Seguinos

Regionales

César Sena dice que se autopercibe mujer y pidió ser trasladado a un penal femenino

Publicado

el

La defensa de César Sena, el joven de 19 años acusado, junto a sus padres, del homicidio agravado de Cecilia Strzyzowski, que lleva desaparecida un mes en la ciudad chaqueña de Resistencia, le dio un giro inesperado a la causa: planteó que el imputado se autopercibe mujer y pidió que fuera trasladado a un penal femenino.

El recurso habría sido presentado en las últimas horas por el abogado del más joven del Clan Sena, el letrado Ricardo Osuna. De esta manera, según trascendió en distintos medios, no sólo pidió su traslado para que comparta el encierro con mujeres en lugar de hombres, sino que busca también evitar la figura de femicidio, cuya única pena posible es la prisión perpetua.

Tras conocerse la noticia, Gloria Romero, la mamá de Cecilia, se mostró poco sorprendida por el cambio de estrategia de César Sena. “Es una táctica, la mayoría de los violadores y femicidas hacen eso”, sostuvo en un video que compartió en sus redes sociales. “Victimizarse es el comportamiento natural de este tipo de personas”, señaló Romero en Instagram, y subrayó: “Son psicópatas y son cobardes”.

En tanto, Marcela Acuña, madre de César y una de las siete acusadas con prisión preventiva en el mismo caso, difundió una carta dirigida a los medios de prensa en la que calificó como una “comedia dantesca” a la investigación fiscal.

“¿Por qué si fue César (mi hijo) responsable nos incriminan a nosotros?”, preguntó Acuña, haciendo referencia a la imputación como coautores del “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas” de Cecilia, que pesa sobre ella y sobre su esposo, Emerenciano Sena.

Cómo sigue la causa por la desaparición de Cecilia Strzyzowski

Por otra parte, este martes los investigadores determinaron que los objetos que habían sido encontrados quemados en un patio de la casa del matrimonio Sena durante un allanamiento realizado por personal de Gendarmería Nacional hace 11 días, son restos de una mochila y una billetera de Cecilia.

El resultado del peritaje a los restos encontrados en la vivienda de Santa María de Oro 1460, de Resistencia, revela que los restos de tela que habían sido hallados en un patio de la casa y que habían sido afectados por las llamas eran de la mochila que llevaba Cecilia el día de su desaparición, el pasado 2 de junio.

Los peritos lograron determinar que, además, se encontraron restos de una billetera y de una tarjeta de crédito o débito que pertenecía a la víctima.

En ese allanamiento, los peritos de Gendarmería, que trabajaron durante más de cinco horas en el lugar a pedido del equipo de fiscales, usaron un georradar para intentar determinar si los restos de la joven habían sido escondidos debajo de cemento, pero el resultado de esa medida dio negativo.

Durante aquel procedimiento, los peritos también utilizaron luminol y establecieron que en la habitación que pertenecía a César Sena había rastros de sangre y que se correspondía con sangre humana, por lo que se tomaron muestras que ahora son analizadas por un equipo de bioquímicos para intentar establecer si son de hombre o de mujer y, en ese caso, si pertenece a Cecilia.

Qué pasó con Cecilia Strzyzowski

Cecilia fue vista por última vez a las 9.16 de la mañana del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso en compañía de su marido, a la casa de sus suegros, Emerenciano y Acuña, en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia.

Según la resolución de los fiscales, Cecilia fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 en una de las habitaciones de la casa aparentemente por estrangulamiento en esa vivienda.

Su cuerpo fue luego trasladado por Obregón y César Sena envuelto en una frazada a bordo de una camioneta hasta la chanchería, propiedad de los principales imputados, donde fue calcinada.

Finalmente, sus restos fueron esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a una de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería de los Sena.

Fuente: tn.com.ar

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regionales

El radical Leandro Zdero jura este sábado como gobernador de Chaco

Publicado

el

La sesión especial convocada al efecto  está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.

En la oportunidad, se realizará la ceremonia de jura como gobernador a Leandro Zdero y como  vicegobernadora a  Silvana Schneider,  electos en los comicios realizados el domingo 17 de septiembre de 2023.

Seguir leyendo

Regionales

Quién es quién en el gabinete del gobernador electo de Chaco

Publicado

el

El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero dio a conocer este lunes, a través de un comunicado de prensa, quiénes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. “Compromiso y coraje” fueron las palabras elegidas por Zdero, para definir el perfil de sus funcionarios convocados en esta gestión:

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE GABINETE

Livio Gutierrez

Es abogado, fue concejal municipal; asesor de municipios; integrante del Consejo de la Magistratura Chaco, en dos oportunidades; presidente de la Micro Región Sudoeste II, en representación de la Cámara de Comercio de Las Breñas. Integrante de la Comisión Federal Cambio Climático de legislaturas conectadas. Legislador provincial.

SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS

Marcos Resico

Fue dirigente universitario, coordinador del censo Programa Familia, coordinador de UNNE Salud y Director de la imprenta digital UNNE. Cumplió funciones en los municipios de Resistencia y Barranqueras. Trabajó en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente. Fue Secretario General de la Franja Morada y de la juventud radical del Chaco.

SECRETARÍA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN

Carolina Meiriño

Es abogada. Fue Subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia y Coordinadora de la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial. Actualmente, se desempeña en la Fiscalía Municipal.

ASESORA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN

Alejandra Ferreyra

Es abogada; Magister en Derecho Administrativo y Magíster en Legislatura Judicial. Fue Asesora Legal de la Sec. Legal y Técnica del Municipio de Rcia; fue Secretaria Relatora del Juzgado de Faltas Municipal y Sec. de la Cámara Contenciosa Administrativa. Actualmente, es docente en la UNNE, en La Universidad Católica de Salta y en la Cuenca del Plata. 

MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO

Carina Botteri Disoff

Es abogada, egresada de la UNNE y realizó la Maestría en Gestión Pública. Posgrado de Derecho Procesal Civil y Comercial y sobre la Protección de los Consumidores en el Ordenamiento Jurídico. Trabajó en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Sofía Naidenoff

Es Profesora en Ciencias Económicas y realizó la Maestría en Formador de Formadores Docentes, la Maestría en Redes Digitales y el Posgrado en Gestión de las Organizaciones. Fue Subsecretaria de Ciencia y Tecnología; Coordinadora Gral. de Proyectos; Coordinadora Responsable de Capacitación y Formación Docente.

MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA, TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS

Jorge “Pato” Gomez

Es Abogado y Especialista en Derecho Penal. Fue Fiscal en la ciudad de J.J Castelli y también Fiscal de la Cámara del Crimen 1 en Resistencia.

MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS

Alejandro Abraham

Es Contador Público, egresado de la UNNE. Además, Especialista en Sindicatura Concursal, trabajó en el sector privado, en finanzas y en Salud. Fue Secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia y actualmente, se desempeña como Director Gral. de Administración, del Poder Judicial del Chaco.

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Hugo Domínguez

Es Ingeniero en Construcciones, egresado de la UNNE y Magíster en Políticas Públicas UB (Barcelona, España). Es docente universitario, fue Secretario Gral. de Extensión de la UNNE, diputado provincial (MC) y Delegado Nacional de Comunicaciones.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

Hernán Halavacs

Es Ingeniero Agrónomo, egresado de la UNNE y Técnico Forestal. Es Productor Agrícola y Ganadero. Desarrolla sus actividades agrícolas en contacto con productores de toda la provincia y se especializó en el área forestal.

 MINISTERIO DE SALUD

Sergio Rodriguez

Es Médico, especialista en Medicina Interna, especialista en Infectología, docente titular de la Cátedra de Medicina Interna y Campos Clínicos I. Fue Director del Hospital 4 de junio, Jefe de Docencia, del Servicio de Infectología y Jefe municipal del Programa de Salud de Sáenz Peña. 

MINISTERIO DE SEGURIDAD

Hugo Matkovich

Es abogado, egresado de la UNNE. Fue ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo; Intendente en la localidad de Presidencia Roca y legislador provincial (M/C). Fue Miembro de la Delegación Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; integró el Consejo de Seguridad Interior y el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.

Seguir leyendo

Regionales

Misiones. Pastor evangélico detenido por violar y embarazar a su nieta

Publicado

el

El religioso es residente de Garupá, localidad donde está asentada la iglesia donde ejerció su prédica en los últimos meses. Los ultrajes habrían sucedido durante al menos dos años. “Para nosotros es muy doloroso”, dijeron desde el entorno familiar de la víctima.

El Pastor evangélico fue detenido tras una grave denuncia realizada por la hija, que lo acusó de haber abusado sexualmente de su propia nieta (hija de la denunciante) de 15 años. Producto de los reiterados ultrajes la menor cursa un avanzado embarazo, constatado por profesionales de la salud de Posadas, provincia de Misiones.

El religioso es residente de Garupá, localidad donde está asentada la iglesia donde ejerció su prédica en los últimos meses, según las fuentes, en reemplazo del pastor principal. Habría sido expulsado una vez trascendido el aberrante delito.

Información relacionada a la investigación marca que la acusación formal fue asentada el 15 de noviembre en la Comisaría de la Mujer de Garupá.

La madre de la víctima indicó ante las autoridades que notó rara a su hija, por lo que decidió indagarla. En ese contexto ella admitió el tormento que vivía en manos de su abuelo, reveló que el hombre la abusaba sexualmente, y que estaba embarazada, por lo que usaba una faja para tratar de ocultarlo por pedido del acusado.

Por protocolo la víctima fue internada en el Hospital Madariaga, donde constataron el abuso cuyo informe será anexado al expediente de la causa, además del embarazo. La decisión de la familia denunciante, se supo, fue no interrumpir y entregar en adopción al recién nacido.

“Está en manos de la justicia, está detenido el agresor y nosotros con dolor en casa”, manifestaron desde el entorno de la víctima, que tendrá que brindar su testimonio en Cámara Gesell ante peritos especializados, en el marco de la investigación judicial. “Para nosotros es muy doloroso”, añadieron.

El Territorio

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos