Seguinos

Cultura

Juegos Culturales Correntinos, el selectivo de Capital se realizará el 30 de junio

Publicado

el

La convocatoria para formar parte de los Juegos Culturales Correntinos 2023, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes, está abierta en toda la provincia. En el caso de los capitalinos, el selectivo se llevará adelante el viernes 30 de junio, a las 9, en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT).

Pueden participar jóvenes de 12 a 18 años, adultos mayores y personas con discapacidad (12 a 18 años) en las disciplinas: canto solista, danza (individual y pareja), conjunto musical, teatro (unipersonal y grupal), dibujo/pintura, cuento, poesía, fotografía, historieta, videominuto y freestyle.

Los participantes que sean de Capital, tendrán tiempo de anotarse hasta el lunes 26 de junio, y para ello deben solicitar el reglamento al correo juegoscorrentinos@gmail.com

Este programa provincial está destinado a jóvenes de 12 a 18 años y a adultos mayores (más de 60 años) de toda la provincia, en distintas categorías artísticas. Este año, divididos en las categorías: Sub 15 (de 12 a 15 años al 31 de diciembre de 2023); Sub 18 (de 15 a 18 años al 31 de diciembre de 2023), Categoría Única (de 12 a 18 años al 31 de diciembre de 2023) y adultos mayores de 60 años.

Quienes se sumen a los Juegos Culturales Correntinos, competirán en una de las siguientes disciplinas: en la categoría única (12 a 18 años) lo harán en conjunto musical, teatro grupal, teatro unipersonal, historieta y danza libre; en las categorías Sub 15 y Sub 18 en canto solista, freestyle, fotografía, pintura/dibujo, cuento, poesía, videominuto y danza (pareja); y en el caso de Adultos Mayores lo harán en canto solista, fotografía, pintura/dibujo, cuento, poesía, danza y teatro unipersonal. Se incorporó además una categoría para personas con discapacidad en la disciplina de fotografía y teatro unipersonal, para jóvenes de 12 a 18 años.

Selectivo de Capital

Los capitalinos interesados en participar de los Juegos Culturales Correntinos 2022 tendrán tiempo de anotarse hasta el lunes 26 de junio. Deberán pedir el reglamento al correo juegoscorrentinos@gmail.com y para más información podrán comunicarse al 379 4224720 o al 379 4559413 (de lunes a viernes, de 8 a 14).

El selectivo se llevará adelante el viernes 30 de junio, a partir de las 9, en el Museo de Artesanías Tradicionales ubicado en la esquina de Salta y Quintana.

En el caso de las disciplinas de cuento, poesía, videominuto, deberán enviar el trabajo al correo mencionado, y quienes participen por pintura/dibujo, historieta y fotografía, acercar su trabajo (listo para colgar) a las oficinas de la Dirección de Relaciones Institucionales del Instituto de Cultura (San Juan 546). En estos casos, también tienen tiempo de hacerlo hasta el lunes 26.

Cabe recordar que en el resto de la provincia también está abierta la inscripción para sus respectivos selectivos municipales. Los interesados deben acercarse a las direcciones de cultura de sus comunas.

Instancias

Los seleccionados en las instancias municipales llegarán a las etapas zonales que tendrán lugar del 7 de julio al 3 de agosto, en las sedes de Ramada Paso, Gobernador Martínez, Goya, Curuzú Cuatiá y Gobernador Virasoro.

La final provincial se llevará adelante el 11 de agosto y los ganadores representarán a Corrientes en los Juegos Nacionales Evita, a desarrollarse en la ciudad de Mar del Plata, del 25 al 30 de septiembre, y en el Encuentro Nacional de Adultos Mayores, del 11 al 15 de septiembre, en Las Termas de Río Hondo en Santiago del Estero.

Cabe señalar que, debido al crecimiento del programa, desde el año 2012 la instancia provincial de los Juegos Culturales es una Sub Sede del Certamen Pre Fiesta Nacional del Chamamé y varios de los jóvenes que fueron seleccionados han ganado la Gran Final y se consagraron Revelación de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Inicia este miércoles la 5° edición de la Expo Joven

Publicado

el

La 5° edición de la Expo Joven, iniciará este mércoles y tendrá lugar en la ciudad de Corrientes hasta este viernes 29 de septiembre. El mismo tiene como objetivo potenciar el desarrollo personal, académico, profesional y comunitario de los correntinos de entre 16 y 30 años, y poder vincularlos directamente con la oferta educativa superior y universitaria, las empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil.

Acerca de esto, la directora de Juventud de la Provincia, María Clara Gortari, comento que “nos llena de satisfacción y entusiasmo concentrar nuestros esfuerzos como funcionarios públicos, para alentar a los correntinos y correntinas jóvenes a cumplir sus ideales”. Formaran parte todo tipo de instituciones, entre educativas superiores y universitarias tanto públicas como privadas, empresas y organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones civiles y fundaciones y agencias gubernamentales provinciales, como ser la Universidad de la Cuenca del Plata; Universidad Siglo 21; Universidad Católica de Santa Fe; Bomberos Voluntarios; Cruz Roja; Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de la Provincia de Corrientes (CUCAICOR); Ministerio de Coordinación y Planificación; Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio; entre muchos otros.

Gortari, agregó también que “desde la Dirección de Juventud tratamos que participen instituciones de todo tipo y así poder abarcar una gran cantidad de rubros, para que los jóvenes que asistan tengan un gran abanico de opciones y puedan despejar las dudas acerca de la educación superior, agencias gubernamentales u organizaciones empresariales”. Además, señaló que “con el equipo de la Dirección de Juventud y la Municipalidad de Corrientes se realizó un acercamiento con los estudiantes secundarios que van a participar de esta quinta edición de la Expo Joven, a través del programa Charla ´En tu esciuela´ para abordar distintas problemáticas juveniles como el bullying, el acoso y la violencia de género, también brindando herramientas de empleabilidad con orientación vocacional y armado de Curriculum Vitae, y fortalecimiento comunitario desde la ciudadanía juvenil”.

Para finalizar, aclaró que “esperamos recibir jóvenes secundarios de los municipios de Berón de Astrada, Caá Catí, Concepción del Yaguareté Corá, ciudad de Corrientes, El Sombrero, Empedrado, Herlitzka, Ita Ibate, Itati, Lomas de Vallejos, Loreto, Pago de los Deseos, Palmar Grande, Paso de la patria, Ramada Paso, Riachuelo, San Cosme, San Lorenzo, San Luis del Palmar, San Miguel, Santa Ana de los Guácaras, Santa Rosa, El Caimán, Tabay, Tatacuá y 3 de Abril, y por esto nos alegra hacerles la invitación a la  Ex Usina Eléctrica (ubicada en Thomas Edison y Avenida Costanera General San Martín) en Ciudad de Corrientes, el próximo 27, 28 y 29 de septiembre a partir de las 8 horas”.

Los asistentes primero se acreditarán para, posteriormente, participar de una breve charla de orientación vocacional. Luego, pasar al ala de oferta académica, adquiriendo herramientas de simulacros de entrevista laboral y, por último, al ala de voluntariados.

Habrá conversatorios y charlas permanentementes, espectáculos musicales, como la banda del servicio penitenciario, Suena Replay, Sabor a Cumbia, Smith Hueso, Vruno y muchos artistas más. Se contará además con un espacio artístico y otro deportivo.

Por otra parte, se inició la convocatoria para el concurso de bienes de capital para emprendedores y productores jóvenes, en una acción conjunta entre el Programa Emprendedores Somos Todos y la Dirección de Juventud. Los interesados en participar se inscribieron a través de un formulario brindado por el equipo dicha área provincial, y quienes resulten seleccionados, sus premios serán entregados en la Expo Joven que inicia este miércoles.

Seguir leyendo

Cultura

Correntinos participan de los Juegos Culturales Evita en Mar del Plata

Publicado

el

Con la coordinación del Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, una delegación de jóvenes artistas -de 16 municipios- llegaron este lunes al mediodía a la ciudad de Mar del Plata, para representar a la provincia en los Juegos Culturales Evita 2023.

El grupo está integrado por los ganadores de los Juegos Culturales Correntinos en las disciplinas de canto, danza, conjunto musical, teatro, freestyle, cuento, poesía, historieta, pintura, fotografía y videominuto.

Son jóvenes de 12 a 18 años, oriundos de los municipios de Ituzaingó, Itatí, Caá Cati, San Luis del Palmar, Saladas, San Roque, Colonia Pando, Goya, San Isidro, Esquina, Chavarría, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá y Capital.

Esta tarde están formando parte del acto de apertura en la plazoleta Almirante Brown, y del martes al viernes asistirán a talleres intensivos donde compartirán experiencias con jovenes artistas de todo el país, y tendrán la oportunidad de realizar muestras en prestigiosos escenarios de esta ciudad balnearia y turística por excelencia.

Seguir leyendo

Cultura

Primer taller Cuentacuentos en la Legislatura correntina

Publicado

el

Se llevó a cabo el primer Taller Cuentacuentos en la Biblioteca de la Legislatura provincial, a cargo de María Silvia Pozo, profesora en nivel inicial, narradora oral y actriz.

En esta oportunidad participaron alumnos de 1ero y 2do año de la Carrera de Bibliotecología de la Escuela Técnica “Carmen Molina de Llano”, acompañados por la Licenciada en Lengua y Literatura, profesora Florencia Olivetti.

En el taller, auspiciado por la Vicegobernación, se brindaron técnicas de la narración oral trabajando con leyendas, cuentos e historias tradicionales.  “La idea es poder contar cuentos sin soporte papel y trabajamos cuentos tradicionales” comentó María Silvia Pozo. “Fueron dos horas de intercambio, donde estuvieron muy atentos y abiertos al aprendizaje, y manifestaron el deseo de seguir aprendiendo a relatar y transmitir desde la oralidad” agregó.

Destacó además el compromiso del Director de la Biblioteca, Walter Fernández, y su personal para la realización de este taller “hablamos también de la importancia que un bibliotecario sea cuentacuentos, que tengan otra formación”.

En el Taller de narración oral se verán técnicas para ayudar a la estimulación de los cuentos, con diferentes técnicas lúdicas se pueden acercar a los códigos de la narración oral.

Las actividades se realizan en forma gratuita y son de acceso al público general. La profesora Pozo dicta un curso destinado a la comunidad todos los miércoles en el Museo de Artesanías de Corrientes y en el Instituto Valentín Hauy.  Para informes comunicarse al 3794246807.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos