Mujeres chamameceras inundaron con sus melodías el parque Cambá Cuá

Publicado en junio 4, 2023.

El sábado el Centro Cultural Adolfo Mors fue sede del Encuentro de Mujeres Chamameceras. En la oportunidad se realizaron disertaciones sobre Ley de Cupo Femenino y el rol de la mujer en la música chamamecera. Hoy, en tanto, tiene lugar el 2° Festival Nacional e Internacional de Chamamé de las Mujeres.

Este fin de semana, se lleva adelante en la capital correntina un evento en el que las mujeres musiqueras se hicieron escuchar. Organizado por el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, la Fundación Dorado, el Movimiento Chamamé Kuña y el Instituto Nacional de la Música (INAMU), se brindaron disertaciones con música en vivo, y hoy habrá un gran festival en el parque Cambá Cuá.

El sábado, desde las 19, en el Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542) se llevó adelante el Encuentro de Mujeres Chamameceras. En la oportunidad se realizaron disertaciones sobre Ley de Cupo Femenino y el rol de la mujer en la música chamamecera, a cargo de la vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música (INAMU), Charo Bogarín.

Hoy, en tanto, tiene lugar el 2° Festival Nacional e Internacional de Chamamé de las Mujeres en el parque Camba Cuá. Desde las 16 actuarán: Silvina Escalante; desde Mburucuyá con un invitado especial: Gustavo Miqueri; Mariana Márquez desde Brasil; de Corrientes  Ana Paula Romero y Vicky Sánchez; Dalma Ferreira  y Melissa Hicks desde Paraguay; Chamameceras  desde Mercedes; Patricia Gómez  de Santa Fe; Bianca Almirón desde Chaco; el Litoral Ballet; el Ballet “Paraná” by Pirelli junto a Mainumby y la Orquesta Chamamé Kuñá con invitados especiales: Marcos y Marcelo Roselli (Los Alonsitos) y Nicolás y Julio Cáceres (Los de Imaguaré).

La vicepresidenta del INAMU, Charo Bogarín, abordó el proceso de implementación de la Ley N° 27.539, de Cupo Femenino y acceso de artistas mujeres y diversidades en eventos musicales y su aplicación en la actualidad.

El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri, rescató sobre este tipo de eventos que es un avance, un mejoramiento en los entornos sociales y económicos “respecto del rol que debe tener y están empezando a ganar correspondidamente las mujeres, en este caso, en el ambiente musical artístico y de trabajadores culturales, pero esto debe expandirse y diseminarse a todos los ambientes, sin dudas que esto significa un avance para las políticas culturales y socio comunitarias de la ciudad”.

Por su parte, Charo Bogarín explicó que la disertación sirvió para hablar de una herramienta de política pública de género que es la ley de cupo. “El INAMU se encarga del contralor de que, en todos los puntos del país, los programadores y programadoras de eventos cumplan con el mínimo del 30% de mujeres y diversidades en su grilla musical, en eventos públicos privados con fines de lucro o sin fines de lucro, y me parece muy necesario porque es en los municipios es donde hay que reforzar esta Ley”.

Destacó su beneplácito porque esta iniciativa haya sido apoyada por el Municipio de Corrientes, dado que: “nuestro norte debe estar fuerte en esta política pública, fuerte en dar un ejemplo a las demás provincias, a las demás regiones y sobre todo contar con mucha participación porque las defensoras tenemos que ser nosotras, justamente mujeres cantoras y diversidades”, señaló.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Vera marca un nuevo hito en su histórica trascendencia regional

Publicado en abril 28, 2025.

112 años tiene el edificio del Teatro Vera tal como lo conocimos antes de que cerrara sus puertas en 2020, aunque nació como institución en 1861 (hace 164 años). Desde (...)

Cultura y SuSTI se unen para promover el patrimonio vivo de Corrientes

Publicado en abril 25, 2025.

El área de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) del Instituto de Cultura de Corrientes y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (SuSTI) han concretado importantes acuerdos para impulsar (...)

Se abre convocatoria para participar de “Arandú Po”, Feria Provincial de Artesanías Tradicionales

Publicado en abril 22, 2025.

Del 5 al 8 de junio, se realizará en la plaza 25 de Mayo de la localidad de Empedrado, la XXIV Feria Provincial de Artesanías Tradicionales Arandú Po (Manos Sabias). (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.