Con 16 focos de incendio el fuego no da tregua en Corrientes

Publicado en febrero 28, 2023.

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este martes 28 de febrero, que en las últimas horas se registraron 16 focos de incendios en las zonas de Ramada Paso, Lomas de Vallejos, Ita Ibaté, Villa Olivari, Ituzaingó, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, Colonia 3 abril, Mercedes, La Cruz, Cazadores Correntinos.

Los 16 focos se encuentran en verificación.

Desde Fundación Rewilding, que se encarga de la reintroducción y conservación de especies en el Iberá, señalaron que, “los fuegos no son ajenos al ecosistema del Iberá. De hecho, ocurren naturalmente después de algunas tormentas eléctricas. La flora y la fauna de Iberá se encuentran adaptadas a estos fuegos esporádicos que afectan sectores acotados”.

Sin embargo, “los focos de fuego son cada vez más frecuentes, producto del uso ganadero de los campos, y abarcan grandes superficies en un contexto de sequía y escasez de agua debido al cambio climático”, advierten los especialistas.

Este año, en el Parque Nacional Iberá ya se han quemado más de treinta y cinco mil hectáreas.

Foto satelital: gentileza @AMBLUISM

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.