Presentaron la Red Provincial de Hemato-Oncología Pediátrica

Publicado en marzo 3, 2023.

El Gobierno de Corrientes, a través del ministerio de Salud Pública, realizó la presentación de la Red Provincial Hemato-Oncológica Pediátrica, herramienta que propone la organización de la provisión de servicios, en la cual se articulan e intercomunican los distintos niveles de gestión, con la finalidad de propiciar atención y cuidados integrales a los niños con esta patología.

El acto contó con la presencia del titular de Salud, Ricardo Cardozo; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; las coordinadoras generales de las Redes de especialidades, Alicia Pereyra y Patricia Gómez Delafuente; y las coordinadoras de la Red Provincial de Hematoncología Pediátrica: Gladys Gutiérrez (médica pediatra, especialista en Hemato Oncología del Servicio de Oncología del Hospital Juan Pablo II) y Antonia Cabral Castellá (médica Pediatra Hemato oncóloga Infantil y Jefa del Servicio de Oncología del citado nosocomio).

Cabe remarcar que, a través de la Resolución Nº 6237 refrendada por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se creó la mencionada Red Provincial que se da en el marco de la Ley Provincial Oncopediátrica Nº6561, a fin de garantizar la equidad y accesibilidad a la mejor calidad de atención de niños y adolescentes con cáncer.

En este marco, el titular de la Cámara de Diputados, recordó que la mencionada Ley lograda en Corrientes, fue la segunda del país, luego de la provincia de Mendoza. “Se la sancionó con muchos actores, que fueron autores intelectuales y que pusieron esta cuestión en la agenda pública, para lograr una mayor calidad médica y contención”, sostuvo el mismo.

Al tomar la palabra, el ministro de Salud, manifestó su reconocimiento a la labor parlamentaria, en nombre del diputado Pedro Cassani, por “haberse puesto al hombro, junto a otros legisladores, la tarea de poder trabajar –en su momento- la Ley provincial Oncopediátrica; un avance de modernidad y sensibilidad en este tema tan fuerte”.

Seguidamente, Cardozo dio cuenta que desde la cartera sanitaria “trabajamos en redes en muchas patologías que funcionan muy bien, como las de hipertensión o  diabetes, ya que es un espacio diferente para atender a los pacientes”.

Por otra parte, el funcionario detalló que, a través de esta estrategia, “se podrá atender esta patología de manera específica, ya que ante la sospecha de un determinado cuadro en la consulta a cualquier pediatra o médico general, la información de ese paciente ingresa inmediatamente a la red para una atención más especializada”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Centro de Rehabilitación del hospital Juan Pablo II ya realizó más de 4 mil atenciones

Publicado en mayo 8, 2025.

Por mes, hay un promedio de mil respuestas ante consultas pediátricas en diferentes servicios. Es una obra que demuestra el compromiso del Gobierno provincial con la salud pública. El Centro (...)

El Hospital de Campaña cumple 5 años haciendo historia en la salud pública

Publicado en mayo 6, 2025.

El centro de salud se creó exclusivamente para la atención de los pacientes con Covid-19 y hoy es un nosocomio polivalente. El ministro Ricardo Cardozo, destacó la decisión política como (...)

Salud realiza control de Chagas en viviendas correntinas

Publicado en mayo 5, 2025.

La actividad se enmarca en el proceso de recertificación de la provincia como libre de transmisión de la enfermedad.  El Ministerio de Salud Pública, realiza actividades en el marco del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.