Corrientes intensifica la lucha contra el fuego en el Iberá

Publicado en febrero 23, 2023.

Desde el Gobierno de Corrientes y Parques Nacionales suman esfuerzos para contener los incendios en distintos puntos del territorio provincial. Las acciones más arduas se centran en los Esteros, por la inaccesibilidad, actualmente con epicentro en San Miguel, donde los incendios, tanto en pastizal como en forestación, fueron creciendo en los últimos días.

Luego que el Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes dé a conocer que en las últimas horas se registraron 15 focos de incendios en diferentes localidades y en la zona de los Esteros del Iberá, el subdirector de Defensa Civil de la provincia, Bruno Lovinson detalló que los focos se encuentran “circunscriptos” y resaltó el extensivo trabajo que realizan los equipos de brigadistas y bomberos.

En ese sentido, Lovinson precisó que en la zona del norte del área protegida del Iberá se registraron incendios de grandes dimensiones; sobre todo, en la localidad de San Miguel donde “la situación está afectando a una forestación de 18 mil hectáreas de plantación de pino”.

A su vez, resaltó que se está trabajando sobre la línea de contención, también se realizan los corta fuegos pertinentes intentando enfriar los puntos que se pueden, además de aeronaves hidrantes que sobrevuelan los focos en coordinación con las Brigadas Forestales de la Provincia.

Ayer metimos el apoyo de bomberos de San Miguel con dos unidades (terrestres), sumado a un grupo de 20 brigadistas y un equipo comando”, mencionó en cuanto al trabajo humano que se despliega en la zona junto a los brigadistas de Parques Nacionales.

Además, remarcó que “el trabajo humano que se está realizando es intenso, debido a que hace 15 días que los focos se intensificaron” por tal motivo “se sigue trabajando todos los días con el fin de resguardar la zona productiva”.

Finalmente, Lovinson señaló que los incendios en la zona se encuentran “circunscriptos” y recordó que “el foco se inició a fines de diciembre, y con el correr del tiempo se volvió cada vez más grande porque se viene quemando zonas de esteros comenzando en San Miguel y terminando en Carlos Pellegrini”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

Científico del CONICET advierte sobre tormentas geomagnéticas y sus efectos en sistemas eléctricos

Publicado en octubre 2, 2025.

El Sol atraviesa una fase de actividad que puede afectar las telecomunicaciones, el transporte y el suministro eléctrico a nivel mundial. El doctor Marcelo López Fuentes, investigador del CONICET-UBA explica (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.