Seguinos

Carnavales

Los Carnavales Barriales cerraron su exitosa edición en la Costanera Sur

Publicado

el

La gran fiesta popular, que este año regresó a su formato inicial de recorrer los barrios capitalinos, bajó el telón de la edición 2023 con Ará Berá y Samba Total como invitadas que engalanaron la velada.

Los Carnavales Barriales, organizados por la Municipalidad de Corrientes, tuvieron en la noche del miércoles un multitudinario cierre en la Costanera Sur con un inigualable despliegue de ritmo, color, brillo y alegría. Un gran espectáculo que este año volvió a los barrios tras las restricciones sanitarias por la pandemia, ratificando a la vez la pasión de los correntinos por un evento que durante siete noches mostró la labor de todo un año de miles de comparseros.

Desde el primer desfile, el 26 de enero, esta fiesta popular recorrió los barrios Bañado Norte, Industrial, 17 de Agosto, Mil Viviendas y Juan de Vera, a lo que se sumó en medio una fecha más en el Laguna Brava, para finalmente cerrar el miércoles (tras la postergación del martes por tormentas) en el majestuoso escenario de la Costanera Sur.

Así, en una multitudinaria noche se bajó el telón de la edición 2023 sobre la avenida “Juan Pablo II”, con un recorrido que fue desde su intersección con la calle Lamadrid hasta su vinculación con la avenida 3 de Abril, segmento por el que desfilaron las 25 agrupaciones participantes, entre comparsas y agrupaciones humorísticas y musicales.

Ará Porá, Aramú, Bella Esperanza, Belleza Unida, Camba Cuá Show, Fantasía, Imperial, Mitá Jorhú, Ñandé Mbareté, Osiris, Porasy, Renacer, Sueños de Carnaval, Taragüí Porá, Yasí Porá, Rubí Show, Samba Pasión, Saravá, Porto Carioca, La Jaula de las Locas, Las Traviesas, Los Dandys, Payasos del Cacique, Mitá Porá y Drácula, ofrecieron un despliegue único de color y entusiasmo digno para la noche cierre.

En esta oportunidad, dos grandes referentes de los Carnavales Oficiales estuvieron como invitadas: Ará Berá y Samba Total. En este sentido, vale recordar que el martes anterior se lució Sapucay en las Mil Viviendas; en tanto que el jueves pasado desfilaron Imperio Bahiano e Itá Pucú de Mercedes en el escenario del Juan de Vera.

“Sin dudas que estamos ante el cierre de una fiesta que disfrutaron todos los ciudadanos y también los turistas. Las cinco jornadas iniciales de los carnavales barriales, y este desfile final tuvieron un lleno total y eso marca el éxito de esta expresión cultural tan arraigada entre los correntinos”, afirmó el intendente Eduardo Tassano durante la velada final de la celebración en la Costanera Sur.

En el palco oficial de esta jornada de cierre, junto a Tassano estuvieron el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; el de Cultura y Educación, José Sand y el de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard, entre otros funcionarios, concejales e invitados especiales.

EL CARNAVAL, EN LAS VENAS DE LOS CORRENTINOS

“Esta expresión cultural no es más que el origen mismo de la pasión carnavalera de Corrientes, es una fiesta que surgió en la calle Junín, en la costanera General San Martín y en la avenida 3 de Abril y que nos propusimos volver a instalar en cada barrio en el que se respira carnaval”, consideró el intendente, y agregó al respecto que “cada rincón de la ciudad, a través de sus comparseros, está representado en esta celebración”.

El éxito del evento, con gran asistencia de público en cada una de sus noches, fue otro los aspectos que valoró el intendente. “De nuestra parte pusimos todo para que el evento sea de primer nivel, tanto para los comparseros, como para el público que disfrutó en cada uno de los barrios. Al mismo tiempo generamos una suerte de reencuentro de las grandes comparsas y agrupaciones en las calles con la gente; eso se vivió en las noches que nos acompañaron Sapucay e Impero Bahiano; y hoy, con Ará Berá y Samba Total”, resaltó.

PROVINCIA-MUNICIPIO Y UN SOLO CARNAVAL

“Con el gobernador Gustavo Valdés entendemos que el carnaval es uno solo, es una carta de presentación de Corrientes, por eso desde la Municipalidad aunamos criterios y sumamos, en los barrios, a las grandes exponentes de esta fiesta. Se hizo en las primeras noches y hoy se replica con la presencia de Ará Berá y Samba Total”, remarcó Tassano, al tiempo que aseguró: “Los carnavales barriales son una alternativa turística más, y al mismo tiempo un motor para la economía local”.

REVALORIZAR LOS CORSOS EN LOS BARRIOS

“Hay una alegría impresionante: creo que fue un año exitosísimo para los carnavales barriales que, precisamente, volvieron a los barrios y con un cierre multitudinario en la costanera”, manifestó por su parte el viceintendente Lanari.

Al respecto, sostuvo: “Revalorizar el carnaval barrial y sobre todo que se viva en los distintos barrios es el objetivo de la gestión de Eduardo Tassano para este evento cultural y turístico. El carnaval es Corrientes y tiene que estar en los barrios”.

UNA EDICIÓN QUE QUEDARÁ EN LA MEMORIA

“Llegamos a la sexta noche, la última velada, que se resume en alegría y mucha pasión. Sin dudas, una edición que va a quedar grabada en la memoria de los correntinos”, dijo por su parte el secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand.

Al respecto agregó: “desde la Municipalidad trabajamos con los comparseros, con los dirigentes, pero del mismo modo hemos jerarquizado el carnaval sumando tecnología, pantallas, iluminación y sonido, todo para que este espectáculo sea especial, mágico. Y creo que lo logramos”.

Sand también subrayó que “esta es una edición que se cierra con 25 agrupaciones y más de 2.000 comparseros, pero, sobre todo, hemos logrado que el carnaval sea uno solo, fusionando en cuatro noches del evento a comparsas de la talla de Ará Berá, Sapucay o Samba Total”.

“Somos la Capital Nacional del Carnaval, y por eso vamos a seguir trabajando para que tanto el Barrial, como el Oficial, sean atractivos turísticos de la ciudad”, agregó finalmente el funcionario.

EVENTO DINAMIZADOR DE LA ECONOMÍA

“El balance es positivo, porque pudimos llevar adelante este gran espectáculo, como siempre, de manera itinerante, por los distintos barrios de la ciudad”, señaló el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, a la vez que resaltó: “Pudimos generar un movimiento económico en esos barrios que fueron escenario de estos corsos barriales, porque adonde llega este evento tan masivo, popular, hay también actividad comercial, gastronómica, en su entorno. Porque se dinamiza la economía de los barrios y eso también lo celebra muchos los vecinos”.

De igual manera, resaltó que este evento hace que “para todos, el carnaval se viva en toda la ciudad, no solamente en el corsódromo”.

DISFRUTE DE VECINOS Y TURISTAS

Apostado en uno de los costados del corsódromo, Augusto Alcaráz, un vecino de la ciudad, destacó “el colorido espectacular de los corsos y las comparsas que están increíbles”.

“Siempre recomiendo el carnaval correntino”, dijo Augusto, quien contó también que fue comparsero en 1976 con Ará Berá. “Siempre me gustó”, afirmó.

En tanto que Raquel Villanueva, otra vecina de la ciudad, describió: “Vinimos en familia y la estamos pasando excelente, felicitaciones a todas las comparsas, están todas muy lindas. También esperamos ahora a las comparsas invitadas, que es una gran idea y hace más grande este espectáculo”.

Muchos turistas también participaron de esta fiesta carnestolenda. “Vine desde Buenos Aires para ver este gran espectáculo que es fabuloso. Nada se compara a esto. Lo vivimos con mucha alegría, mucha emoción y en familia”, dijo por su parte Pamela Lencina, espectadora que vino de visitas a la ciudad. “Es una gran fiesta popular y la recomiendo. Siempre digo: mi corazón es parte de Corrientes y no hay nada mejor que su carnaval”.

FELICIDAD DE COMPARSERAS

Alejandra Soplán es una comparsera que integra la Agrupación Fantasía y en la noche de cierre de los corsos barriales en Costanera Sur estaba celebrando su cumpleaños. “Antes de ingresar estaba un poco nerviosa, pero apenas pisé la avenida se fueron todos los nervios”, admitió la mujer que ya lleva seis años participando de estos carnavales y en esta ocasión desfiló con sus nietas.

También Antonella Segovia, de la Agrupación Osiris, se mostró “muy emocionada, feliz, pero a la vez un poco triste porque los corsos terminan esta noche; pero bueno: ¡carnaval es todo el año!”, exclamó.

La comparsera resaltó además que “este año estuvo muy bien organizado el corso barrial y estuvimos muy acompañados por la Municipalidad. Todo salió tan bien este año”, sintetizó.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carnavales

Corrientes brilló en la muestra Carnaval Federal

Publicado

el

Corrientes participó de la sexta edición de la muestra Carnaval Federal, organizada por la Dirección General de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados de la Nación. Embajadores y embajadoras de distintas comparsas de la provincia colmaron de brillo, color y alegría el evento.

Con la colaboración del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes y la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, la diputada nacional Ingrid Jetter llevó lo mejor de nuestro carnaval a la Cámara de Diputados de Nación en el cierre de la sexta edición de la muestra Carnaval Federal.

Con un gran espectáculo a cargo de representantes de las comparsas de la provincia de Corrientes, participaron autoridades y público en general de esta muestra, que además estuvo integrada por objetos diversos, fotos, instrumentos, trajes y la presentación de bailes y música en vivo, promovida por las diputadas nacionales Ingrid Jetter (Corrientes), María Carolina Moisés (Jujuy), Silvana Ginocchio (Catamarca) y Gabriela Lena (Entre Ríos).

Representando a nuestra lujosa fiesta de Corrientes “Capital Nacional del Carnaval” desfilaron representantes y embajadores de distintas comparsas de la provincia. Fueron más de 15 los participantes (entre embajadoras, embajadores y representantes) que llegaron hasta Buenos Aires para participar del cierre de este evento el jueves 2 de marzo. Allí desplegaron su magia, brillo y el ritmo que contagió a todos y cada uno de los espectadores y apasionados de esta fiesta.

“Hicimos sentir el Carnaval correntino en la Cámara de Diputados. Fue un placer poder mostrar un pedacito de esta fiesta tan importante para todos nosotros e invitar al país a visitarnos el próximo año para disfrutar de este gran evento. El Carnaval es una actividad que genera muchísimo trabajo. Desde los artistas que diseñan y confeccionan los trajes y espaldares, las personas que bordan, que maquillan, que trabajan en la coreografía, en la música y por supuesto toda la actividad que gira alrededor del turismo”, expresó la diputada Ingrid Jetter

“Muchas gracias a todos los que formaron parte de este día. Un especial reconocimiento al Ministerio de Turismo del Gobierno de Corrientes, a la Secretaria de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Corrientes que permitieron que disfrutemos de los bailarines en esta jornada y a nuestra gran artista Lorena Larrea Catterino que con su voz deleitó a todos los presentes. También quiero agradecer a la prensa de Corrientes y nacional que nos acompañaron en esta jornada”, dijo Jetter.

Jetter contó además que “aprovechamos la visita de estos jóvenes que tan bien nos representan para mostrarle el Congreso Nacional con una visita guiada y los talleres del Teatro Colon”.

Este evento tuvo como meta dar cuenta y visibilizar las expresiones, costumbres y el patrimonio cultural e intangible de cada una de las regiones que forman parte de nuestro país y Corrientes no podía faltar con una representación del gran nivel que tiene nuestro carnaval.

Seguir leyendo

Carnavales

Goya. Aymara tuvo su recompensa y es ganadora de los corsos

Publicado

el

Verónica Albohm recordó los inicios difíciles, pero recalcó la constancia de la comparsa, y que tuvo siempre un carácter “artesanal”. Aymará fue precursora en el uso de las plumas artificiales, lo que ahora es una tendencia.

Aymará participó en los corsos desde hace más de 15 años. Este año coronó los esfuerzos y perseverancia al ser premiada por su excelencia en su paso por el Corsódromo.

Verónica Albohm, creadora de la comparsa Aymará habló del triunfo en los corsos goyanos.

En declaraciones a Radio Ciudad, la reconocida profesora de danzas expresó sus sensaciones en torno a este logro: “Tenemos mucha alegría, por ahí no se puede describir, pero mucha emoción, son 15 años de Aymará, hicimos mucho esfuerzo. Fue mucho remarla desde la nada, desde que salimos como todas las comparsas no ganamos nada de recaudación. Fueron casi tres años que nos tocó, por distintos motivos. Pero la fuimos remando, siempre con el trabajo artesanal de los integrantes y este año con la propuesta de un carnaval ecológico, más sustentable”, dijo la fundadora de la comparsa Aymará.

Continuó diciendo que Aymará fue precursora del uso de las plumas artificiales, inclusive se dictaron talleres sobre el tema en Corrientes. “Esto se fue contagiando a todas las comparsas, hoy se puede ver plumas artificiales, un poquito en cada una, en todas las agrupaciones”, remarcó la directiva.

La fundadora de la comparsa campeona de los carnavales goyanos 2023 elogió las principales cualidades de los corsos de Goya: “El carnaval de Goya tiene baile; coreografía, es uno de los puntos fuertes. También, hemos crecido en cantidad de gente. En diseño tenemos buenos exponentes, tenemos un buen trabajo artesanal”

EN CORRIENTES

Aymará representó a los carnavales goyanos en los corsos de la ciudad de Corrientes. Sobre esto, Verónica Albohm dijo: “Fue un orgullo, era una meta el poder estar, y haberlo cumplido significa mucho. Salió todo a las “apuradas” pero logramos organizarlo. Cuando estuvimos en Corrientes, fue una sensación indescriptible: el escuchar a los músicos entonar el himno de nuestra comparsa. Es un público súper cálido, que aplaude, alienta y canta tu himno. Estoy más que contenta”.

“Estos corsos fueron especiales, por haber venido de dos años sin carnaval. Por la crisis que estamos pasando en lo económico. Pero hicimos un buen trabajo para sacar un buen carnaval. Eso trae un plus de sentirse realizado”, puntualizó.

Seguir leyendo

Carnavales

Con un gran desfile de comparsas del interior se despidieron los Carnavales Correntinos 2023

Publicado

el

La edición 2023 de los Carnavales Correntinos llegó a su fin el martes por la madrugada, en el Corsódromo “Nolo Alias” de esta Capital, donde se llevó adelante la “Noche de campeonas del interior”. Se contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, y de la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, en una velada donde desfilaron 14 comparsas de diferentes ciudades correntinas, ante un gran marco público que acompañó y alentó el paso de cada una de las agrupaciones.

El coordinador del desfile de comparsas del interior, Juan José “Pepe” Fernández Affur, destacó mientras transcurría la última noche de Carnaval, que todo se estaba desarrollando tal cual los previsto y valoró el “gran esfuerzo de las comparsas que llegaron hasta la ciudad de Corrientes, como así también el trabajo del Gobierno de la Provincia por el tema logístico, ya que no es fácil”, por lo cual agradeció además, al Ministerio de Turismo que llevó adelante la coordinación.

De esta manera, pasadas las 21.30 horas de este lunes iniciaron su paso por el Corsódromo, la comparsa Osirir, la campeona de los Carnavales Barriales de la ciudad de Corrientes; le siguió Marabú de Santo Tomé; Poderosa y Brillo de Luna de Ituzaingó; luego comparsas de Mercedes; Aymará de Goya; Ará Berá de los Carnavales Oficiales de Capital; Carú Curá, Yeroquí Porá y Esquina Samba de Esquina; Alelí de Bellas Vista; Carún Berá de Monte Caseros; Tová Porá de Curuzú Cuatiá; y el cierre estuvo a cargo de Sapucay, de los Carnavales Correntinos.

Ante la prensa, el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez, agradeció en nombre de su comunidad que “esté hoy (por este martes) convocada la campeona de la última edición de nuestros Carnavales Artesanales, Carún Berá, para poder disfrutar y mostrar un poco al país y al mundo, en la Capital Nacional del Carnaval, nuestra Fiesta, a través de la que se consagró ganadora en esta edición”.

Asimismo, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, expresó su disfrutando de “la última noche de estos hermosos carnavales de Corrientes; es asombroso el nivel que se vive y lo lindo que está el predio, todo lo que transmite la gente y una emoción muy particular hoy cuando le tocó el turno a Ituzaingó de pasar con sus comparsas.

Aseguró que el corsódromo los recibió con mucha alegría, se veía la felicdad de los ituzaingueños de poder participar en este hermoso carnaval, y eso le da un gusto especial a esto que es nuestra pasión”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos