La mejor genética continental de Brangus se mostrará en Corrientes y el NEA

Publicado en marzo 28, 2023.

Consta de dos etapas: comienza con una gira por 6 establecimientos y finaliza con una exposición de nivel internacional donde se realizará la 53° Exposición Nacional de Brangus y 17° Exposición Nacional del Ternero.

El gerente de la Asociación Argentina de Brangus, Hernán Magaz habló del Congreso Mundial Brangus, que realizará desde el 19 al 27 de abril de 2023 en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, en Argentina.

“El Congreso se hará entre el 19 y 27 de abril y está dividido en dos etapas. Una será un congreso itinerante. Vamos a visitar seis cabañas en cuatro provincias. Iniciando en Virasoro, en el Establecimiento Las Marías. Para el día siguiente, iremos a Desmochado para visitar Ita Siri. Luego a Esquina en una jornada en Cabaña La Victoria. Esas son las tres de Corrientes. Pero luego cruzamos el río y vamos para Formosa a visitar la Cabaña El Bagual. Pasamos por Chaco, en La Leonor, establecimiento las Lilas y finalizamos en Los Guazunchos en el Norte de Santa Fe. Ahí terminaba la primera etapa. Ese último día regresamos todos a Corrientes capital y será sede durante tres días de la exposición de reproductores en el predio de la Sociedad Rural de Riachuelo”.

RAZA BRANGUS

Magaz dijo que “el brangus nació con la visión puesta en el Norte como herramienta productiva y mejoradora de la producción cuando hace 50 años empezó a gestarse.  Después de muchos años de su inicio, y después de 20 años ya es una raza estabilizada, una raza estabilizada en cuanto a su performance productiva. Hoy es un animal que en realidad se adapta a diversos esquemas de manejo de ambiente, de clima y a diferentes contextos económicos”.

“El brangus es un animal de tanta plasticidad, uno lo puede engordar para liviano para mercado interno o pesado o entre pesado para exportación. Es una herramienta adaptada y fue diseñada para todos los ambientes Norte, Centro y Mesopotamia, NOA, el brangus está aparentemente en toda América”.

“Nació en Estados Unidos, pero del brangus, mucha genética argentina está diseminada en Latinoamérica. No entramos a México y Estados Unidos por restricciones de esos países, pero está en Colombia; Costa Rica; Ecuador, Bolivia; Paraguay, Brasil; Uruguay, eso quiere decir que sí está ahí es porque funciona”, aseguró Gamaz.

“Vamos a mostrar la producción del Brangus, en escala, en ambientes naturales de producción en distintos ambientes, vamos a estar en zonas totalmente diferentes, campos y latitudes distintas. Más allá de que vamos estar entre el Sur de Corrientes y Norte de Formosa. Pero hay un gran diferencial. Eso demuestra que el brangus se adapta al ambiente y vienen ganaderos de todo el mundo, en total de 17 países, incluso Australia; Sudáfrica, Tailandia, Belice. Todos quieren venir a ver ese brangus en el cual están interesados en llevarse genética. A nivel local. Nuestro principal mercado es el argentino porque los usuarios de los reproductores nos compran criadores y personas que producen terneros, en todo el país”, detalló.

“A eso está dirigido el Congreso: a mostrar el brangus, y cómo los producimos”, recalcó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Avances para el fortalecimiento del Banco Yemero y Semillero de Cítricos del INTA Bella Vista

Publicado en noviembre 7, 2025.

Representantes del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Producción y la Secretaría de Agricultura y Ganadería, mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades del INTA (...)

Arranca el pago del Plus Unificado de noviembre para estatales correntinos

Publicado en noviembre 4, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación del beneficio que compone el Ingreso Salarial Mensual. Comienza este jueves 6 y se extiende hasta el miércoles 12. (...)

Rivas Piasentini: “Los sueldos y el presupuesto 2026 están garantizados”

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que la provincia tiene garantizado el pago de salarios y que el presupuesto 2026 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.