Seguinos

Política

Valdés envió sus condolencias al intendente Salvarredy

Publicado

el

El gobernador Gustavo Valdés, expresó por medio de su Twitter oficial sus condolencias al intendente de Alvear Salvarredy por la pérdida de su hija, al manifestar: “Mis condolencias al intendente de Alvear, Miguel ‘Piky’ Salvarredy, ante el fallecimiento de su hija Mónica” y a la vez le envió ” un abrazo de acompañamiento a él y toda su familia en tan triste y doloroso momento” concluyó el tuit.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Eli convoca a su Convención para ratificar alianzas y elegir candidatos

Publicado

el

El comité Ejecutivo de Encuentro Liberal resolvió convocar a dos Convenciones: una para aprobar “alianzas”, y otra para elegir candidatos a Senadores y Diputados provinciales.

El Comité Ejecutivo de Encuentro Liberal –ELI-, presidido por Pedro Cassani, por unanimidad de todos sus integrantes, resolvió convocar a una primera  Convención partidaria para el próximo martes 4 de abril a las 11 horas, en la Sociedad Española,  a los efectos de ratificar la alianza ECO + Vamos Corrientes, requisito técnico legal  con vistas a las elecciones de Senadores y Diputados provinciales en las elecciones del 11 de junio, convocadas por Decreto 380/2023 del Ejecutivo Provincial.

Allí mismo, se tratará además, las “alianzas municipales” que integrará la fuerza, en aquellas comunas que adhirieron a la citada fecha.

Por otra parte, tal lo resuelto por el Comité Ejecutivo, en una segunda Convención del 19 de abril, será la elección de candidatos para Senadores y Diputados provinciales que representarán al partido en las elecciones del 11 de junio.

“Cabe recordar que los candidatos a concejales es facultad de  cada comité jurisdiccional, de acuerdo a las alianzas realizadas”, se aclaró en el encuentro.

El cónclave de las “hormigas”, se desarrolló el miércoles pasado en su sede de calle San Lorenzo casi Irigoyen, del cual participaron todos sus integrantes titulares, ejerciendo la vicepresidencia Ana Améndola y la secretaría general Lucía Centurión.

En la ocasión el apoderado Fabián Darré brindó detalles del marco legal de todos los turnos electorales en la provincia, comentando algunas particularidades como la existencia de alrededor de  60 boletas en el cuarto oscuro (el 11J).

En acción

Mientras tanto el partido continúa su labor habitual, enfatizando la cercanía con los vecinos “llevando la esperanza de que una Argentina distinta, está a pocos meses de distancia” y haciendo hincapié en el concepto de que “Corrientes, es ejemplo en el país en el modo de llevar adelante un programa de crecimiento y progreso… ECO es un faro para la Nación”, se escuchó decir en el “hormiguero central”. 

En ese marco, se lo vio a Pedro “Perucho” Cassani recorrer el barrio Mil Viviendas de la ciudad de Corrientes, el lunes 29 de marzo, oportunidad en que sorprendió a los vecinos con su visita, que se repite –como lo hace siempre- en otras zonas de la provincia.

Seguir leyendo

Política

Actividades oficiales por el Día de la Memoria

Publicado

el

El Ministerio de Justicia, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia inició esta semana una serie de actividades en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se extenderán hasta el 30 de marzo.

El lunes 20 se iniciaron las acciones con una Jornada de Exposición e Interacción en el ámbito educativo en la Escuela Normal “Juan Pujol” a partir de las 10. El miércoles 23 se realizó la misma charla con los alumnos de la Escuela Técnica “Fray José Luis Beltrán”.

En ambos casos, la disertación estuvo a cargo del subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas, quien brindó un repaso acerca de lo ocurrido el 24 de marzo de 1976 y el contexto histórico con el proceso del gobierno de facto y sus consecuencias. 

Asimismo, mencionó también algunos conceptos de los juicios contra los militares involucrados en delitos de lesa humanidad. En ese ámbito, los alumnos hicieron preguntas y manifestaron inquietudes, de modo que las presentaciones tienen un matiz interesante de intercambio que le da mayor profundidad y actualidad al debate.

Por otro lado, este viernes 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se hará la tradicional ofrenda floral en el Memorial del Desaparecido Correntino en el Cementerio San Juan Bautista a partir de las 9:30. En tanto que a las 10:30, en el Espacio para la Memoria, ubicado en el ex Regimiento 9, se hará una visita guiada.

Mientras que el sábado 25 de marzo, a las 20, habrá una Misa en Memoria de las Víctimas de la Dictadura Militar en la Iglesia La Merced.

Finalmente, las Jornadas de Exposición e Interacción en el ámbito educativo continuarán el Martes 28 de marzo a las 20 en el Instituto Superior de Formación Docente “Juan Pujol”; y el jueves 30 a las 20 en el Instituto Josefina Contte.

Seguir leyendo

Política

Ajustes finales del Proyecto Estrategia Logística del Transporte para el Norte Grande

Publicado

el

Tuvo lugar una nueva reunión de trabajo técnico del equipo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con funcionarios provinciales, encabezados por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, miembro de la Junta Ejecutiva de RGN, a fin de revisar y concretar ajustes al documento final del Proyecto de Estrategia Logística del Transporte para el Norte Grande Argentino, llevado adelante por los 10 gobernadores que integran esa región del país.

El encuentro tuvo lugar en la sala de Situación del MOSP, y contó también con la participación por el área provincial, el secretario de Coordinación y Planificación Institucional, César Bentos (M. Coordinación), el subsecretario de Obras Públicas, – Antonio Portel (MOSP), los directores de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damus y de Transporte Terrestre, Armando Pérez Moiraghi, el jefe del departamento de Ingeniería Vial, Eduardo Alarico Escobar (DPV) y Miguel Benítez, coordinador del MOSP.

En tanto, por el CFI  participaron de esta reunión sobre logística del Transporte RNG, el Jefe del Área de Proyectos Especiales, Guillermo Bormiolli, el Coordinador de Transporte y Logística, Santiago Pochat y el analista de Transporte y Logística, Julián Barbella.

Cabe destacar que la Provincia de Corrientes tuvo una fuerte presencia en todo lo referente a su territorio, aportando trabajo, datos, observaciones, opiniones y antecedentes documentales, con una permanente disposición a participar y aportar a este estratégico proyecto del NG.

Al respecto tomaron parte activa en el aporte a este proyecto no solo los ministerios de Obras y Servicios Públicos, de Planificación, de la Producción y de Hacienda, desde el punto de vista estatal, sino que también fue intensa y dedicada la participación de actores privados, como profesionales que desarrollaron el estudio y empresas, asociaciones y cámaras de la Provincia más relevantes del ámbito de la producción y la industria que dieron sus puntos de vista y acercaron sus sugerencias oportunamente.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos