Educación
Alumnos de Empedrado recibieron las netbooks del programa provincial Incluir Futuro

La ministra de Educación Práxedes López encabezó el acto de entrega de netbooks del Programa Provincial Incluir Futuro a establecimientos educativos secundarios de Empedrado. La actividad tuvo lugar en la Escuela Técnica de la localidad anfitriona y contó con la presencia de estudiantes de todo el departamento.

Alumnos de segundo año que asisten a siete escuelas del departamento de Empedrado, recibieron hoy las computadoras del programa provincial Incluir Futuro creado por el gobernador Gustavo Valdés durante la pandemia de Covid 19.
“Ayer participamos del acto de la Cruz de los Milagros y fue un acto muy emotivo porque recordamos a los médicos, enfermeros y asistentes fallecidos durante la pandemia”, dijo la ministra de Educación Práxedes López durante el acto y remarcó: “La pandemia también impactó fuertemente en la educación. En ese tiempo los docentes debieron aprender una nueva manera de enseñar usando los recursos que tenían y fue por eso que, el gobernador Gustavo Valdés ideó el programa Incluir Futuro”.
La ministra consideró que las computadoras son una herramienta que tiene que acortar la brecha digital y que además va a cambiar el futuro de la educación. “Estas computadoras tienen contenidos de primer año, de segundo y de tercero y esos contenidos pueden ser utilizados tanto en las aulas como en los hogares. Estamos reforzando internet en las escuelas porque hoy sabemos que más del 90 por ciento de los contenidos está en Internet”, destacó.

A su turno, el intendente de Empedrado José Cheme aseguró: “Es un día de mucha felicidad para el departamento de Empedrado porque son siete establecimientos escolares que ingresan al programa provincial Incluir Futuro”, y recordó que esta es la segunda entrega que se realiza en la localidad.
El encargado de dar los detalles del equipamiento entregado fue el director de Sistemas de la cartera educativa Carlos Encina. En tal sentido recordó que el programa Incluir Futuro fue pensado y diseñado por el gobernador Gustavo Valdés en épocas de pandemia, con la intención de que todos los alumnos del secundario reciban esta herramienta de estudio y de trabajo.
Se trata de un equipo de última generación tiene uno de los últimos procesadores, tiene cuatro gigas de memoria, 200 gigas de almacenamiento y tiene la posibilidad de acceder a aplicaciones específicas para las distintas materias a través de plataformas como CorrientesPlay y EducaPlay.

El acto contó además con la presencia del subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías, el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi y el director de Secundaria Sergio Gutiérrez entre otras autoridades provinciales y municipales.

Educación
Perczyk y autoridades provinciales inauguraron nuevo edificio de Jardín de Infantes en Cañada Quiroz

El Gobierno provincial, representado por la ministra de Educación, Práxedes López; junto a su par de Nación, el ministro Jaime Perczyk, inauguraron este martes en el paraje Cañada Quiroz perteneciente a Riachuelo, el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nucleados (JIN) N°17, con el objetivo de continuar fortaleciendo la educación pública en Corrientes. Se aprovechó el momento también, para dejar habilitado oficialmente otras obras de infraestructura escolar en la Escuela N°605 “Ejército Argentino” y en la Extensión Áulica Centro de Educación Secundaria para Adultos (CESPA) N°9.

El acto inició con el tradicional corte de cintas para dejar inaugurado el nuevo edificio del JIN N°17 y posterior descubrimiento de placa, para que luego las autoridades nacionales, provinciales y municipales pasen a tomar ubicación. Se interpretó el Himno Nacional a cargo de la Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), y más adelante, el padre Ariel Caballero realizó una invocación religiosa y bendición de las instalaciones.
Las obras consistieron en la construcción de dos salas, jardín con su expansión, galería cubierta, Salón de Usos Múltiples (SUM), sanitarios, sector administrativo, dirección, cocina, sanitarios para el personal docente, patio de formación, tanque con su conexión a red y sistema de desagües cloacales estáticos.

Cabe mencionar también, que se hicieron trabajos en la Escuela N°605 “Ejército Argentino”, donde se llevó adelante refacción integral de cubierta, colocación de cielo raso en galería, realización de patio de formación, preparación de cercado perimetral, nuevo acceso, pintura completa de interior y exterior, reparación de carpintería, y realización de instalación eléctrica a nueva. Lo mismo en la Extensión Áulica CESPA N°9, que funciona en dicha Escuela, donde se concretó un playón deportivo para vóley, fútbol y básquet con tableros profesionales e iluminación, además de la iluminación perimetral del predio.
En la oportunidad, se hizo entrega además de los siguientes equipamientos: mobiliario escolar, mesas y sillas del nivel inicial; armarios, estantes para libros; escritorios para docentes; una heladera, cocina; útiles escolares, juegos didácticos; libros de cuentos, banderas y una computadora de escritorio con impresora para tareas administrativas. También, el Gobierno provincial continúa con el Programa Mitaí Digital, entregando módulos que contienen tablets adaptadas para los niños, con aplicaciones educativas para aprender jugando e incorporando tecnologías en las instituciones educativas.
La educación inicial alberga a 40 mil niños en Corrientes
Al momento de su alocución, la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, indicó que “inaugurar una obra como esta es parte de una política más inclusiva”, porque “acá los niños y niñas comienzan desde temprana edad el desarrollo”. “Para Corrientes la educación de nivel inicial alberga a 40 mil niños y esto lo hace muy importante”, resaltó refiriéndose a la matrícula de alumnos en Corrientes y agregó: “Venimos realizando 26 jardines con el aporte del Gobierno nacional, y desde la Provincia seguimos generando los espacios y lugares para que estas obras se cumplan”.

Finalmente, señaló la importancia de la educación pública en todos los niveles y los programas y equipamientos que el Estado provincial entrega a los alumnos para que puedan introducirse en el mundo digital.
Disminuir la desigualdad
“Es un día muy importante para el nivel inicial, ya que es importantísimo para la Argentina realizar estas obras”, comenzó diciendo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Destacó el aprendizaje que los niños y niñas alcanzan en este nivel, hasta llegar al nivel secundario, diciendo: “En esta etapa los chicos aprenden más palabras que en toda su vida, prueban sus sentimientos y tienen sus acercamientos colectivos con el arte, con las matemáticas, entre otros”.
Asimismo, el funcionario nacional dio cuenta que “este es el nivel más importante para construir la trayectoria de la educación en la Argentina y en términos de país, el nivel inicial marca la desigualdad”, pero “a lo largo del tiempo fuimos dando obligatoriedad para que los niños asistan a las diferentes salas y acortar esas brechas”.

Aprovechó la oportunidad para agradecer tanto al Gobierno nacional como provincial por llevar adelante este tipo de obras en el país, pese a la situación económica que se atraviesa. “Este esfuerzo lo hizo el Estado y se da a través de la decisión política”, sostuvo y añadió que “este paso lo hizo la educación pública y sirve para disminuir la desigualdad”.
Para concluir, volvió a remarcar la importancia de ejecutar obras junto al Gobierno provincial y alentó a continuar por este camino de articulación con la Nación.
Por su parte, la directora del JIN, Beatriz Gómez, remarcó la presencia de los ministros ante la mencionada inauguración y valoró la importancia del trabajo que se lleva a cabo en la institución, “donde se siembra la semilla del conocimiento a los niños para que puedan explorar las herramientas para crecer”.
Encabezaron el acto además de los ministros Perczyk y López; los intendentes de Riachuelo, Martín Jetter; y de Corrientes, Eduardo Tassano; y la directora del establecimiento escolar, Beatriz Gómez. Se encontraban presentes además, los ministros de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur; de Producción, Claudio Anselmo; la presidenta del Consejo General de Educación de Corrientes, Silvina Rollet; la diputada nacional Nancy Sand, entre otros.
Educación
Entregaron 696 notebooks a establecimientos secundarios de Capital

La ministra de Educación Práxedes López y el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, encabezaron este martes el acto de entrega de 696 notebooks del programa “Incluir Futuro”, a cinco establecimientos secundarios de la Capital. El mismo tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Educación Física Nº 1 “Profesor Eduardo Robles”, ubicado en Avenida Patagonia 1.801.

Con estas nuevas computadoras, los docentes y alumnos acceden a todos los contenidos de “EducaPlay”, el programa de formación digital disponible en la plataforma “Corrientes Play” que desarrolló el Gobierno Provincial para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas.
Con tecnología, plataformas y conectividad, se fortalece el desarrollo educativo y cada computadora es una llave que abre las puertas del conocimiento, el progreso personal y el cambio social.

En detalle, los dispositivos digitales entregado a los alumnos del primer año de cada uno de los establecimientos educativos beneficiados fue el siguiente: Escuela Técnica Juana Manso (132), Escuela Técnica Bernardino Rivadavia (229), Escuela Técnica Fray Luis Beltrán (146), Colegio Secundario Juan Domingo Perón (84) y Colegio Secundario Iberá (696).
En la oportunidad, la cartera educativa provincial también otorgó kits deportivos a los establecimientos antes mencionados, a fin de fortalecer sus actividades.
Práxedes López
La ministra de Educación, Práxedes López, declaró que se viene trabajando intensamente con la educación secundaria, para que los jóvenes la completen en tiempo y forma. En ello también destacó el trabajo de docentes y directivos escolares.

Sobre Incluir Futuro, la funcionaria puso de relieve los contenidos audiovisuales. “Cada uno de ellos los acercará a los intereses propios de los alumnos, tenemos desde matemática hasta la historia y geografía de Corrientes”, puntualizó.
“Quiero pedirles el compromiso a las familias que nos acompañan, que los chicos no dejen la escuela. Este es el único lugar donde pueden realizar los sueños”, dijo luego.
López informó que próximamente se realizará el evento Innova Educa, donde los estudiantes mostraran en el predio de la ExUsina lo que realizan en sus establecimientos.
“Siéntanse orgullosos de la educación pública gratuita en la provincia de Corrientes. Siéntanse orgullosos de sus escuelas. Siéntanse orgullosos de sus profesores”, cerró.

Intendente Tassano
“Este Gobierno tiene una política educativa clara que busca insertar a los jóvenes en el camino del presente y del futuro”, dijo el intendente capitalino, Eduardo Tassano, agregando que “estamos viviendo la cuarta revolución industrial, con los avances tecnológicos que todos conocemos y todo eso puede generar una brecha educativa y tecnológica que, con estas notebooks como herramienta, se acortan”.
Rector Mario Rodríguez
Al tomar la palabra, el rector de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán, Mario Antonio Rodríguez, agradeció al Gobierno de Corrientes y al ministerio de Educación por el esfuerzo y la inversión en “Incluir Futuro”, fundamental para que “cada uno de nuestros alumnos reciban sus computadoras”.
El directivo, puso de relieve que este tipo de acciones ponen en valor las “virtudes de la educación pública y gratuita”, en sintonía con el uso de las nuevas tecnologías, combinados con el material didáctico y las plataformas respectivas de Corrientes Play y Educa Play.
Continuando, Mario Rodríguez expresó el dolor que embarga a toda la comunidad educativa, debido al trágico fallecimiento ocurrido en la jornada de ayer de Santiago Tomás Almirón, alumno de 7mo. 3ra. de la Tecnicatura en Automotores de dicha Escuela.

“En esta institución había encontrado su lugar en el mundo, era amante de los autos y fue integrante del equipo ganador de Tecnicar 2023 realizado recientemente”, resaltó el rector, cerrando con un fuerte aplauso de todos los presentes a modo de homenaje para con el malogrado joven.
Presencias
También participaron del acto, ministros, secretarios y subsecretarios del ejecutivo provincial, legisladores nacionales y provinciales, el presidente del Concejo Deliberante, Alfredo Vallejos, el director de Educación Secundaria, Sergio Gutiérrez, rectores de establecimientos educativos, docentes, alumnos y público en general.
Educación
Entregan 624 notebooks a estudiantes del Departamento de San Roque

En la tarde de este martes, el gobernador Gustavo Valdés visitó la localidad de San Roque donde hizo entrega de 624 notebooks para alumnos del nivel medio del programa Incluir Futuro y al inicio de su alocución resaltó que “la escuela pública debe prepararse y adaptarse para el futuro, con la tecnología e inteligencia artificial”, haciendo alusión a la importancia de fortalecer el ámbito educativo en la provincia.

En ese sentido, recordó los tiempos que se vivieron en pandemia y “las readaptaciones que se tuvieron que hacer en el sistema de enseñanza y a partir de ahí comenzamos a trabajar en un programa que sea inclusivo de la mano de la fibra óptica” porque “si no tenemos esto no vamos a poder y vamos a quedarnos afuera de la inteligencia artificial” insistiendo en que “debemos entender que el paradigma cambió”.
Asimismo, Valdés ratificó que el docente no es “reemplazado por la tecnología” y agregó: “debemos trabajar en el contenido que contamos para los diferentes años del secundario y para ello avanzamos en las formas entendiendo que la escuela y la educación pública debe lograr que cada alumno que ingresa a la secundaria cuente con una computadora”.
Para finalizar, el mandatario remarcó que el programa de Incluir Futuro brinda “que los alumnos estén preparados para el mundo que viene en la escuela pública y gratuita”.
Ministra Práxedes López
En este contexto, la ministra de Educación, Práxedes López sostuvo que “es una entrega que nos llena de satisfacción, siendo fundamental dentro de la política la educación”, y agregó que “con Incluir Futuro achicamos esa brecha digital, y a través de esto los alumnos van a llegar a los contenidos digitales, y fundamentalmente a todo el conocimiento que se encuentra en internet”.

Por otra parte, la ministra aprovecho para felicitar a la Escuela técnica de San Roque que llevó hasta Corrientes su auto eléctrico “posibilitando esa innovación donde los alumnos demostraron que se puede, y se vio el trabajo de los docentes”.
“Sigan soñando y dedicando esfuerzo a la escuela”, les dijo la Ministra a los alumnos presentes y agregó para finalizar con sus palabras.
También la alumna de la institución, Lourdes De Marchi profirió unas palabras de agradecimiento y del significado de contar con esta herramienta tecnológica.
Intendente Raúl Hadad
Al momento de su alocución, el intendente de San Roque, Raúl Hadad expresó que “estamos en presencia de un acto muy importante ya que a través del Gobierno Provincial y por medio de políticas educativas que se vienen desarrollando hace muchos años en nuestra provincia y en nuestro municipio, estamos profundizando algo muy importante para todos los argentinos que es la educación Pública” y agregó que “este tipo de herramientas hace que nuestros jóvenes tengan la posibilidad para empezar a desarrollar los conocimientos necesarios que plantea este mundo, este tiempo presente y también lo que viene y para desarrollar lo que nosotros más amamos, que es nuestra Patria, país y nuestro pueblo” finalizó.
Rector
Por su parte, el rector de la Escuela Normal, Juan Benjamín Penzo, agradeció al Gobernador por su presencia y aseguró que “todas las decisiones que se tomen y todas las políticas educativas que se ejecuten influyen directamente en la vida de nuestros chicos”, por ello consideró que “decisiones como estas, son muy valoradas y significativas, sobre todo este tipo de entrega”.
Presencias
Encabezaron el acto junto a Valdés, la ministra de Educación, Práxedes López; el director de Educación Secundaria, Sergio Guitérrez; el intendente de San Roque, Raúl Hadad y el rector de la Escuela Normal “Juan García de Cossio, Juan Benjamin Penzo, los ministrosde Coordinación y Planificación Miguel Olivieri, de Desarrollo Social, Adán Gaya, de Seguridad Buenaventura Duarte y de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Henry Fick; secretarios y subsecretarios del gobierno provincial.
- Regionales1 semana atrás
Leando Zdero derrotó a Capitanich y se quedó con la gobernación de Chaco
- Datos Útiles1 semana atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Policiales1 semana atrás
Heridos graves tras choque de motocicletas
- Política1 semana atrás
Bullrich y Valdés encabezan un gran acto en Corrientes
- Datos Útiles1 semana atrás
Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Datos Útiles1 semana atrás
Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana
- El Mundo1 semana atrás
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL