Seguinos

Salud

El equipo del programa Salud en Tu Casa continúa recorriendo la provincia

Publicado

el

Esta semana, promotores, agentes sanitarios y obstetras llegan a las localidades de Itatí, Lavalle, Mantilla, Sauce, Alvear y al barrio Pirayuí de la Capital. Desde que se inició este trabajo ya se visitaron a más de 16.500 personas, esto incluye controles, estudios, diagnóstico y seguimiento.

La cartera sanitaria provincial continúa con el desarrollo del programa Salud en Tu Casa. Se trata de una estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS), diseñada por el Ministro Ricardo Cardozo, mediante la cual agentes sanitarios, promotores de salud y obstetras visitan casa por casa los distintos barrios para detectar pacientes con enfermedades como Diabetes, Hipertensión, tipos de Cáncer y embarazos, y así ingresarlos al sistema sanitario.

Desde que se inició este trabajo, que tiene como fin fortalecer la accesibilidad al sistema, ya se visitaron 16.500 personas, esto incluye controles, estudios, diagnóstico y seguimiento. A la tarea, se suman nutricionistas, teniendo como principio que una alimentación saludable es clave para la prevención de enfermedades y también durante los tratamientos.

Así, esta semana, del 27 al 31 de marzo, el programa se lleva a cabo en Itatí, Lavalle, Mantilla, Sauce, Alvear y al barrio Pirayuí de Capital. Esta tarea se lleva adelante a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud a cargo de Alicia Pereira.

Ya se visitaron las localidades de Esquina, Paso de los Libres, Virasoro, Saladas, Empedrado, Ituzaingó, Santa Rosa, Santa Lucia, Santa Ana, Monte Caseros, San Luis del Palmar, Concepción, Goya, Perugorría y Santo Tomé y en la Capital, los barrios Esperanza, Quinta Ferré y Dr. Montaña.

“Es un programa que llevamos adelante siguiendo el lineamiento del Gobernador Gustavo Valdés, de fortalecer el sistema sanitario, en el que trabajamos mancomunadamente entre APS de la Provincia y los municipios. Agentes sanitarios, promotores de salud y obstetras salen a caminar los barrios de cada ciudad, casa por casa, para controlar las características y las condiciones de los vecinos, fundamentalmente si hay personas de riesgo y así se los ingresa al sistema sanitario”, dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Cardozo evaluó el avance de obras en el Pediátrico

Publicado

el

Fue en el marco de una reunión con la cartera de Obras Pública. Se trata del servicio de rehabilitación, la ampliación de la internación y también el Plan Maestro de ese hospital.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, se reunió hoy parte de su gabinete y con funcionarios de la cartera de Obras Públicas. El objetivo, fue evaluar los avances de las obras del servicio de rehabilitación y la ampliación de la internación que se construye en el hospital pediátrico Juan Pablo II. También, se abordó el Plan Maestro proyectado para esa institución.

“Junto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos evaluamos el financiamiento y el informe de cómo va aquedar la obra terminada del servicio de rehabilitación del hospital Juan Pablo II”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

“Es una obra muy importante y por indicación del gobernador Gustavo Valdés se realizarán trabajos complementarios que implican que estética y funcionalmente esté integrado esta nueva área al hospital”, explicó.

“El servicio de rehabilitación está en más de un 80 por ciento, pero arriba, en el primer piso, trabajamos en una ampliación del sector de internación del hospital, que es una obra complementaria con financiamiento puro del Gobierno provincial. Se agregarán 26 camas”, agregó.

El ministro remarcó que “este servicio será fundamental para la rehabilitación de niños con padecimientos tanto motoras como neuromotoras y cognitivas y, por otro lado estará el taller de prótesis y órtesis donde se fabricarán todos los elementos para la rehabilitación de estos niños”.

“Por otra parte, abordamos el Plan Maestro del hospital pediátrico. En este sentido están planificadas varias obras para el interior del hospital que tienen que ver con la circulación interna, la diferenciación entre la circulación técnica y pública. En fin son una serie de obras para todo el hospital”, concluyó.

Seguir leyendo

Salud

Cardozo ponderó que con Salud en Tu Casa ya se “visitaron 180.000 personas”

Publicado

el

Fue en el marco de una entrega de uniformes para los agentes que llevan adelante ese programa en toda la provincia y de equipos, para APS de Curuzú Cuatiá y de Herlitzka.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy una entrega de uniformes para promotores de salud y de equipos para APS de Curuzú Cuatiá. La actividad se realizó en el hospital de campaña Escuela Hogar. Del acto, participaron autoridades municipales de las localidades del interior.

En la oportunidad, el ministro Ricardo Cardozo, remarcó que los promotores de salud “son los protagonistas de una política histórica del Ministerio de Salud Pública. A veces uno no tiene dimensión de la importancia de lo que está haciendo”.

En ese contexto, el ministro ponderó: “Ya llevamos casi 180 mil personas visitadas con Salud en Tu Casa y eso se refleja en la detección de innumerables patologías en los ciudadanos que no sabían que las tenían y con este trabajo los promotores de salud las detectan a tiempo y acercan a esas personas el ingreso al sistema de salud”.

Así, aseguró: “Los agentes sanitarios son tan importantes como el enfermero o el medico que salva una vida de un paciente que está grave en un hospital”.

Por su parte, la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, detalló: “En este acto entregamos ambos a nuestros promotores de salud de la capital y del interior. Son 135 ambos para la capital y casi 400 para los agentes sanitarios del interior”.

“En la oportunidad, también entregaremos para APS de Curuzú Cuatiá un electrocardiógrafo y tres camillas ginecológicas, cuatro computadoras y también tensiómetros para Herlitzka”, agregó.

Por último, agradeció “a cada uno de los agentes” por el trabajo con el programa Salud en Tu Casa.

Las computadoras fueron adquiridas a través de la Dirección General de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, a cargo de Mario Rodríguez.

El programa Salud en Tu Casa se trata de una estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS), diseñada por el ministro Ricardo Cardozo, mediante la cual agentes sanitarios, promotores de salud y obstetras visitan casa por casa los distintos barrios para detectar pacientes con enfermedades como Diabetes, Hipertensión, tipos de Cáncer y embarazos, y así ingresarlos al sistema sanitario.

A la tarea, se suman nutricionistas, teniendo como principio que una alimentación saludable es clave para la prevención de enfermedades y también durante los tratamientos.

Seguir leyendo

Salud

Salud mantiene las acciones de prevención y control por enfermedades vectoriales

Publicado

el

Desde Epidemiologia, se informó que la situación continúa controlada y con los casos en descenso.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, mantiene activa las acciones de prevención y control por enfermedades vectoriales, principalmente por Dengue, a través de la Dirección General de Epidemiología.

“La situación sigue controlada y en descenso de casos. No obstante, se mantienen las acciones de prevención y control”, dijo la directora General de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

A la fecha, el acumulado de casos de Dengue de la temporada es de 1.329 y, de esos, 59 casos están activos; mientras que de Chikungunya, el acumulado es de 123, de los cuales 9 están activos

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos