Seguinos

Economía

Provincia y Consejo de Ciencias Económicas profundizan vínculos institucionales

Publicado

el

En representación del Gobierno de Corrientes, el ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini recibió al flamante Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Corrientes. El jefe de la cartera económica transmitió el saludo y deseo de éxitos de gestión por parte del gobernador Gustavo Valdés.

El ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini recibió a sus colegas electos para la responsabilidad de conducir un nuevo periodo de gestión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Corrientes.

En la oportunidad, el jefe de la cartera económica correntina transmitió el saludo y deseo de éxitos de parte del gobernador Gustavo Valdés.

Presentación y objetivos

En un encuentro cordial, con voluntad de estrechar vínculos institucionales y articular acciones, el flamante Consejo Directivo se presentó formalmente y dio a conocer sus objetivos de gestión.

La visita fue en la mañana de este martes 16, en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas; asistieron las nuevas autoridades, electas en la asamblea general ordinaria del Consejo Profesional el 22 de abril pasado.

Nuevas autoridades

Las autoridades electas son: presidente Jerónimo García; secretario José Lencinas Malgor; prosecretario Ariel Aguirre Serantes; tesorero Isaac Blanco, y protesorera Claudia Yanina Insaurralde.

Durante la visita al Ministerio de Hacienda y Finanzas, los directivos fueron acompañados por la gerente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Corrientes María Silvia Company.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Medida del Banco Central complicará a miles de usuarios de Mercado Pago

Publicado

el

Desde la financiera, Mercado Pago, informaron que “por una norma del Banco Central (BCRA) que fue impulsada por los bancos tradicionales, más de 4 millones de personas van a tener dificultades para ingresar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago”.

Advierten que “hasta hoy, cuando querías ingresar dinero a Mercado Pago podías hacerlo en 2 simples pasos ya que tu cuenta digital estaba vinculada a tu cuenta bancaria. La operación era rápida y segura”.

“Nuestra cuenta digital rinde hoy 94,6% anual (promedio de los últimos 7 días) y es una herramienta conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la inflación y la pérdida del poder adquisitivo”, destacan desde Mercado Pago

Pero advierten que una nueva normativa viene a complicar a los más de 4 millones de usuarios debido a que “con el objetivo de “prevenir fraudes”, el Banco Central eliminará desde el 1° de diciembre esta herramienta, generando dificultades que no existían para el usuario”.

También desde la entidad denunciaron que la solución que proponen desde el Banco central, “transferencias Pull”, presenta fallas: en nuestras pruebas, 9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas al verse obligados a atravesar múltiples pasos en sus home banking e incluso, con algunos bancos, a acercarse a un cajero automático”.

“Esta medida es un nuevo ataque a la inclusión financiera, va a afectar de forma negativa la experiencia de millones de personas e inducirá al uso del efectivo. Esperamos que se encuentre una solución que no perjudique a los usuarios de Mercado Pago”, finaliza el reclamo de la billetera virtual, líder en Argentina

Seguir leyendo

Economía

Arranca el pago de sueldos con aumentos para estatales correntinos

Publicado

el

El gobernador Gustavo Valdés informó que la liquidación de haberes del mes de septiembre se ejecutará entre este lunes 25 y el viernes 29. Los agentes de la administración pública provincial percibirán con los incrementos otorgados por el Gobierno Provincial.

De acuerdo a lo anunciado por Valdés, el pago del sueldo de septiembre comenzará este lunes 25, para los agentes de la administración pública provincial con Documento Nacional de identidad terminados en 0 y 1.

Este tramo estará disponible desde el sábado 23, a través de los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes SA.

El cronograma de pago continúa el martes 26, para aquellos con documentos terminados en 2 y 3. El miércoles 27, cobran los finalizados en DNI 4 y 5. El jueves 28, los números 6 y 7. El pago del sueldo de septiembre culmina el viernes 29, jornada que percibirán aquellos con DNI terminados en 8 y 9.

Cabe recordar que el Gobierno de Corrientes ya ejecutó cinco aumentos en los 9 meses del año, con los cuales acumula una recomposición de bolsillo superior al 115% y de más del 120% al básico. Los incrementos salariales están por encima de la inflación acumulada.

Seguir leyendo

Economía

Provincia y municipios coinciden en sostener equilibrio fisca

Publicado

el

El Gobierno de Corrientes, a través del ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini y municipios de la provincia, representado por sus secretarios y funcionarios de economía, coincidieron en advertir un pronto escenario de reducción de recursos como impacto negativo del avance de medidas económicas electorales que impulsa desde nación el ministro de Economía Sergio Massa.

El diagnóstico se realizó en el mediodía de este jueves 21, en la ciudad de Goya, durante un encuentro organizado por la municipalidad local y en la cual participaron también algunos intendentes.

El ministro Rivas Piasentini dijo que la instrucción del gobernador Gustavo Valdés es trabajar constantemente en la protección de la salud financiera de la Provincia y de redoblar esfuerzos para asesorar y que tengan el mismo objetivo los municipios.

En este contexto de inminente ejecución de medidas por parte de nación que signifiquen notables reducciones de recursos para Corrientes y sus comunas, Rivas Piasentini afirmó que es importante, a modo de menguar y mitigar el impacto negativo, sostener el equilibrio fiscal, generar recursos propios sin que signifiquen una presión fiscal y continuar en comunicación y articulación permanente entre los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas y de las municipalidades.

Inquietudes

Durante la reunión, que se desarrolló en el salón de Usos Múltiples Predio Costa Surubí, la preocupación común de los secretarios y funcionarios de economía de las comunas correntinas fue cuál es el impacto que provocarán las medidas del candidato a presidente Sergio Massa; hasta cuánto se reducirán los ingresos de recursos a las comunas.

También, los funcionarios municipales coincidieron en preguntar sobre la posibilidad y factibilidad de un reclamo judicial.

En este contexto de crisis, los planteos además fueron sobre cómo actualizar tarifarias, cómo corregir valores fiscales, impuestos inmobiliarios, entre otras cuestiones que hacen a la obtención de recursos.

Los funcionarios municipales también coincidieron con el ministro Rivas Piasentini en mantener estos contactos con frecuencia, como reuniones asistenciales como comunicación virtual.

Participación

El ministro Rivas Piasentini dijo que hay que hacer hincapié en la generación de recursos propios. El escenario es de un presupuesto nacional mentiroso, desactualizado, con mermas de recursos y también de obras públicas para el interior.

Al encuentro organizado por Goya, asistió el ministro Rivas Piasentini y el subsecretario de Finanzas Héctor Grachot; estuvieron presentes y participaron secretarios y funcionarios de Hacienda de las municipalidades de Capital; Santo Tome; Itatí; Riachuelo; La Cruz; Yataity Calle; Mocoretá; Lavalle; Ituzaingó; San Isidro; Curuzú Cuatiá; Perugorria; Carolina; Paso de la Patria; Pueblo libertador.

Funcionarios de economía de las comunas de San Luis del Palmar; Caa Catí; Mantilla; 3 de Abril; Bella Vista y de Alvear.

Entre los intendentes, además del jefe de comunal anfitrión Mariano Hormaechea, el de Lavalle Hugo Perrotta, de Carolina Elvio Sanabria y de Paso de la Patria Guillermo Osnaghi.

Si bien no se definió la fecha, los secretarios municipales y el ministro Rivas Piasentini acordaron volver a reunirse de forma presencial en Paso de la Patria, pero se comprometieron a estar en comunicación permanente.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos