Agenda Cultural
Música, carnaval y gastronomía para cerrar la temporada de playas más larga del país

Como parte de las acciones enmarcadas en la celebración por un nuevo aniversario de la ciudad, la Municipalidad llevará adelante este fin de semana una serie de eventos para toda la familia. La propuesta central será el domingo, de 16 a 22, con el gran cierre de temporada de las playas correntinas, que a lo largo de siete meses recibieron más de 440 mil personas.

El verano no se quiere despedir de las costas correntinas y el Mes de Corrientes, tampoco, pero este domingo 30 de abril, será un simple hasta luego. De 16 a 22 en la playa Arazaty II, ubicada en avenida Costanera entre Necochea y Las Heras, la Municipalidad cerrará la temporada de playas con distintas propuestas musicales y gastronómicas.
A las 16, comenzará una maratón de limpieza en el espigón central de la playa Arazaty. Participarán diferentes asociaciones deportivas: Costa Runners, Deportivo el Puente y otros. Además, se realizará una charla de concientización de medioambiente al finalizar. Más tarde, a las 17, habrá una exposición de Taekwondo para luego dar lugar a una presentación de ritmos latinos.

Cerca de las 18.30 se llevará adelante la elección de madrina de baterías de Arandú Beleza, una propuesta de la comparsa para acompañar este cierre de temporada de las playas.
Como broche final, a partir de las 20, actuarán Gisela, Mauri y el Arranque y habrá además propuestas gastronómicas para todos los gustos.
Miles de bañistas
El secretario de Turismo y Deportes del municipio, Juan Enrique Braillard Poccard, indicó sobre esta temporada: “Estamos muy satisfechos con la temporada de verano. La verdad que alcanzamos nuevamente los números que habíamos dejado previo a la pandemia, superando las 440 mil personas que pisaron nuestras cinco playas públicas habilitadas durante siete meses. Este fue uno de los productos turísticos más visitados”.

Sobre el balance, al cual calificó de positivo, el funcionario indicó: “La gente siempre viene preguntando por nuestras playas y la disfruta con mucha alegría. Y el otro balance positivo con el que cerramos fue la novedad de la playa para mascotas que tuvo muy buena aceptación en la sociedad. Vimos una convivencia muy importante entre los turistas, los propietarios de mascotas y los nadadores de aguas abiertas que son los que desarrollan su actividad en Malvinas II. Así que sin dudas creemos que fue una temporada muy exitosa, cerramos un balance totalmente positivo y bueno, en torno a las playas va a haber alguna novedad que va a estar contando el Intendente en el cierre de temporada”.
Ferias, cine y libros
Del viernes al domingo, los vecinos de la ciudad tendrán además una gran variedad de propuestas gratuitas para disfrutar al aire libre en el marco de la programación por el Mes de Corrientes.
La Feria de Artesanos se realizará este viernes, de 9 a 21, en la plaza Cabral, en tanto que el sábado 29 y domingo 30 el lugar elegido será la avenida Costanera General San Martín y calle Heras.
Desde las 18 habrá “Cine para la Familia” en el Centro de Jubilados y Pensionados del barrio 17 de Agosto, ubicado en Milán y Florencia.
En tanto, de 20 a 22, en la biblioteca “El Palomar” del parque Mitre, se realizará un homenaje a escritoras de la región. En tanto que, también desde las 20 en la Sociedad Italiana, ubicada en Pellegrini 1139 se realizará un Encuentro Coral de la Ciudad.
Deporte, dibujo y recorrido
El sábado, de 9 a 18, se realizará un torneo de Jiu Jitsu en el albergue deportivo de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Corrientes, ubicado en Rivadavia al 200.
Asimismo, desde las 16 en Casa del Bicentenario, ubicada entre las avenidas Laprida y Alfonsín se realizará el concurso de dibujo y pintura al aire libre denominado “Corrientes al lienzo: Tiene Payé”.
En tanto que, de 17 a 19 tendrá lugar un nuevo recorrido guiado por el Centro Histórico Monumental que tendrá como punto de encuentro la plaza 25 de Mayo.
También el sábado, desde las 18, en el barrio Molina Punta (Las Violetas y Las Teresitas), se desarrollará una nueva edición de la Peña del Encuentro iA bailar en los barrios!
En la oportunidad actuarán: Kevin González y su conjunto, La Unión del Paraná, Los Caminantes del Gaucho Gil, Luis y sus cómplices, Los Originales. Habrá además una feria gastronómica y de emprendedores para los presentes.
Peña y descubrir Corrientes
Para invitar a descubrir Corrientes, se realizará un recorrido guiado por la Punta Arazaty el domingo 30 de abril de 18 a 20. El punto de encuentro será el paseo Arazaty (Acordeón “Raíz en despliegue”) donde con el acompañamiento de guías de la Secretaría de Turismo y Deportes se conocerá un poco más del emblemático espacio.
También desde las 18 en la rotonda de la plaza España (avenida Pujol y Roca) se desarrollará la Peña Oficial de la Ciudad. Entre los artistas invitados actuarán: Benjamín y Joaquín Morales, Javier Sa, Fusion 4, Máximo Benítez, Corrientes Norte. Habrá también un paseo de artesanos y gastronómicos para visitantes y vecinos que se acerquen a disfrutar de la propuesta.
Autos clásicos y danza
Durante los días sábado y domingo, nuevamente llegarán a la avenida Costanera General San Martín, entre Pellegrini y Don Bosco, los autos clásicos. Para todos los amantes de estos históricos rodados, este tercer encuentro se llevará delante de 10 a 21.
De 15 a 21 una vez más y como cada fin de semana el Torneo Mundialito Popular -Playa 2023 tendrá lugar en la playa Arazaty con la participación de más de 32 equipos de diferentes clubes y equipos de la ciudad.
También este fin de semana se realizará, por octavo año consecutivo, el “Corrientes Baila” en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Se trata de una muestra anual, en el marco del Mes de Corrientes y del Día Internacional de la Danza del que participarán más de 60 academias, institutos y escuelas de danza.
Durante dos días, el sábado 29 y el domingo 30 de abril, el “Corrientes Baila” congregará, a partir de las 18, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola a distintas academias, institutos de danza y escuelas que van a mostrar y exhibir el trabajo realizado durante el año.

Agenda Cultural
Platos típicos, música y shows en vivo para conmemorar el “Karaí Octubre”

La Municipalidad ofrecerá este domingo, desde las 10 y hasta las 13, platos típicos en Casa Molinas y en la Casa del Bicentenario, para todos los vecinos y turistas que quieran ahuyentar al “Señor de la Miseria”. En cada uno de estos espacios habrá música y exposiciones artísticas.
Como cada 1° de octubre, la Municipalidad de Corrientes realizará una serie de eventos para ahuyentar al Karaí Octubre. Por ello, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará, de 10 a 13, una representación simbólica en Casa Molinas y en la Casa del Bicentenario, con platos típicos, música y shows en vivo.

La creencia del “Karaí”, también llamado “Señor de la Miseria”, se basa en que -antiguamente- durante el mes de octubre las reservas de alimentos se encontraban casi agotadas en el campo dado que recién empezaba la temporada de cosecha y, para contrarrestar esta situación y alejar a la miseria, cada 1º de ese mes las familias preparaban grandes cantidades de alimentos que representaban abundancia. El Karaí visitaba las casas para supervisar que hubiera suficiente cantidad, en caso de que sí, los premiaba con abundancia, en caso de que no, los castigaba en los cultivos.
La coordinadora de Planificación Artística, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, Patricia Barboza, señaló que “la leyenda cuenta que el Señor Octubre es un duende que sale a recorrer las casas para ver quiénes tienen comida, entonces celebramos cocinando y compartiendo nuestras comidas tradicionales”.

La funcionaria detalló que en Casa Molinas (Pellegrini 937), de 10 a 13, habrá degustación de platos típicos, arte en zancos y la actuación de Patricia Breard.
Mientras que en la Casa del Bicentenario (avenida Caracas y Laprida), en el mismo horario, se podrá disfrutar de platos típicos, narración y exposición de leyendas alusivas a la fecha.
Por otra parte, Barboza indicó que las actividades continuarán por la tarde con “la Peña Oficial que en esta oportunidad se va a realizar en la rotonda Poncho Verde, donde vamos a compartir un mbaipy con los vecinos”.
Agenda Cultural
En venta las entradas para el Taragui Rock

Organizado por el Instituto de Cultura y el Gobierno de la Provincia de Corrientes se realizará la 13° edición del festival de rock más importante de la región.
Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del Teatro Vera en el horario de 9.30 a 12 y tendrán un costo de 4 mil pesos por día. Próximamente se habilitará la venta online.
El 14 y 15 de octubre el corsódromo Nolo Alias recibirá a visitantes de toda la Argentina y países vecinos para vibrar con distintos ritmos. Catupecu Machu, Miguel Mateos, La Kermesse Redonda, Cielo Razzo, Masacre, Asspera, C.R.O., Gardelino, Un Verano, Escorpia, sumado a las mejores bandas locales y de la región para completar una grilla imperdible.

Además, el Taragui Rock ofrecerá distintas opciones como patio cervecero y de comidas, feria de emprendedores, indumentaria, tatuajes y mucho más. Como cada año, el festival aparece como una excelente opción para poder ir desde temprano y disfrutar de todas las bandas, tanto nacionales como locales, sumado a todos los atractivos que se ofrecen.
El festival contará también con bandas de toda la provincia. La Murga, Lado 20, Hacha Leiva, The Pueblo, La Botica, Kairos, Olys Band, Northe Blues, Atropos, Mango Dub, Indoor En Lisboa, Agua Miel completan una grilla atractiva que ofrece diferentes sonidos y ritmos para disfrutar durante toda la jornada.
SABADO 14
Indoor en Lisboa
The pueblo
Hacha Leiva
Atropos
La murga
Escorpia
Cardellino
Cielo Razzo
Kermesse Redonda
—
DOMINGO 15
Agua Miel
Mango dub
Kairos
Lado 20
Un verano
Asspera
C.R.O.
Massacre
Miguel Mateos
Catupecu Machu
Agenda Cultural
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante

Shows musicales, gastronomía, carnaval y actividades deportivas son algunas de las muchas alternativas, organizadas por la Municipalidad, que se podrán disfrutar este fin de semana. Todas al aire libre y gratuitas.
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes diagramó una serie de actividades para el disfrute de grandes y chicos, que incluye propuestas deportivas, musicales y culturales. Los jóvenes y las familias podrán elegir entre diversas alternativas gratuitas y al aire libre.
La Feria de Artesanos tendrá lugar el viernes, de 9 a 22, en la plaza Cabral, en tanto que el sábado y domingo se trasladará a la avenida Costanera Sur y calle Heras, en el mismo horario. En el lugar se pueden encontrar objetos totalmente artesanales, hechos por manos correntinas.

De 8.30 a 11.30, se ofrecerá un recorrido guiado por la ciudad para alumnos y docentes de la Escuela Nº 6107 de la localidad de San Antonio de Obligado (Santa Fe).
BIENVENIDA PRIMAVERA
También el viernes, de 19 a 3, en paseo lberá (Lavalle y Díaz de Vivar) se realizará el festejo por el Día de la Primavera y del Estudiante con show en vivo de DJ Alex, Matías Sotelo y Los Continuados, y DJs en vivo. Habrá además, barras de cervezas artesanales, de gin, de jugos y patio gastronómico.
A las 20, en el Centro Cultural y Religioso Tupasy (San Juan e Yrigoyen) se realizará un Encuentro Coral en homenaje a Nuestra Señora de La Merced. Actuarán en la oportunidad, el coro Arquidiocesano Virgen de ltatí, el coro de la Capacitación Vocal del Instituto Superior de Música Carmelo De Biasi, coral Japurahéi Guaranime de Corrientes, el coro Yasi, Koruí Conjunto Coral y coral Corrientes de la Cámara de Senadores.
Desde las 20, en el Centro Cultural Adolfo Mors (Carlos Pellegrini 542) se desarrollará el Ciclo ‘Chamamé, nuestra música’ con la participación de Gicela Méndez Ribeiro y Fabio Acevedo Dúo.

Por otra parte, el programa La Muni con Vos desembarcará también el viernes, a las 17, en la plaza de las 90 Viviendas (Bilbao y Tulipanes) del barrio Lomas del Mirador con el “Bingo en tu barrio”. Habrá sorteos, música, animación y muchas sorpresas más.
CARNAVAL, PEÑA Y MUSEOS
El sábado, de 16 a 20, en avenida Costanera Juan Pablo II y Las Heras se llevará adelante la Maratón FARMAR.
Desde las 18, en Paseo Iberá (Lavalle y Díaz de Vivar) se realizará la Fiesta de Educación Física Especial.
Entre tanto, de 17 a 21, el programa Fortaleciendo Vínculos en Familia desembarcará con sus habituales propuestas en el barrio Cremonte, más precisamente en la plaza Guarda Costas Río Iguazú.
Desde las 18, en la playa Malvinas II (ex canotaje) tendrá lugar una fiesta convocante entre los jóvenes: Asalto Manyín en Ka’aru Muni.
Además, en el marco del programa “La Muni con Vos” se llevará adelante en la plaza Los Constituyentes (Rio Limay entre Congreso y Triunvirato) del barrio Santa María, de 18 a 21, el 5° Máster de Zumba y Ritmos Latinos a cargo del Zes Hugo Mendieta y Zin Mariela Pedelhez. Invitan a asistir con colores fluor para festejar el Día de la Primavera con una gran fiesta, premios y sorteos.

Por otra parte, de 17 a 20, en la playa Arazaty (espigón) se presentará el tema 2024 “Comparsa Ara Berá”. Asimismo, de 19 a 3, se realizará el Festejo “Día del Comparsero” en el Paseo Iberá (Lavalle y Díaz de Vivar). Habrá en la oportunidad patio gastronómico, gin tonic y Djs en vivo.
A partir de las 16, se llevará adelante la Peña del Arte en el Paseo Universitario del parque Mitre. Actuarán: Braian Acevedo y sus dos hileras, Los Caminantes, Los Románticos y el Ballet Folklórico Aramí. Habrá además paseo de artesanos y gastronómicos.
Habrá participación de los elencos municipales en “La Noche de los Museos” a realizarse el sábado, de 18 hasta la medianoche. A las 21, en el Museo Provincial de Bellas Artes ‘Juan Ramón Vidal’ (San Juan 634) actuarán el Ballet de Cámara y el Ballet Contemporáneo Municipal; a las 22, en el Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana y Salta) se presentará la Orquesta y el Coro Municipal “Herminio Giménez” y, a las 23.30, en Casa Ñanderekó -Centro de Interpretación del Chamamé (25 de mayo 1141)- estará el Ballet Folclórico Municipal ‘Las 7 Corrientes’. El Museo Municipal “Casa Molinas” también se sumará habilitando las visitas, a partir de las 20 y hasta la medianoche.
DANZA, CHAMAMÉ Y ARTE
La primera ronda de Corrientes baila, “La Competencia 2023” se realizará el domingo 24 de septiembre, a partir de las 17, en la plaza La Tradición (Av. Raúl Alfonsin y Av. Laprida) destinado a academias y bailarines independientes. Para informes e inscripción: corrientesbailacompetenciamcc@gmail.com o telefónicamente al 3794-279020.
De 15 a 20, en el marco de una jornada por el Día de la Primavera se llevarán adelante juegos, deportes y disertaciones de prevención sobre consumos problemáticos en el Club Social y Deportivo “Las Guainas”, ubicado por las calles Carau y Suiri, del barrio Laguna Soto.
De 19 a 1, se realizará el festejo del “Día del Turismo” en el Paseo Iberá (Lavalle y Díaz de Vivar). Actuarán Gerardo Vargas y los Chaqués, habrá Djs en vivo, barras de cervezas artesanales, de gin y jugos y patio gastronómico.
A las 16, se festejará el “Día del Comparsero” en el parque Mitre (Pilu Gómez y Alvear) con la actuación de Mauri y el arranke, shows de baterías, pasistas, invitados especiales y sorpresas. Habrá además paseo gastronómico, emprendedores y patio cervecero con propuestas artesanales.
A las 21, en el Paseo Iberá (Lavalle y Díaz de Vivar) se realizará la presentación de tema 2024 de la “Comparsa Copacabana”.
Desde las 18, se llevará adelante el gran cierre del “Día del Chamamé” en la rotonda plaza España (Av. Pujol entre Roca y Pellegrini) en el marco de la Peña Oficial de la Ciudad. Actuarán: Mainumby Arte y Ballet, Sueño Correntino, el conjunto San Fernando (Chaco), Chamameceros de Ley, Gabriel Cocomarola, José Álvarez Grupo, el Grupo ltatí y Verón Palacios. Habrá además feria gastronómica y de emprendedores.
Además, durante los días sábado 23 y domingo 24 de septiembre, de 16 a 19, en Casa del Bicentenario (Av. Laprida y Av. Alfonsín) se desarrollará el concurso de dibujo y pintura “Corrientes al Lienzo”. El sábado se realizará la presentación de bocetos y el domingo se presentarán las obras. Link de inscripción: bit.ly/CtesLienzo_2daEdición

PLAYAS HABILITADAS
Durante este fin de semana, estarán habilitados, de 8 a 20, todos los balnearios capitalinos: Arazaty I, Malvinas II (también el paseo balneario recreativo exclusivo para canes) y Molina Punta.
Vale recordar que el horario de servicio de baños públicos es en: Arazaty I de 8 a 24, en Arazaty II de 8 a 22, en Malvinas I de 8 a 23, en Malvinas II y Molina Punta de 8 a 20.
- Política4 días atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Sociedad3 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Policiales3 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Deportes1 semana atrás
“Juegos Nacionales 2023”: La delegación correntina viaja a Mar del Plata
- Deportes4 días atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Agenda Cultural6 días atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Municipales1 semana atrás
Bella Vista. Color y alegría en la Fiesta de los Estudiantes 2023