Política
Valdés presidió el cierre de la Exposición Nacional de Razas: “Estamos construyendo futuro”

El gobernador Gustavo Valdés encabezó el cierre de la Exposición Nacional de Razas, también conocido como “Las Nacionales”, que se llevó adelante desde este lunes 15 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), ubicado en Riachuelo. En ese marco, ante los presentes subrayó que “estamos construyendo futuro” y llamó a reflexionar acerca del rol del Estado y la producción, porque “la República Argentina es el campo y acá lo reafirmamos”.
De esta manera, el Mandatario correntino participó específicamente del cocktail “La noche de los grandes campeones” en el marco del mencionado evento, que reunió por tercer año consecutivo la 20° Exposición Nacional Braford y la 11° Exposición Nacional del Ternero Braford; la 21° Exposición Nacional Brahman; y la 2° Exposición Regional de Dorper y White Dorper. El mismo es organizado por ExpoAgro, con el apoyo del Gobierno provincial.
“El Estado no es el dueño de todo”
“Quiero agradecer como Gobernador de la provincia de Corrientes la presencia de cada uno de ustedes en esta noche donde, como decimos los correntinos, nos estamos ´enchamigando´”, expresó Valdés al iniciar su discurso. Valoró así este tipo de espacios, porque de alguna manera “estamos construyendo futuro”.
Agregó que “tenemos que reflexionar acerca del rol del Estado y la producción: siempre digo que la República Argentina es el campo y acá en Corrientes nosotros lo reafirmamos”. Dijo que “somos campo, producción, trabajo y estas Nacionales, es excelencia”.
Afirmó que “el Gobierno y el Estado no es el dueño de todo; el dueño de todo fuera de los campos es el Estado”. Explicó seguidamente que “nosotros somos los responsables de generar las condiciones de producción, pero, sin embargo, los productores son los responsables de generar la excelencia genética que nos llena de orgullo a los argentinos en el mundo”.
El titular del Poder Ejecutivo provincial resaltó que “cada año que pasa me llena de orgullo el sector, porque los productores del campo correntino, a pesar del fuego, de la seca, siguen produciendo y trabajando. Por eso los insisto a seguir haciéndolo, y a los del resto de las provincias que nos están acompañando hoy, les digo que esta es su casa”.
En contacto con la prensa, Gustavo Valdés fue consultado sobre la importancia que le asigna el Gobierno a este evento, por lo cual manifestó que “nosotros productivamente lo que apostamos mucho es a la genética y el tener mundiales o nacionales, la verdad que nos llena de orgullo, de felicidad”. Dijo que “ver los precios, conversar con los ganaderos, sobre sus problemáticas y este tipo de ganadería y de genética de excelencia, permite mirar en el futuro a Corrientes como una potencia número uno de la Argentina y de Sudamérica”.
Respecto a la articulación pública-privada, sostuvo que “tenemos que trabajar desde el Estado para generar excelencia, la cual debe venir del sector privado, generando empleo, potenciando la producción y también coronando y premiando a aquellos que pueden exhibir este tipo de productos que son de excelencia mundial”. Añadió que “parte de la excelencia productiva también tiene que ver con la industrialización: ojalá podamos tener un Gobierno nacional con algún tipo de incentivo para que nosotros podamos tener frigoríficos y avanzar sobre la industria cárnica, que nos garantice tener un cupo de determinado tiempo, ya que, si contamos con determinadas toneladas durante determinados años, seguramente estará la inversión en Corrientes”.

Por último, Valdés le aconsejó a la próxima gestión nacional, “desde este lugar donde Corrientes muestra al país y al mundo la genética ganadera, que tenga previsibilidad, seguridad jurídica, que apuesten al federalismo y por la igualdad de las provincias argentinas, solamente así, pensando en la producción y en la industrialización, vamos a salir adelante”. Puntualizó que “si esperamos nosotros los dólares que se necesitan en la Argentina, va a ser difícil que salga, y esa mirada hay que buscarla en el interior, por supuesto con cada una de las provincias argentinas como una unión que somos, 23 provincias argentinas trabajando para el bienestar general”.
Brahman superó después de 20 años, los 100 animales en pista
Por su parte, el presidente de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina, Esteban Binaghi, destacó entre otras cosas el vínculo con la SRC, ya que “hace 10 años que empezamos a venir acá y siempre fuimos recibidos desde el primer momento, donde nos sentimos muy cómodos y con un apoyo total”. También, aprovechó para dejar “un mensaje de optimismo en un contexto de país, que no lo voy a contar a todos de cómo está, pero sí que nos podemos unir, pensar en cosas superadoras, un ejemplo de esto: tres razas que se juntan, que tienen un objetivo común, que es brindar herramientas al productor para que trabaje, para que sea más eficiente, para que produzca para un país, para el mundo”.
Igualmente “ante tanta negatividad, nuestra raza superó después de 20 años los 100 animales en pista, 23 expositores”, concluyó.

El gerente de Comunicación de Expoagro, Diego Abdo, comentó que “para nosotros como organizadores del evento, estamos con mucha alegría de volver a Corrientes, una provincia que nos trata muy bien, la cual tiene que ver mucho con la ganadería, y con el Gobierno de la Provincia que siempre está acompañando”. Contó que para el cierre de esta última jornada y luego del cocktail, se desarrolló un remate de la Casa Consignataria Colombo y Magliano, que “es una de las más importante de Argentina, donde se estuvo rematando algunos de los mejores ejemplares que fueron seleccionados por un prestigioso jurado a lo largo de la semana”.
Informó que “el público que viene a estos eventos está muy focalizado en la ganadería, pero además de cabañeros, productores agropecuarios, jurados, expertos, asesores y médicos veterinarios, asistieron también a asesorarse un poco de lo que sucede con la tecnología vinculada con la ganadería, ya que hubo alrededor de 40 empresas relacionadas exponiendo”.
“Para nosotros estos eventos y logros alcanzados, nos hacen sentir como integrantes de un seleccionado, permitiéndonos a su vez interactuar con jugadores destacados, un equipo donde cada uno cumplió un rol sobresaliente”, destacó el presidente de la SRC, Francisco Velar. Indicó que “está claro que los criadores, expositores y cabañeros se ganaron el número 10 en la camiseta, además de la admiración y el respeto de todos, es evidente que las asociaciones cuentan con dirigentes, dignos herederos de aquellos visionarios que pensaron un producto que hoy ustedes hicieron realidad”.
El gobernador Valdés estuvo a cargo de la entrega de uno de los premios, quien se encontraba acompañado por el ministro de Producción, Claudio Anselmo; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, José María Romero; los presidentes de la Asociación Argentina de Braford, Juan Manuel Alberro; de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina, Esteban Binaghi; y de la Asociación de Criadores Dorper y White Dorper de Argentina, Orlando Guastalla; el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; y el presidente de la SRC, Francisco Velar.

Política
Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.
Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.
Política
Barros Perkins. “JxC ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa”

El dirigente del MID opinó sobre la elección provincial celebrada ayer en Mendoza y resaltó la victoria de Alfredo Cornejo. Sostuvo que “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”.
El presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la provincia de Corrientes, Antonio Barros Perkins, se refirió al resultado obtenido por Juntos por el Cambio ayer en Mendoza que determinó la reelección del actual gobernador Alfredo Cornejo y anticipó que ocurrirá lo mismo en los comicios del 22 de octubre, donde los argentinos votarán al próximo presidente de la Nación.
El MID es una de los partidos que integran la alianza ECO+Vamos Corrientes y, a su vez, en la provincia es parte de Juntos por el Cambio. En ese marco, Barros Perkins analizó que lo sucedido ayer “es otra muestra de apoyo a un candidato del equipo político que conforma Juntos por el Cambio”, y detalló que “Mendoza se suma a Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Jujuy, San Luis, Chubut, San Juan y Corrientes porque en todas estas provincias se impusieron los candidatos opositores al kirchnerismo”.
Puso en valor que lo ocurrido el último domingo “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”. Y en esa línea evaluó que “Juntos por el Cambio ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa al kirchnerismo y a los discursos que desde otros sectores emiten y confunden a los argentinos, porque no son saludables para la República”.
Barros Perkins dijo que en la elección de presidente los resultados de las PASO pueden variar porque “va a ser un voto más pensado, se trata del modelo de país que queremos y Patricia Bullrich es la mejor candidata con su propuesta de ordenar la economía y garantizar seguridad”.
Política
Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC

Con una impronta que le genera continuidad en la gobernación a Cambia Mendoza, la alianza local de Juntos por el Cambio logró el retorno al poder del radical, Alfredo Cornejo. Patricia Bullrich celebró la victoria que le inyecta energía a la campaña.
Alfredo Cornejo será gobernador por segunda vez y se convertirá en el primero en ser reelecto. Omar De Marchi quedó en segundo lugar, 10 puntos abajo y el PJ, con el frente Elegí realizó una muy mala elección perdiendo comunas clave.
Patricia Bullrich acompañó a Cornejo y celebró el triunfo
Con una nueva victoria de Juntos por el Cambio que le inyecta esperanza a la campaña presidencial, Patricia Bullrich celebró el triunfo de Cornejo remarcando la importancia de que “los mendocinos ratifiquen los buenos gobiernos. Esta es una elección que va a engrosar los triunfos de Juntos por el Cambio en las provincias”, comentó la candidata presidencial.
Valdés celebró el contundente triunfo del radical en Mendoza
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien también llegó para acompañar, expresó su satisfacción por el triunfo de su correligionario, Alfredo Cornejo y señaló que “el triunfo de Cambia Mendoza es fundamental para consolidar a Juntos por el Cambio y consolidar a la Unión Cívica Radical con todo este marco de alianza”.

“Nosotros decíamos que antes de las PASO, íbamos a demostrar que teníamos consolidada la fuerza con triunfos que íbamos a tener en Santa Fe que lo confirmamos, en Chaco que fue confirmado y Alfredo Cornejo se queda con Mendoza”, remarcó el gobernador correntino.
- Regionales1 semana atrás
Leando Zdero derrotó a Capitanich y se quedó con la gobernación de Chaco
- Datos Útiles1 semana atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Policiales1 semana atrás
Heridos graves tras choque de motocicletas
- Política1 semana atrás
Bullrich y Valdés encabezan un gran acto en Corrientes
- Datos Útiles1 semana atrás
Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Datos Útiles1 semana atrás
Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana
- El Mundo1 semana atrás
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL