Seguinos

Educación

Entrega de netbooks a estudiantes de Itatí y San Cosme

Publicado

el

La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana los actos de entrega de netbooks del programa Incluir Futuro, a estudiantes de segundo año de las localidades de Itatí y San Cosme. Entre el 2022 y lo que va del 2023, el Gobierno de Corrientes ya lleva entregados más de 22 mil equipos en toda la provincia.

“Traigo el saludo del gobernador Gustavo Valdés, que por razones de agenda no pudo estar, pero me encomendó de manera especial que la entrega de netbooks no se detenga”, remarcó la ministra de Educación Práxedes López quien en ambos actos hizo especial hincapié en la importancia de los contenidos educativos que incluyen estas computadoras en las aplicaciones CorrientesPlay y EducaPlay.

“La computadora sola no es nada, lo que va a revolucionar la educación de Corrientes son los contenidos que fueron desarrollados por profesores correntinos, y que trabajamos desde la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales para CorrientesPlay y EducaPlay”, dijo la funcionaria y explicó: “Esto sirve para que ustedes (los alumnos) puedan reforzar los contenidos aprendidos en la escuela, también para repasar, para aprender de ESI, historia provincial y educación emocional entre otras cosas”.

La ministra se refrió también a la Inteligencia Artificial (IA) y adelantó: “Mañana tenemos un gran evento en Corrientes, donde se va a mostrar el uso de la Inteligencia Artificial en el nivel educativo, y para ello ya estamos trabajando en capacitaciones para los docentes”. En tal sentido remarcó: “Tenemos en claro que nuestros docentes son insustituibles, lo demostró la pandemia y lo demuestra todos los días las investigaciones que se realizan”. Además, dijo que el Gobierno Provincial tiene el compromiso de que los 133 mil alumnos que ingresaron este año terminen la escuela secundaria, y tiene el mismo compromiso con los estudiantes de las escuelas primarias.

A su turno, el director de Sistemas del Ministerio de Educación Carlos Encina habló del programa Incluir Futuro y dio detalles de los equipos que se entregaron. “El programa Incluir Futuro fue pensado y diseñado por el gobernador Gustavo Valdés en épocas de pandemia con la intención de que todos los alumnos del secundario reciban esta herramienta de estudio y de trabajo”, contó y dijo también que es estos equipos tienen uno de los últimos procesadores, tienen cuatro Gigas de memoria, 200 Gigas de almacenamiento y tienen la posibilidad de acceder a aplicaciones específicas para las distintas materias.

“Entre el año pasado y este, ya se entregaron más de 22 mil equipos. En el 2023 llevamos entregados más de 8 mil, hoy en Itati entregamos casi 130 equipos y en San Cosme más de 200”, detalló. 

El intendente de Itatí Francisco Romero por su parte destacó: “Nosotros como itateños estamos muy contentos de que la Ministra venga a entregar esta herramienta tan fundamental. Estamos pasando momentos difíciles y le agradecemos al Gobernador por tener en cuenta a esta localidad para que los chicos tengan las mismas oportunidades que los de las ciudades grandes”.

En el mismo sentido la rectora de la Escuela Normal Pedro Bonastre Alcira Miriam Gevasoni agradeció y dijo que desde hoy los alumnos van a contar con un recurso tecnológico pensado para mejorar la calidad educativa.

En la localidad de San Cosme, su intendenta Giovanna Maciel dijo: “Hoy el Gobierno de la Provincia da a los estudiantes una oportunidad que muchos de nosotros no tuvimos, que es que se acerquen a la tecnología. El Gobierno hace un esfuerzo grande para que cada chico tenga esa herramienta porque los está preparando para el futuro”. También agradeció a la Ministra y al Gobernador por tener en cuenta siempre a San Cosme.

La rectora del Colegio Secundario de Ensenada Grande de San Cosme Lourdes Anoni también se refirió a la importancia de la entrega de netbooks y marcó: “Estamos contentos porque el motivo que nos reúne representa una de las formas de pensar en la educación, una netbook en la vida de los jóvenes es una puerta para ingresar al mundo de la tecnología e iniciar el camino hacia nuevas formas de aprender”.

El acto contó también con la presencia del subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi, la subsecretaria de Contenidos Audiovisuales Paula Buotempo, la directora de nivel Superior Graciela Yaya, el director de Secundaria Sergio Gutiérrez, la presidenta del Consejo General de Educación Sivina Rolet y el intendente de Paso de la Patria Guillermo Osnaghi entre otras autoridades.

Escuelas

Las escuelas de Itati que recibieron las computadoras son: Escuela Normal Pedro Bonastre, Colegio Secundario de Itati, extensión áulica de la Escuela Pedro Bonastre (Escuela N° 791 rural) y Colegio Secundario en La Palmira.

En San Cosme las computadoras fueron para alumnos del Colegio Secundario del Paraje Ensenada Grande, Colegio Secundario del Paraje Ensenadita, Colegio Secundario Miguel A. Giménez, Colegio Secundario Profesor Ramón M. Gómez. 

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Se alista la realización del Censo de Fluidez y Comprensión Lectora

Publicado

el

El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa realizará del 28 al 30 de noviembre el Censo de Fluidez y Comprensión Lectora. La iniciativa alcanzará a estudiantes del tercer grado del Nivel Primario de todas las instituciones Educativas de Gestión Estatal.

En el marco del Plan Estratégico de Alfabetización Inicial, aprobado por Resolución Ministerial N° 2829/23 este año fue diseñado e implementado el Programa Provincial de Fluidez y Comprensión Lectora, destinado a casi 20.000 estudiantes del Tercer Grado del Nivel Primario de todas las instituciones Educativas de Gestión Estatal. Esta propuesta pone de manifiesto el alto compromiso de la cartera educativa provincial con la alfabetización de los estudiantes, teniendo en cuenta la importancia de que ellos puedan leer y comprender lo que leen.

En este sentido, vale resaltar que es fundamental el acceso y la adquisición de la lectura en voz alta, clara, manteniendo la pronunciación, la acentuación y la puntuación. Prácticas que se realizan diariamente en las aulas. Para esto se conformó un equipo de trabajo desde la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, responsable de la elaboración de la propuesta.

Para la concreción del dispositivo, Censo de Fluidez y Comprensión Lectora que se realizará del 28 al 30 de noviembre fueron enviados a las instituciones educativas los cuadernillos destinados a supervisores escolares, directivos, docentes y estudiantes, como así también, un portfolio con las actividades.

Seguir leyendo

Educación

Operativo de Fluidez Lectora en escuelas correntinas

Publicado

el

Organizado por el Ministerio de Educación de Corrientes, el Instituto Natura, Conicet, la Organización de Estados Iberoamericanos, Fundación Dale, el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental “Horacio J A Rimoldi” y la Fundación Varkey, comenzó ayer lunes 6 de noviembre el operativo Fluidez Lectora denominado “¿Cómo leemos en segundo año?”. La actividad alcanza a 30 escuelas de toda la provincia y continúa durante la jornada de hoy.

El operativo Fluidez Lectora tiene entre sus objetivos contagiar en la escuela el entusiasmo por leer en voz alta y escucharse unos a otros. También busca determinar el nivel de fluidez lectora y la comprensión de los estudiantes de 2°grado, es decir, su capacidad para leer -con la precisión, la rapidez y la entonación esperadas-un conjunto de palabras existentes, un conjunto de seudopalabras y un texto breve, en relación al cual deben responder 3 (tres) preguntas de comprensión.

La actividad es individual siguiendo el orden del registro de asistencia, el docente-aplicador convoca a cada estudiante a una sala donde se realiza la grabación de las lecturas, bajo las condiciones que garanticen la calidad del audio.

Las instituciones educativas de Corrientes que participan son 30, del Nivel Primario, dos secciones por escuela y dos docentes aplicadores.

Seguir leyendo

Educación

Se lanzó un nuevo módulo del programa “Talentos Digitales”

Publicado

el

Con el apoyo del Gobierno provincial, se presentó este viernes el Módulo III del programa denominado “Talentos Digitales”, que dio inicio el pasado mes de abril, y se extenderá hasta mayo de 2024. El lanzamiento tuvo lugar en el edificio de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas (Campus “Deodoro Roca”). La iniciativa apunta a promover la formación y el entrenamiento en saberes y habilidades digitales con la finalidad de favorecer la empleabilidad dentro del mercado laboral.

El acto inaugural, contó con la presencia de referentes de las instituciones que organizan la mencionada capacitación: el presidente y la directora de TelCo (Corrientes Comunicaciones), Manuel Valdés y Anita Alegre; el titular del Polo IT Corrientes, Eduardo Burgos; y el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen.

Sobre el Programa

“Talentos Digitales”, es un programa de formación de pensamiento computacional y programación destinado a correntinos y correntinas con la finalidad de favorecer su empleabilidad en el mercado de trabajo y satisfacer la demanda laboral del sector productivo.

Tiene por objetivo promover la formación y el entrenamiento en saberes y habilidades digitales orientados al pensamiento computacional y la programación.

Está destinado a personas de entre 18 y 40 años con conocimientos básicos sobre el uso de herramientas informáticas, y tiene una duración de 10 meses (desde el pasado mes de abril, hasta mayo de 2024)

Módulo III

En esta oportunidad, en la instalaciones del edificio de Ingeniería, se realizó una charla sobre “Cómo gestionar las redes sociales para mostrar las competencias profesionales en el mercado laboral informático” y “Habilidades blandas en las empresas informáticas”. Las capacitaciones son dictadas por docentes de la FaCENA, TelCo SAPEM y el Polo IT Corrientes.

Manuel Valdés

El presidente de Telco, Manuel Valdés, dijo que tanto el módulo III como el programa en general, alcanzó un rotundo éxito, teniendo en cuenta que hubo más de 1.000 inscriptos, aunque el cupo permitió una capacidad de 300 participantes.

Asimismo, resaltó que esta etapa posibilitó a los profesionales o estudiantes avanzados en el uso de herramientas informáticas, trabajar con el lenguaje que se despliega actualmente en todo el mundo.

“Apuntamos que al terminar la capacitación tengan el conocimiento para salir a buscar un puesto laboral en las empresas o por cuenta propia”, afirmó el titular de Telco, para quién, todo es tan dinámico que “seguramente el año que viene el lenguaje tecnológico será otro y cada módulo ofrecerá una perspectiva distinta de capacitación”.

Para culminar, Valdés señaló que la idea es ampliar el cupo para el año venidero, dando plena participación a personas tanto de Capital como del Interior.

Sebastián Slobayen

El secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen, en el marco de la apertura, sostuvo que estas acciones tienen como objetivo “generar oportunidades y herramientas”, ya que “es enorme el potencial en la provincia, en cuanto al desarrollo de las nuevas tecnologías digitales”.

Slobayen celebró, por otra parte, el trabajo conjunto entre la Provincia y la UNNE, que “permitió lograr un programa de esta naturaleza, uniendo fuerzas con TelCo, el sector privado y el académico”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos