos de la Municipalidad”.
Destacó además que “prácticamente duplicamos la participación respecto al primer antecedente que fue en el mes de mayo, en el concurso que realizamos en el marco de la semana de Gobierno Abierto. Esto quiere decir que está creciendo la masa crítica en la ciudad que utiliza los datos y que entiende que eso puede generar desarrollo económico, trabajo, oportunidades, y que hoy está al alcance de la mano, porque cuando el Gobierno abre esta oportunidad y el vecino o vecina la aprovecha, se pueden generar cosas muy importantes”.

Calvano puntualizó que en esta ocasión “se presentaron 30 trabajos, de los cuales 29 se defendieron y en breve vamos a estar dando a conocer los ganadores”.
Agregó además que se trató de “una instancia muy enriquecedora porque pudimos mostrar cómo cuando uno abre datos, como en este caso del estado municipal, y lo toman los vecinos, independientemente del perfil, pueden generar cosas superadoras que sirven, que transparentan, que hacen más participativo el Gobierno”.
Los proyectos que se presentaron comprendieron temáticas relacionadas a la distribución de espacios verdes, alojamientos para turistas y vecinos de la ciudad, servicios de atención al ciudadano, entre otros.
Cierre
La Cumbre de Datos 2023 tendrá su cierre este jueves desde las 8,30 en el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, con una jornada de exposiciones de la que participarán disertantes de renombradas empresas que se encuentran a la vanguardia en tecnología e inteligencia artificial.
“Vamos a contar con representantes de Amazon, Rocbird y Datalytic, que son empresas que se dedican a esto, que están en el rubro de la tecnología, el uso de los datos, que van a estar dando charlas sobre inteligencia artificial, todo lo que involucra a una empresa vinculada a los datos, y cómo todos estamos produciendo datos todo el tiempo y no nos damos cuenta de la importancia que tiene esto y cómo se puede generar además un valor económico, a través de ello”, contó el secretario de Coordinación de Gobierno municipal.
El funcionario realizó una “invitación a todos que vayan este 5 de octubre al auditorio Julián Zini donde desde las 8,30 se realizará el proceso de acreditaciones y, a partir de las 9, vamos a dar inicio a estas jornadas que van a ser muy ricas también y que hay que aprovechar, porque tener empresas de este nivel en Corrientes, brindando conocimiento, colaborando y contribuyendo a que lo nuestro se genere es muy bueno”.
Calvano recordó que “en la oportunidad vamos a estar entregando también los premios del concurso de Datathon, que tuvo una gran participación, por lo que vamos a tener una jornada muy interesante”.
Hay que señalar que la Cumbre de Datos inició el pasado 13 de agosto con la primera etapa que fue la Academia de Datos. La misma consistió en cuatro clases virtuales donde se brindaron conceptos básicos sobre: Base de Datos; Herramientas de Visualizaciones de Datos; Introducción a la Ciencia de Datos, e Inteligencia Artificial, que sirvió para poder introducir a todos aquellos interesados en este mundo.
Alrededor de mil personas se inscribieron para participar de las mismas, con un rango de 250 personas permanentemente conectadas en cada una de las cuatro clases virtuales.
Municipales
Tassano visitó nuevo condominio. “Acompañamos la inversión correntina que piensa en Corrientes”

“Este es un emprendimiento inmobiliario de magnitud, con cualidades muy novedosas y modernas”, resaltó el intendente al recorrer el primer condominio de usos mixtos que está pronto a inaugurarse y que fue diseñado bajo un concepto unificado de comodidad para vivir en departamentos con naturaleza abundante. A la vez, ratificó el compromiso de su gestión de brindar el acompañamiento necesario “a quienes quieran invertir en la ciudad”.

El intendente Eduardo Tassano recorrió en la mañana de este lunes el primer condominio de usos mixtos en la ciudad cuyo principal concepto de diseño y funcionamiento es una conjunción de departamentos para vivir y de un entorno de naturaleza. “Acompañamos a estos emprendedores y empresarios correntinos que apoyan a Corrientes”, dijo Tassano en la ocasión y ratificó el compromiso de la gestión municipal que lidera de brindar el acompañamiento necesario “a quienes quieran invertir en la ciudad”, afirmó y resumió a continuación: “Acompañamos la inversión correntina que piensa en Corrientes”.
“Este es un emprendimiento inmobiliario de magnitud, con cualidades muy novedosas y conceptos modernos, que contará con departamentos y locales comerciales respetando los espacios verdes y el arbolado de la zona”, ponderó el intendente respecto al proyecto que está pronto a habilitarse en avenida Maipú al 2900.

El nuevo condominio de departamentos (denominado Vera) cuenta con parque, piscina, locales comerciales y espacios para compartir.
Al respecto, el director de la obra, el arquitecto Darío Basabilbaso describió: “Este es un edificio que tendrá usos mixtos, habrá locales comerciales y 62 departamentos”.

A su vez, comentó que respetar la naturaleza y los espacios verdes fueron el eje rector del proyecto que fue pensado para unir “dos mundos que están divididos en Corrientes: uno, el de vivir en departamentos en zona urbana y el otro, el de quienes quieren vivir en sitios más alejados, rodeados de naturaleza”.
Por eso, “nosotros unimos los dos mundos y eso se puede dar gracias al patio central que está pensado en que los vecinos abran la puerta de su vivienda y accedan a los demás espacios”, indicó el arquitecto.

Además, resaltó que “contamos con una arquitectura bioambiental y cuidamos los detalles para que la vegetación esté incorporada”, remarcó Basabilbaso para concluir.
Municipales
La Municipalidad realizó una jornada de limpieza y concientización en Punta Tacuara

La actividad fue llevada adelante junto al Rotary Club Costanera, Rotaract Club Corrientes Costanera y la organización Embajadores Verdes. La acción tiene el objetivo de colaborar con una ciudad limpia y mantener los espacios públicos libres de basura.

La Municipalidad de la ciudad de Corrientes, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto al Rotary Club Costanera, Rotaract Club Corrientes Costanera y la organización Embajadores Verdes, realizó este domingo una jornada de limpieza y concientización en Punta Tacuara.

Se trató de una actividad que tiene el objetivo de colaborar con una ciudad limpia y mantener los espacios públicos libres de basura. Además, la acción ambiental permitió que se dialogue con los vecinos para concientizar sobre la importancia de tirar labasura en los respectivos contenedores.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, coordinó la jornada y destacó la participación de las organizaciones. “El cambio climático no es una acción que solo se puede trabajar desde la Municipalidad sino que tenemos que hacerlo todos juntos”, afirmó.

En ese sentido, el funcionario señaló que “una ciudad limpia la hacemos entre todos, los vecinos somos los principales responsables de los residuos que generamos”.

Por su parte, la presidenta del Rotary Club Costanera, Ofelia Aquino, valoró las acciones desarrolladas con el Municipio y precisó que “se recolectaron todos los residuos que se puedan reducir, reciclar y reutilizar”.
A su vez, Aquino señaló que las tareas permitieron “concientizar y dar visibilidad a la comunidad que arrojen la basura en un tacho y que de esta manera se pueda generar un hábito”. Además, llamó a los vecinos a “cuidar el ambiente y el río”.
- Política1 semana atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Sociedad1 semana atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Actualidad1 semana atrás
Apareció un yacaré en la playa del Club de Regatas
- Deportes1 semana atrás
Corrientes llegó a Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales
- Policiales1 semana atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Deportes1 semana atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Política1 semana atrás
Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC
- Economía7 días atrás
Medida del Banco Central complicará a miles de usuarios de Mercado Pago