Informe INA, transición a condiciones neutrales durante el otoño

Publicado en febrero 9, 2023.

El resumen del escenario climático elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA) señala que prevalecen las condiciones de La Niña y se espera una transición a condiciones neutrales durante el otoño. El informe fue publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar.

Mientras que en hidrología la bajante del río Paraná, de características extraordinarias por su magnitud y persistencia, comenzó a retornar a condiciones normales, las que no podrían sostenerse en el trimestre, dada la perspectiva climática. Aun así, se considera baja la probabilidad de retornar a los niveles críticamente bajos observados desde marzo de 2020.

Durante el período febrero-marzo-abril 2023, se esperan lluvias levemente deficitarias o normales en el litoral argentino. En la cuenca del río Paraná se esperan condiciones levemente deficitarias o normales. En la cuenca del río Uruguay se esperan lluvias levemente deficitarias o normales.

Situación hidrológica semanal

En Yacyretá, en los últimos días se registraron oscilaciones sosteniendo gradual descenso, manteniendo valores por debajo de los normales para la época. El embalse aún presenta niveles operativos normales. Así, para la próxima semana se espera registrar un caudal erogado próximo a 13.500 [metros cúbicos por segundo] hacia el tramo argentino del Paraná que alcanzaría para sostener el caudal de base en Corrientes en aguas medias.

En la sección superior del tramo (Corrientes – La Paz) el nivel hidrométrico comenzó a descender levemente, por leve disminución del derrame de Yacyretá. En efecto, las medias semanales permanecen 1,26 metros aproximadamente por debajo del promedio de febrero de los últimos 25 años en Corrientes y Barranqueras siendo el mismo 1,10 metros inferior en Goya.

Río Uruguay

Según las previsiones meteorológicas consideradas, para los próximos 7 días, se prevén lluvias leves sobre toda la cuenca, esperando las mayores precipitaciones en las nacientes de la cuenca.

En Santo Tomé se registraron variaciones poco importantes, en respuesta a las precipitaciones que ocurrieron en el área inmediata. A la vez, en Paso de los Libres el nivel permaneció estable o con variaciones poco significativas, en aguas bajas. Se prevé estabilidad sobre los valores medios semanales o variaciones poco significativas, todavía en rango propio en aguas bajas (estiaje).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Boleta Única de Papel: las desinformaciones más comunes a las que tenés que estar atento

Publicado en julio 4, 2025.

El domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas a nivel nacional en la Argentina, donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores. Se trata del primer año electoral en (...)

Las Ferias de la Ciudad arrancan julio recorriendo plazas, paseos y parques

Publicado en junio 30, 2025.

Durante la primera semana de julio, los feriantes de Capital recorrerán distintos espacios públicos de la ciudad con su habitual oferta de productos frescos y a precios convenientes. En cada (...)

Charla sobre bullying y violencia digital en Paso de la Patria

Publicado en junio 28, 2025.

La capacitación está enmarcada en el Programa Justicia y Sociedad Civil y contempla los alcances de la Ley Olimpia y la Ley Micaela. Se realizará el próximo lunes 30 de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.