Datos Útiles
Se esperan lluvias en la región del Litoral argentino

Las próximas dos semanas presentan un panorama favorable para la generación de lluvias sobre el Litoral argentino, con los mayores eventos concentrados sobre el norte de Entre Ríos y Corrientes, señaló el informe de inicio de semana del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar
En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, se registraron algunas lluvias moderadas sobre el embalse de Yacyretá. El caudal entrante al mismo promedió 18.770 metros cúbicos por segundo (16% de aumento). Se ubica desde el 17 de marzo oscilando levemente por encima de los 20.000 metros cúbicos por segundo. La descarga promedio 19.110 metros cúbicos por segundo (19% más). El promedio semanal resulta 2,5 veces superior al correspondiente promedio de la misma semana en 2022. Este repunte se propagará rápidamente por el tramo argentino del río Paraná.
Los promedios semanales fueron 4,56 metros en Corrientes y 4,50 metros en Barranqueras. Significa un descenso semanal promedio de 0,67 metros. Dada la perspectiva meteorológica y climática actual, estos niveles terminarían en marzo en aguas altas, con un probable retorno durante abril a aguas medias. En marzo el promedio mensual en Corrientes sería de 5,10 metros. Significa 1,01 metros por encima de los valores medios del periodo 1998-2022. Además, resultaría 3,90 metros superior al promedio observado en el mismo mes en 2022.
Se asigna una muy baja probabilidad de retornar a condiciones de bajante severa, como la observada durante 2022. La tendencia climática actualizada, con horizonte de pronóstico al 31 de mayo 2023, permite esperar una situación distante de la observada en los tres años anteriores. La evolución actual significa un escalón más del retorno gradual a la normalidad.
En Goya el nivel continuó en descenso hasta el 17 de marzo, estabilizándose y comenzando a repuntar nuevamente. Hoy registra 4,41 metros y se espera que alcance un pico del orden de 5,10 metros el 28 de marzo. Promedio semanal: 4,46 metros (0,42 metros de descenso promedio semanal). Promediaría en marzo 4,75 metros (0,60 metros por encima del promedio mensual desde 1998).
Río Uruguay
En la cuenca media del río Uruguay, el aporte en ruta al tramo mejoró levemente. En Paso de los Libres el nivel registró un ascenso promedio semanal de sólo 0,22 metros. Sigue oscilando próximo al límite inferior de las aguas medias. El caudal en esa sección del río promedio en la semana 1.620 metros cúbicos por segundo (un 24% de aumento semanal, sin tendencia).

Datos Útiles
La DPEC advirtió sobre la proliferación de estafas virtuales

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que para el cobro de deudas la institución no envía mensajes a través de números particulares.
La DPEC se comunica mediante un proceso automático vinculado a una plataforma de cobranzas con el número “29000”; ante cualquier duda o mensaje que pueda generar confusiones contactarse; con dpecdigital@dpec.com.ar o recaudacionesdpec@dpec.com.ar; cualquier cambio en los procesos de cobranzas serán los usuarios debidamente informados a través de las cuentas oficiales de la DPEC.

Datos Útiles
Así será el operativo de ingreso para el partido entre Mandiyú y San Lorenzo

La Federación Correntina de Fútbol dio a conocer cómo será el operativo para el ingreso al partido entre Mandiyú y San Lorenzo de Monte Caseros que se disputará este domingo en el estadio de Boca Unidos.
Según detallaron, las puertas del Leoncio Benítez se abrirán a las 12.30 y no se venderán entradas en los accesos el día del partido.
ACCESOS
Accesos plateístas de Mandiyú por la Ruta N° 12
Acceso popular de Mandiyú por calle Verona (deben circular previamente por la Ruta 12)
Acceso público de San Lorenzo de Monte Caseros por calle Trento

La FECOF además emitió las siguientes recomendaciones:
– Ir con tiempo porque todos los accesos se realizarán cacheos preventivos
– Las banderas permitidas deben tener 15 metros como máximo
– Los menores de 12 años deben estar acompañados por un mayor de edad para ingresar al estadio
– Se realizarán controles de alcoholemia
– Está prohibido el ingreso con termos, mates bombillas, encendedores y cualquier objeto que pueda ser arrojado
Datos Útiles
Pagan Becas, Pensiones no Contributivas y Líderes Comunitarios

Desde este martes 30 de mayo estará disponible el pago de Becas, Pensiones no Contributivas y Líderes Comunitarios, dependientes de este organismo con aumento.
Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de Provincia de Corrientes
- Policiales1 semana atrás
Motociclista grave al ser embestida por un camión
- El Mundo6 días atrás
Murió el ex jugador de Arsenal, Javier Yacuzzi, por un virus en México
- Policiales1 semana atrás
Ruta 12. Rueda desprendida de un colectivo impactó contra una camioneta
- Cultura4 días atrás
Junio, mes del “Medio ambiente y la naturaleza”
- Cultura5 días atrás
Abren convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
- Salud5 días atrás
Inauguran la sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Cardiológico
- Política5 días atrás
Valdés le transmitió a Bullrich lo que Corrientes espera del próximo Gobierno nacional
- Policiales5 días atrás
Le encontraron más de 500 kilos de droga al yerno del ex intendente de Itatí