Economía
Revés judicial para ahorristas. “Vulnera derechos de los trabajadores que ahora no podrán pagar sus cuotas”

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Corrientes decidió modificar la sentencia del Juzgado Civil y Comercial N 12 que había fallado a favor de los consumidores de Planes de Ahorro. “En esta instancia, las empresas podrán aumentar el monto de las cuotas vulnerando los derechos de todos los trabajadores”, dijo el Defensor de los Vecinos, Agustín Payes.
Luego de la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes, las empresas Toyota y Chevrolet podrán aumentar el valor de sus cuotas, poniendo en peligro la situación de los ahorristas.
El defensor de los vecinos de la Ciudad de Corrientes, Agustín Payes, manifestó su preocupación ante el revés judicial y sostuvo que “la mayoría de los ahorristas que se acercaron a la Defensoría son personas trabajadoras que utilizan los vehículos como único medio de transporte y otros como herramienta de trabajo”.
La Cámara modificó la sentencia del Juzgado revocando la medida colectiva y de esta manera se sienta precedente en contra de los ahorristas y consumidores finales de planes de ahorro.
“Este fallo da por terminada la medida cautelar colectiva que se otorgó en primera instancia. A partir de esto, las empresas podrán cobrar el monto de la cuota de acuerdo a lo que les parezca, dejando a los ahorristas en absoluto estado de vulnerabilidad”, insistió Payes.
“La actividad se inició en 2019 cuando las cuotas de los planes de ahorro comenzaron a crecer de manera exponencial y la Defensoría de los Vecinos interpuso distintos expedientes con ahorristas, mostrando el ejemplo del perjuicio que se ocasionaba a las personas con el incremento de las cuotas”, explicó.
Ante esta situación, Payes adelantó que se apelará la medida para que sea revisada por el Superior Tribunal de Justicia o en última instancia, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Economía
Instalarán un Radar Meteorológico en el Parque Industrial Ituzaingó

Se realizó un relevamiento del predio donde se instalará un Radar Meteorológico en el parque Industrial Ituzaingó, para iniciar obras preliminares de ingeniería civil. El equipo integrará el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME) red de observación hidrometeorológica en tiempo real, con el objetivo de detectar diversos eventos de tiempo severo y mejorar la eficiencia de los pronósticos a corto plazo.
Durante la mañana de ayer, realizaron una visita al predio el titular de Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), Mario Salvia; el Subsecretario de Industria, Alejandro Minigozi; el gerente de Coordinación Administrativa de ICAA, Osmar Dufort, inspectores del Parque Industrial Ituzaingó y técnicos subcontratistas de INVAP S.E., empresa a cargo de las obras e instalación del Radar Meteorológico.
El equipo de alta tecnología ampliará la cobertura con datos que posibilitará detectar alertas a corto plazo, con mayor precisión y contar con información en tiempo real de esa localidad y en cercanías como Gobernador Virasoro y Posadas.
Economía
Cronograma de pago de sueldos de marzo con aumento para estatales

El gobernador Gustavo Valdés, a través de sus redes sociales, informó que el cronograma de liquidación de haberes se ejecutará entre este lunes 27 y el viernes 31.
El pago del sueldo con aumento de marzo de 2023 comenzará este lunes 27. En esta jornada, percibirán sus haberes los agentes de la administración pública provincial, activos-jubilados-pensionados, con Documento Nacional de Identidad terminados en números 0 y 1.
Este tramo estará disponible desde el viernes 24 a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes SA.

El cronograma continúa el martes 28, día que cobrarán los agentes con número de DNI finalizados en 2 y 3. El miércoles 29 será el turno de los agentes con documentos terminados en 4 y 5.
El jueves 30, percibirán aquellos con DNI finalizados en 6 y 7; el pago terminará el viernes 31, fecha de cobro de quienes tengan terminaciones 8 y 9.
La inyección mensual
Para el pago de sueldos de marzo, con aumentos, el Gobierno de Corrientes invierte unos $13.400 millones. Cabe recordar que para abonar el Adicional Remunerativo Mensual (Plus Unificado) de $27.650 por agente, también con incrementos, la Provincia vuelca otros cerca de $2.300 millones.
Por otra parte, también con aumentos, para el pago del Plus de Refuerzo de $15 mil por agente, se vuelcan otros $1.300 millones. Al mes, el Gobierno Provincial acumula una inversión en y desde marzo de unos $17.000 millones.
Detalles de aumento
PLUS UNIFICADO
Se eleva el monto del plus unificado, actualmente de $20.650.
A partir de MARZO, alcanza a $27.650 netos de bolsillo.
PLUS REFUERZO
Se eleva el monto del plus de refuerzo, actualmente de $10.000.
A partir de MARZO, alcanza a $15.000 netos de bolsillo.
La medida alcanza a estatales activos y jubilados.
Ayuda Escolar Anual
Se eleva el monto de $8.500 a $20.000, implica un incremento de 135%.
Este beneficio se abona con el sueldo del mes de marzo, por única vez y alcanza a 40.000 beneficiarios de todos los niveles educativos
Asignaciones Familiares
Se eleva el monto de asignaciones por hijo de $7.500 a $10.000, este beneficio alcanza a 45.000.
SECTOR DOCENTE
Marzo, se incrementa el básico en $10.000, este importe se compone de: $5.000 del fondo compensador provincial, código 171 y $5.000 nuevos; con esta mejora el básico Docente pasa de $29.036,75 a $39.036,75, un incremento porcentual de más del 34% para este primer tramo y también se incrementa $5.000 el Fondo compensador provincial siguiendo criterio FONID, hasta dos cargos.
ADMINISTRACIÓN GENERAL (NO INLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD)
Estos incrementos son de carácter remunerativos:
Marzo: Incremento de 30% de la asignación de clase de todas las categorías. Se incrementa en $5.000 el Concepto no remunerativo, no bonificable (Código 627) pasando de $10.000 a $15.000 para los códigos de la escala única de remuneraciones, categorías 030 y 120, este concepto incluye a los Ex Combatiente de Malvinas.
VIALIDAD PROVINCIAL
MARZO: 30% al valor del Básico.
El concepto DESARRAIGO se incrementa al valor de los viáticos y con cada incremento de estos también se incrementará el concepto desarraigo en la misma proporción, de esta manera damos solución a un reclamo de larga data de aquellos agentes que desempeñan sus actividades en zonas alejadas.
SEGURIDAD
MARZO: incremento de 30% del Valor Punto. Y se eleva el mínimo garantizado en 30% (El mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía.)
SALUD PÚBLICA
MARZO: Incremento del 30% para Residentes, mismo incremento para las Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería, este incremento alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.
Economía
El potencial foresto industrial de Corrientes será expuesto en el Congreso más importante de Latinoamérica

El Gobierno de Corrientes a través de los ministerios de Producción, de Industria, Trabajo y Comercio participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino entre el 27 y 30 de marzo en Mendoza. Corrientes mostrará al país y al mundo que es la provincia con mayor área forestada del país con 550 mil hectáreas, de los cuales los principales géneros son el pino (70%) y el eucalipto (30%), el 50% está certificada bajo estándares internacionales, garantizando un manejo sustentable y con oportunidades de inversiones.

Corrientes, como primera provincia forestal, estará presente con sus equipos técnicos para mostrar al país y al mundo el potencial foresto industrial local. Habrá un stand institucional de la provincia donde los visitantes podrán obtener un asesoramiento en temas relacionados con producción, industrialización, infraestructuras, regímenes promocionales, radicación de inversiones, entre otros, mostrando las diversas posibilidades de inversión que ofrece la provincia.
En representación del Gobierno de Corrientes participarán del acto de apertura el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, el secretario de Desarrollo Foresto Industrial, Ing. Ftal. Luis María Mestres, el director de Recursos Forestales, Ing. Ftal. Roberto Rojas entre otros funcionarios de los ministerios de Producción e Industria de la provincia.

La provincia apuesta fuerte a la industrialización de la madera en Corrientes generando las condiciones y los beneficios adecuados para la radicación de nuevas empresas y el desarrollo de nuevas tecnologías e iniciativas incluso en la construcción de viviendas de madera.
No es un dato menor que en la actualidad, esté en proceso de construcción el aserradero más grande del país, una inversión de 110.000.000 USD en su primera etapa generados por la firma austríaco – belga Acon Timber.
En la actualidad, la provincia cuenta, además con dos plantas de Generación de Energía por biomasa forestal en pleno funcionamiento, una en Santa Rosa con 15 Megas y otra en inmediaciones a Virasoro de 40 Megas, esta última, inició su proceso de obras para duplicar su capacidad de inversión de energía.
El secretario de Desarrollo Foresto Industrial Ing. Ftal. Luis María Mestres destacó que: “Es muy importante la participación de Corrientes, ya que a través de estos eventos podemos mostrar las bondades que tiene la provincia y lo que viene trabajando el sector foresto industrial”. Además, resaltó que “la participación del gobierno de la provincia de Corrientes junto a las empresas más importantes del sector forestal en este Congreso, marca el lugar y la importancia que la gestión del gobernador Gustavo Valdés le da al desarrollo y crecimiento del sector”.
Ejes temáticos y stand institucional en el Congreso
Con cinco ejes temáticos fundamentales – Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica – se presentarán más de 200 trabajos de investigación. El Congreso ya se perfila como un rotundo éxito dentro del sector, con participaciones nacionales, regionales e internacionales de enorme importancia.
Disertantes internacionales de gran trayectoria, empresas, universidades, entidades de diferentes áreas, gobierno nacional y provinciales y muchos otros actores de peso, hacen que este encuentro esté superando todas las expectativas.
En este marco, la provincia estará ubicada en el stand institucional N°17 de la Sala Principal, donde técnicos de los tres ministerios provinciales atenderán a los visitantes y asesorarán en temas de producción, industrialización, infraestructuras, regímenes promocionales, radicación de inversiones, entre otros.
Mesa temática de Corrientes
El programa del evento prevé disertaciones de varios tópicos de interés para el sector, organizaciones sociales, empresariales y políticas. Corrientes participará el miércoles 29 de marzo, de 10:30 a 13:00 en la Sala Bustelo.
En las mesas temáticas por el ministerio de Producción disertarán el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo y el secretario de Desarrollo Foresto Industrial, Ing. Ftal. Luis María Mestres quienes hablarán sobre el sector foresto industrial de la provincia y su desarrollo.
Por el ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia, disertarán el director de Promoción de Inversiones, Raúl Medina y el director de Planificación y Programación, Lic. Facundo Yatchesen.
Las empresas Foresto Industriales radicadas en Corrientes que van a disertar en la mesa temática de Corrientes son: Enrique R. ZENI y Cia. SA. (Martin Rasines), Forestal Las Marías SA. (Stuart Navajas) Los Lapachos SA. (Hermann Karsten) y GenergiaBio Corrientes S.A y Dominon.
- Datos Útiles1 semana atrás
Se realizará la primera feria de Mujeres Emprendedoras del año
- Agenda Cultural1 semana atrás
Corrientes será sede del Encuentro Internacional “Museos y Patrimonio”
- Salud7 días atrás
Comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2023
- Municipales1 semana atrás
Por obras restringen la circulación en el microcentro capitalino
- Deportes4 días atrás
Llegó Messi y arranca la semana de la Selección Argentina
- Nacionales1 semana atrás
Detuvieron al hijo de Ramón Díaz tras el accidente en el que murió su esposa y otro conductor
- Datos Útiles4 días atrás
Interrumpen el tránsito por Ruta 12 entre Goya y Esquina por 14 días
- Nacionales3 días atrás
Hallaron muerta a una mujer en el baño de un micro de larga distancia