Actualidad
En la jornada inaugural de la feria se vendieron libros por más de $1 millón

Con autoridades provinciales y municipales quedó formalmente inaugurada la décimo tercera edición de la Feria del Libro de Corrientes en la Ex Usina. Organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), la feria continuará hasta el domingo 16 de julio, de 14 a 22 hs. con acceso libre, teniendo al sector editorial como protagonista. En la jornada inicial el balance de ventas de libros fue altamente positivo y auspicioso.
Desde las 14 hs del viernes la XIII Feria Provincial del libro abrió sus puertas a la comunidad correntina, bajo el lema “40 años de democracia”, con presentaciones de libros y actividades tallerísticas por bibliotecas populares de capital y del interior, además del estreno de la serie documental “Tierradentro: fuelles chamameceros” realizada por el acordeonista Tato Ramírez con apoyo del ICC.

La ceremonia inaugural y corte de cintas tuvo la presencia del gobernador Gustavo Valdez, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, el intendente de la ciudad Eduardo Tassano y los referentes de las áreas de cultura de la cartera municipal, así como la presencia de Ricardo Gil Lavedra y Alejandro Vaccaro. Posteriormente al corte de cintas, se dio el recorrido de las autoridades al área de stands editoriales, donde más de 30 librerías y editoriales correntinas exhiben y comercializan obras locales y regionales.
En el escenario “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, Ricardo Gil Lavedra tuvo a su cargo la conferencia inaugural, presentado por Constanza Pérez Ruiz, en un diálogo alrededor de su libro “La hermandad de los astronautas: el juicio a las Juntas por dentro” con una audiencia integrada por las autoridades y público en general.

Posteriormente, Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro y SADE, presentó la reedición de su libro “Borges, vida y literatura” junto a Maia Eirin, actual directora del Centro Cultural Universitario dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), para corolar la misma con un reconocimiento por la SADE Corrientes en la persona de Avelino Nuñez.
Las presentaciones de libros dieron paso a la música en vivo, con las Kuñá de Iru Bloc Afro, grupo de tamboreras, bajando el telón a la primera jornada la propuesta “Cuentan las mujeres”.
Stands editoriales
Protagonistas de la Feria desde la exhibición, promoción y comercialización de las obras de escritores correntinos, regionales y nacionales, con temáticas bien diversas, las editoriales y librerías de la provincia presentes en la feria estuvieron de parabienes, totalizando las ventas del sector poco más de un millón de pesos en la primera jornada. Para estimular las mismas, todos los stands editoriales tienen ofertas super atractivas para todo público.

Actualidad
Se realizó la Fiesta del Guiso en Paso de los Libres

Destacando las costumbres típicas y en el marco de promover actividades de socialización y recreación, se llevó a cabo en la localidad correntina de Paso de los Libres, la Fiesta del Guiso de los Centros de Promoción de Derechos.
Es un evento sociocultural, del que participaron los cinco Centros de Promoción de Derechos que funcionan en Paso de los Libres CPD N 7 Mitai, CPD N 8 Cruz de los Milagros, CPD N 9 Santa María, CPD N 13 La Merced y CPD Un Niño me Llama. compitiendo en la elaboración del mejor guiso y cómo invitados integrantes del Hogar de Adultos mayores Gregoria Matorras.

Los equipos fueron cinco equipos los que participaron y cada uno contó con su propio stand en donde elaboraron su guiso en vivo.
Unos trescientos cincuenta niños y adolescentes concurren diariamente a estas instituciones, donde reciben alimentación, apoyatura escolar y diversas actividades recreativas como huerta, deportes y talleres de arte.
La Fiesta del Guiso es muy particular, es el resultado de un proceso que vienen viviendo los niños durante todo el año donde aprenden a cocinar, aprenden diferentes recetas, hábitos de higiene en esto de elaborar los alimentos, nutrición saludable y la importancia de los cuatro alimentos en el día y todo esto, se corona con la Fiesta del Guiso.

“Allí concursan los propios adolescentes preparando su mejor receta, se entregaron premios para los ganadores trofeos, medallas y una serie de obsequios para todos los participantes, para pasar un grato momento que este también el grupo familiar para que vean todo lo que han aprendido sus hijos y la comunidad que es el objetivo final de este evento, el objetivo es el éxito en la trayectoria educativa de estos niños y adolescentes” comentó, Manuel Santamaría.
El Primer premio fue para el CPD Un Niño me Llama, con el “Guiso de Fariña”, el segundo premio fue para el CPD N 7 Mitai, con el “ Guiso de Mondongo” y el tercer premio para el CPD N 9 Santa María, con el “Guiso Aropy “.
Actualidad
Murió una funcionaria correntina en un trágico accidente en Jujuy

Este sábado se conoció la trágica noticia de la muerte de Gabriela Albornoz, quien fue secretaria general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). Luego en 2014 fue designada subsecretaria de Educación y actualmente era consejera del Gobierno provincial.
El siniestro ocurrió durante sus vacaciones en Ruta Nacional Nº 34 a altura del ingreso de la ciudad de Pampa Blanca, provincia de Jujuy.

Según fuentes policiales de esa provincia, una pareja oriunda de la provincia de Corrientes circulaba por Ruta Nacional Nº 34 en motocicleta cuando intentaron rebasar a un camión, terminaron impactando contra un tacho de señalización sobre el asfalto ya que en hay obras en el
A pesar de que la mujer llevaba casco de seguridad murió en el acto, mientras que el hombre fue trasladado al hospital Pablo Soria por personal del SAME ya que presentaba golpes y fracturas, quedando en observación.
Actualidad
Correntinos repudian a un asesor de Milei por sus declaraciones contra San Martín

Desde el Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú, emitieron un comunicado repudiando los dichos de un asesor del candidato presidencial, Javier Milei, por una polémica frase contra San Martín
El asesor de Milei, también economista, Emilio Ocampo, señaló que “San Martín no fue el Padre de la Patria, ni el Libertador de América”.
Ocampo, sostiene que “el mito sanmartiniano” lo creó Bartolomé Mitre con su libro “Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana” (1887) y que “recibió instrucciones del gobierno británico” para su campaña militar.
Fue por estas expresiones que desde el Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú, expresaron que lamentan, rechazan y denuncian “las nefastas expresiones de Emilio Ocampo en contra del General José de San Martín, perpetradas a través de los medios de comunicación masiva en el transcurso de esta semana, afirmando que San Martín no fue el Padre de la Patria ni el Libertador de América”.
“Desconocemos qué valor tiene el señor Ocampo como economista, si es que tiene alguno, no le reconocemos la más ínfima identidad que no sea la panfletería y propagandística para opinar sobre San Martín. Autoridad no tiene ninguna”, fustigaron a través del comunicado.
Agregando que, “es lamentable que, a la hora de perpetrar campañas políticas, se caiga hoy tan bajo como para no respetar ni siquiera la figura del Padre de la Patria y Libertador de América. Consagrada como tal por la historia”.
COMUNICADO COMPLETO

- Política1 semana atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Sociedad6 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Actualidad1 semana atrás
Apareció un yacaré en la playa del Club de Regatas
- Deportes6 días atrás
Corrientes llegó a Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales
- Deportes1 semana atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Policiales6 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Agenda Cultural1 semana atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Economía5 días atrás
Medida del Banco Central complicará a miles de usuarios de Mercado Pago