Municipales
La Municipalidad organiza la 6ª edición de la Semana de Gobierno Abierto

Del 9 al 12 de mayo se realizarán estas jornadas destinadas a abrir el Gobierno a la ciudadanía, en la Facultad de Derecho de calle Salta 459. Los ejes a tratar serán Innovación y Datos Abiertos, y Democracia Participativa. Habrá además un concurso denominado “Visualizando mi Ciudad”, con importantes premios: el primer lugar recibirá una notebook. Las inscripciones están abiertas.
Bajo la temática “Desafíos Públicos de las Ciudades Inteligentes”, la Municipalidad de Corrientes organiza la Semana de Gobierno Abierto 2023, que se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo, en la sede de calle Salta 459 de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, señaló que “la Semana de Gobierno Abierto es una jornada que se hace en todo el mundo y desde la gestión del doctor Eduardo Tassano hemos sumado a Corrientes en este camino”.
Con respecto a estas jornadas, explicó que promueve charlas, conversatorios y talleres buscando abrir el gobierno a la ciudadanía para que, de esa manera, “las acciones y las soluciones frente los problemas que hay en la ciudad se enriquezcan, y podamos entre todos contribuir a tener mejores ciudades, mejores servicios y soluciones a lo que día a día nos aqueja”.
El funcionario indicó que “éste año vamos a tener una agenda muy rica con exponentes que contribuyan a generar un debate, introduciendo a muchos en esta temática que desde esta gestión empezó creando un área de Innovación y Gobierno Abierto que promueve los ejes que hacen a una ciudad o a un gobierno abierto, que son la participación ciudadana y la co-creación de soluciones a partir de un trabajo en conjunto con el sector privado y con los ciudadanos”.
Calvano destacó que “cuando comenzó la gestión de Eduardo Tassano nada de esto existía y hoy tenemos un área que promueve permanentemente la innovación y la apertura. Se creó un portal donde se van cargando los datos de la ciudad, en materia de seguridad, desarrollo urbano, ambiente, salud, transporte, movilidad, que permite que cualquier vecino, periodista, emprendedor, programador, entre otros, acceda a los mismos inmediatamente y pueda generar algo a partir de ello”.
“Lo importante de abrir datos, a diferencia de la información, es que esta última está procesada. En cambio el dato es crudo, lo pueden tomar porque es totalmente abierto, y representa un paso adelante en transparencia al involucrar al vecino y al ciudadano, y a partir de esto generar muchas cosas que está en la creación de cada uno”, explicó.
Esta será la sexta edición en Corrientes de la Semana de Gobierno Abierto. “Son caminos que se emprenden y luego los resultados se van viendo cuando la ciudadanía comienza a tomarlos. La forma de medirlo es cuando la gente los va utilizando, pero fundamentalmente es un gesto de una gestión que no tiene nada que ocultar, que abre las puertas y que se brinda para que los vecinos se involucren y lo utilicen”, subrayó Calvano.
“En ese sentido -continuó- dimos un gran paso que está siendo monitoreado, que es nuestro Plan de Gobierno Abierto. Somos parte de la Open Government Partnership (OGP), que es la organización que agrupa a gobiernos y al sector privado en el mundo, y Corrientes es una de las cinco ciudades argentinas que tiene un plan presentado fomentando la forestación urbana, donde estamos trabajando en ese sentido y rindiendo cuentas, porque todo se sube a la página de esta asociación de Gobierno Abierto”.
PARTICIPACIÓN
El secretario de Coordinación de Gobierno realizó la invitación a los vecinos a acercarse y participar. “También va a haber un concurso de este portal de datos para que se involucren, puedan utilizarlo, y mostrar usos, con importantes premios a quienes tengan las mejores participaciones”, anticipó.
EJES
La directora general de Innovación Pública y Gobierno Abierto, Sonia Dolenec, contó que durante la Semana de Gobierno Abierto se abordarán dos temáticas.
El martes 9 de mayo, el eje será Innovación y Datos Abiertos, y se hablará acerca del portal que cuenta con información del municipio en distintas áreas, y el viernes 12 será la Democracia Participativa, donde los disertantes contarán sobre experiencias en el tema, cómo trabajan en sus municipios “y las herramientas que utilizan para que el vecino pueda participar en la toma de decisiones”.
“Lo que se busca con estas actividades, que son totalmente gratuitas, es vincular a que todas las partes (vecinos, ONGs, funcionarios) puedan estar en un mismo espacio, abierto al público, y poder charlar acerca de cómo vemos a una ciudad inteligente, cuál es el desafío que tenemos, y entre todos dar las herramientas para que el vecino participe, y a los funcionarios enseñarles qué herramientas brindar”, indicó la funcionaria.
Dolenec manifestó que “la Municipalidad cuenta con una base de datos que posibilitó invitar a muchos vecinos a participar”.
De todas maneras, quiénes no recibieron la misma pueden anotarse ingresando al link: bit.ly/Inscripcion-Semana-Gobierno-Abierto-2023.
CORRIENTES DATA
En el marco de esta Semana de Gobierno Abierto, se llevará adelante el concurso Corrientes Data “Visualizando mi Ciudad”. Al respecto, la funcionaria explicó que “el desafío es que cada persona pueda traducir de una manera innovadora y amigable los datos que el municipio pone a disposición de todos”.
“El concurso iniciará el martes 9 de mayo, con el lanzamiento de las bases y condiciones, y finalizará el viernes 12, con la presentación del trabajo realizado, y entre todos se elegirá un ganador, con importantes premios en juego”, agregó Dolenec.
Sobre los premios, Dolenec precisó que el primer lugar se llevará una notebook, el segundo un teclado USB Redragon M690 y el tercero un Motorola Moto E22 y un mate Discovery con tapa y bombilla.
Para participar del mismo, los interesados deben registrarse en el link: bit.ly/inscripcion-concurso-datos
MÁS INFORMACIÓN
Los que deseen participar de la Semana de Gobierno Abierto podrán realizar consultas al correo: dginnovacionygobiernoabierto@ciudaddecorrientes.gov.ar, mientras que para el concurso deberán remitirse a: equipodatos.mcc@gmail.com

Municipales
Más de 50 millones invertidos para que Goya tenga un tránsito más seguro

En la zona céntrica de Goya, por calle Colón, la Municipalidad hizo la presentación de 10 motocicletas 0KM, un utilitario, señalética y alcoholímetros, además de los nuevos agentes incorporados a la Dirección de Tránsito. El Intendente Mariano Hormaechea destacó la inversión municipal de más de 50 millones de pesos para la adquisición de estos móviles. “Es una tarea de todos, debemos llevar el mensaje de cuidar la vida, respetar las normas de tránsito”, recomendó.
La incorporación de nuevos agentes posibilitará ampliar el radio de operativos de control. No obstante, se recordó que en relación al tránsito la Policía de la Provincia colabora mediante controles de contravención.
Del acto de presentación participó el Intendente Mariano Hormaechea, junto al Viceintendente Pedro Cassani (H), el Secretario de Gobierno Pablo Fernández, el Director de Tránsito Fernando Vallejos, el titular de la Prefectura Goya Prefecto Walter Rodríguez, el Jefe de la URII Comisario Mayor Nicolás Báez, el jefe de la Seccional 1ª Comisario Inspector Diego Duarte, los Jefes de las demás seccionales, 2ª Comisario Matías Castillo, 3ª Comisario Inspector Miguel Canteros, 4ª Comisario Mayor José Carlos Gómez, 5ª Comisario Inspector Fabián González, 6ª Comisario Inspector Walter López, de la Comisaría de la Mujer Comisario Inspector Griselda Pérez. Además, fueron parte el Subsecretario de Turismo de la Provincia Oscar Macías, funcionarios municipales, concejales, representantes de instituciones, vecinos y el Pastor Pablo Churruarín.

PABLO CHURRUARÍN
El Pastor de la Congregación Cristiana de Goya Pablo Churruarín destacó la presencia de autoridades, vecinos y los nuevos agentes de la Dirección de Tránsito, y realizó la bendición sobre los elementos y los recursos humanos, expresando: “Son cada uno de ellos “pacificadores” para este tiempo de fiesta, de festejo conjunto, pero es una responsabilidad de todos que haya paz en cada casa, familia, todos somos participantes de la construcción de la paz, con acciones concretas. Quiero compartir la bendición de Dios, que cuida y protege a las cosas que serán utilizadas, como a las personas que usarán esos equipos”.
Luego invitó a los presentes a elevar una oración al Padre Celestial, a Dios, para que su abrigo y protección se derrame sobre los funcionarios y presentes.
FERNANDO VALLEJOS
El Director de Tránsito Fernando Vallejos, al dirigirse a los presentes, expresó: “Es un día de alegría para nosotros por poder presentar esta inversión realizada por el Municipio. En estos 14 años que llevo al frente de la Dirección nunca se ha hecho una adquisición de esta naturaleza, esto contribuirá a mejorar los controles en las calles, nos permitirá abarcar más zonas, pero esto solo no alcanzará si no existen cambios de hábitos, de conductas de los que transitamos en vehículos para mejorar el tránsito”.
“Celebro esta gestión, hoy no solo se incorporan los móviles, sino otros elementos como bastones lumínicos, alcoholímetros y la otra cuestión importante, con la decisión acertada del Ejecutivo, la incorporación de nuevos 27 agentes. Ellos irán a cumplir las tareas en los diferentes turnos para responder a las demandas ante el crecimiento de la ciudad”.
“Nos estamos preparando para estos meses de verano, de mayor trabajo, temporada de las tradicionales fiestas. Para ello estamos organizando un dispositivo mejor a lo hecho el año anterior; nos reuniremos con las fuerzas de seguridad para lograr esta planificación, nos pondremos a trabajar desde mañana mismo para mejorar entre todos el tránsito en la ciudad”.

PABLO FERNÁNDEZ
El Secretario de Gobierno Pablo Fernández, en sus consideraciones señaló: “Voy a agradecer al Intendente Mariano Hormaechea porque al poco tiempo de asumir en el mes de julio, le propuse la idea de sumar, de hacer mucho hincapié en el tema de tránsito, siendo su respuesta un sí rotundo. Eso demuestra el interés y las ganas de mejorar el tránsito en nuestra ciudad, de trabajar en prevención, en cuidarnos, estoy muy convencido y seguro que seguiremos trabajando con mejoras, tenemos adquiridos nuevos alcoholímetros, dispondremos lugares estratégicos, en zona que no podíamos cubrir o abarcar. Se incorporan 27 personas por medio del examen correspondiente, estamos seguros que contamos con el personal adecuado. También solicitamos la colaboración del vecino, a cuidarnos, a usar el casco, nosotros reforzaremos esta cuestión del hábito del uso de este elemento de protección y seguridad a la integridad física de cada conductor”.
MARIANO HORMAECHEA
El Intendente Mariano Hormaechea agradeció la presencia de los funcionarios municipales, concejales, responsables de las fuerzas de seguridad, funcionarios provinciales, vecinos y presidente de la Asociación de Comercio de Goya, luego resaltó: “Este es un tema que nos preocupa desde el inicio de nuestra gestión, estamos ocupándonos del tema. Es importante remarcar que la Municipalidad ha volcado una inversión cercana a los 50 millones de pesos para la adquisición de estos elementos, son recursos propios; nos debe preocupar y ocupar a todos los vecinos el contribuir para un tránsito seguro”.

“Desde el año pasado hemos convocado a reuniones con los actores sociales de Goya para plantear la problemática, pareciera ser que no se puede encontrar la vuelta a la solución. Nos reunimos con la Iglesia, el Hospital, rectores de colegios secundarios, funcionarios, concejales, consejos vecinales, medios de comunicación, periodistas, comunicadores, bomberos, fuerzas de seguridad, para dar pasos y señales con el propósito de resolver este problema. Se suma las acciones realizadas con la Dirección de Tránsito y estudiantes de colegios secundarios, con quienes se hicieron operativos de tránsito preventivo: se paraba a los motociclistas para hacer las recomendaciones del uso del casco y de contar con la documentación. Se ha dado un tiempo para llegar a todos con ese mensaje, en varias conferencia de prensa con estos actores pedimos el cumplimiento de las normas de tránsito”.
“Goya ha crecido, es un centro comercial de importancia para la zona sur de la provincia, con prestaciones de diferentes servicios, eso hace que el crecimiento implique mayores demandas. De allí las inversiones junto a la Provincia para la construcción de calles. Ahora se avanza en la zona sur con la Avenida Díaz Colodrero, Rolón, para mejorar el tránsito. Venimos medio lento (a mi criterio), estamos conversando con los directivos de Huracán para la apertura del sector de la calle José Gómez. Seguimos avanzando en este camino de los ejes de la administración, la modernización, con la solución del estacionamiento medido a través de esta aplicación que busca facilitar toda esta dinámica del tránsito”.

“Hacemos esta inversión porque el tránsito requiere esta movilidad para una mejor prestación y control. Además, la incorporación de 27 agentes, basado en sus méritos, en el examen que hacen a la eficiencia y calidad. Esto solo no alcanza, la otra parte debe ser aportada por los actores sociales, cumplir con las normas de tránsito que ayudarán a salvar vidas. Es fundamental, debemos ser conscientes de este tema, asumir este compromiso de llevar este mensaje, lo mismo requerimos de los comunicadores sociales, de los medios, por eso quiero agradecer a todas las instituciones, fuerzas de seguridad, funcionarios, concejales, a los vecinos, a los nuevos inspectores en su tarea. No es fácil la tarea, pero cuenten con nuestro apoyo, es un problema de los goyanos que tenemos que solucionarlo entre todos. Los invito a trabajar en equipo para lograr la solución”.
Municipales
Todo listo para disfrutar de la Fiesta Nacional de la Naranja en Bella Vista

La Fiesta de la Naranja y la Diversidad Productiva de Bella Vista tiene todo listo para lanzar su vigésimo primera edición este viernes 8 de diciembre. “Estamos contentos por el trabajo que se hizo y por la respuesta de la gente en cuanto a la compra de entradas”, indicó el titular de Turismo, Gastón Pintos.
Desde el polideportivo municipal “Julio Cossani”, el responsable de la Secretaría de Turismo manifestó “Estamos muy optimistas trabajando con tiempo en todos los detalles de la inauguración de Expo Frutos, que va tomando forma con la instalación de las primeras empresas que estarán con nosotros durante las tres jornadas de la fiesta”.

La ciudad de las naranjas, no obstante el despliegue de los obreros y técnicos en el espacio de la fiesta nacional, avanza con las obras de asfalto en calle Buenos Aires desde Ruta 27 hasta la zona costera, con lo cual el gobierno dirigido por la licenciada Bazzi espera dar un fuerte impacto turístico en el marco del evento mayor de Bella Vista.
El programa oficial destaca el momento de Apertura para el viernes a las 20,00 horas donde además se realizará la Bendición de Frutos seguida de los discursos oficiales a cargo de la máxima autoridad local y de los representantes del sector citrícola. Minutos después, se lanzará el tradicional Concurso de Embaladores en el mismo predio de exposiciones.

Desde el área de Planificación Estratégica subrayaron que serán parte del espacio comercial más de 70 artesanos locales. “Tenemos inscriptos 240 artesanos y de ellos, algunos con carnét y otros en trámite, lo que queremos destacar es que ya solicitaron lugar más de 70 y quedan otros 20 boxes disponibles para artesanos de otras localidades”.
En tanto en el plano artístico están confirmados los tres números centrales que son, el viernes Rodrigo Tapari, el sábado Axel y el domingo cerca de la medianoche la presentación exclusiva de Los Palmeras.
Municipales
Avanza la pavimentación de calles en la zona sur Goya

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Goya, adelantó que los trabajos sobre la Avenida José Jacinto Rolón al sur viene avanzando, se completaron tres cuadras y se ejecuta la cuarta, indicando que están a mitad del recorrido para llegar a la Avenida Díaz Colodrero.
Guillermo Peluffo detalló que “en la Avenida Rolón al sur estamos trabajando entre Irigoyen y Lisandro de la Torre; tenemos hecho desde la calle Lisandro de la Torre a Las Heras, completaríamos así las cuatro cuadras. Estamos en la mitad del recorrido para llegar a la Avenida Díaz Colodrero”.
CALLE ALEMANIA Y “MITA Y MITA”
Asimismo, el funcionario municipal enumeró las obras que se vienen realizando en distintos frentes de la ciudad.

En calle Alemania “estamos dando los últimos retoques a los cordones para luego dar a la obra por finalizada”.
En relación al programa Mita y Mita, resaltó: “Tenemos 36 cuadras ejecutadas y otras cuatro más en ejecución. La semana que viene vamos a comenzar 2 cuadras más”.
“Vamos a llegar a Navidad con lo establecido para este año y no vamos a parar. Se va a seguir trabajando normalmente en el verano”, adelantó.
OTRAS OBRAS
Más adelante Peluffo comentó que la Secretaría de Obras y Servicios Público colaboró en las obras de pavimento de la avenida Díaz Colodrero: “acompañamos esa obra porque el retiro de tierra lo hicimos nosotros. Eso nos permitió arreglar otras calles. Aparte siempre estuvimos colaborando con la empresa que hizo esa obra. Y en el tema de la avenida Alem, también, se hizo el retiro de residuos que necesitamos para apuntalar las costas”.

PUENTE SANTA LUCÍA
Finalmente, funcionario municipal detalló los trabajos en el Parque sobre el río Santa Lucía para dejar todo en condiciones para la temporada estival: “Estamos haciendo parrillas, se está mejorando todo el espacio y ahora se está por hacer una especie de playón al lado de una de las piletas para colocar juegos nuevos, para darle mayor realce al Parque Acuático”.
- El Mundo1 semana atrás
Hamás asegura que Kfir Bibas, su hermano y madre fallecieron en cautiverio
- Deportes1 semana atrás
Alistan la competencia de aguas abiertas en Goya
- Policiales1 semana atrás
Despistó y volcó una ambulancia del Hospital de Ituzaingó
- Policiales1 semana atrás
Horror en Corrientes. Dos tíos habrían abusado de su sobrina al mismo tiempo
- Municipales1 semana atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes
- Agenda1 semana atrás
Más de 100 emprendedores jóvenes expondrán en el Paseo Iberá
- Actualidad1 semana atrás
Comunicaron medidas de acción contra la enfermedad Encefalomielitis equina
- Actualidad1 semana atrás
Relevamiento del ICAA en la ciudad de Saladas