Refuerzan recomendaciones para prevenir casos de dengue

Publicado en abril 18, 2023.

Ante síntomas como fiebre prolongada y dolor de cuerpo generalizado se recomienda no automedicarse y acudir rápidamente a la consulta médica. Se aconseja también extremar las medidas de prevención: evitar acumulación de agua, limpieza de patios y utilización de repelentes.

Teniendo en cuenta el brote de dengue que se está produciendo en gran parte del país, la Municipalidad de Corrientes recuerda a los vecinos las recomendaciones y medidas a tomar para prevenir la enfermedad, provocada por la picadura de mosquitos del tipo Aedes aegypti.

La coordinadora general de Prevención y Promoción de la secretaría de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara, aconsejó a los vecinos “extremar las medidas de prevención, limpiando sus patios para evitar que se acumule o estanque agua que sirva como reservorios del mosquito transmisor del dengue, la utilización de insecticidas y de repelentes en el grupo familiar”.

La funcionaria señaló que “en caso de fiebre alta prolongada y dolor de cuerpo generalizado se aconseja recurrir al centro de salud más cercano y realizar la consulta correspondiente, pudiendo el médico solicitar la serología en casos sospechosos de dengue”.

“En la Municipalidad contamos con laboratorios en las Salas de Atención Primaria de la Salud “Dr. Rossi Candia” del barrio Independencia y en el “Dr. Rawson” del barrio San Gerónimo, que cuentan con test rápidos para dengue. No obstante, se solicita a los vecinos que concurran previamente a cualquier centro de salud más cercano a su domicilio, ya sea municipal como provincial, a realizar la consulta médica”, agregó.

La doctora indicó que, de acuerdo a la última reunión mantenida con el área de Zoonosis, se puede decir que actualmente “en la ciudad están circulando dos serotipos, el tipo 1, que es el que siempre teníamos, al que se sumó ahora el tipo 2”.

“La persona que ya tuvo dengue sabe que el cuadro es complicado, con dolores de cabeza intensos y de cuerpo generalizado, por lo que son las que más deben extremar las medidas de prevención, ya que en caso de tener por segunda vez la enfermedad es más intensa, ya que el temor es la forma hemorrágica que puede derivar en un desenlace fatal, por lo que deben acudir rápidamente a la consulta médica”, manifestó la médica.

Por último, Vallejos Jara llamó a la población a extremar las medidas de prevención, “limpiando sus patios, evitando recipientes que puedan acumular agua, y en caso de síntomas como los descriptos, concurrir rápidamente a la consulta médica en cualquier centro de salud de la ciudad, evitando la automedicación”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Municipalidad inicia la obra de un nuevo pluvial que beneficiará a más de cuatro barrios

Publicado en julio 4, 2025.

El lunes comenzará la construcción de un entubamiento pluvial de 600 metros en el barrio Universitario. Esta obra es clave para mitigar los anegamientos durante las lluvias. Prevé cortes y (...)

Panel de Intendentes en la Feria del Libro Goya 2025

Publicado en julio 4, 2025.

En el marco de la 7ª edición de la Feria del Libro Goya 2025, este viernes 4 de julio a las 20:10, el escenario 360 del Multiespacio Antonio Villarreal será (...)

Comienza el pago del plus con aumento a municipales capitalinos

Publicado en julio 4, 2025.

El cronograma de este primer adicional de julio se extenderá hasta el jueves 10, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica una suba en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.