Informe INA, transición a condiciones neutrales durante el otoño

Publicado en febrero 9, 2023.

El resumen del escenario climático elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA) señala que prevalecen las condiciones de La Niña y se espera una transición a condiciones neutrales durante el otoño. El informe fue publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar.

Mientras que en hidrología la bajante del río Paraná, de características extraordinarias por su magnitud y persistencia, comenzó a retornar a condiciones normales, las que no podrían sostenerse en el trimestre, dada la perspectiva climática. Aun así, se considera baja la probabilidad de retornar a los niveles críticamente bajos observados desde marzo de 2020.

Durante el período febrero-marzo-abril 2023, se esperan lluvias levemente deficitarias o normales en el litoral argentino. En la cuenca del río Paraná se esperan condiciones levemente deficitarias o normales. En la cuenca del río Uruguay se esperan lluvias levemente deficitarias o normales.

Situación hidrológica semanal

En Yacyretá, en los últimos días se registraron oscilaciones sosteniendo gradual descenso, manteniendo valores por debajo de los normales para la época. El embalse aún presenta niveles operativos normales. Así, para la próxima semana se espera registrar un caudal erogado próximo a 13.500 [metros cúbicos por segundo] hacia el tramo argentino del Paraná que alcanzaría para sostener el caudal de base en Corrientes en aguas medias.

En la sección superior del tramo (Corrientes – La Paz) el nivel hidrométrico comenzó a descender levemente, por leve disminución del derrame de Yacyretá. En efecto, las medias semanales permanecen 1,26 metros aproximadamente por debajo del promedio de febrero de los últimos 25 años en Corrientes y Barranqueras siendo el mismo 1,10 metros inferior en Goya.

Río Uruguay

Según las previsiones meteorológicas consideradas, para los próximos 7 días, se prevén lluvias leves sobre toda la cuenca, esperando las mayores precipitaciones en las nacientes de la cuenca.

En Santo Tomé se registraron variaciones poco importantes, en respuesta a las precipitaciones que ocurrieron en el área inmediata. A la vez, en Paso de los Libres el nivel permaneció estable o con variaciones poco significativas, en aguas bajas. Se prevé estabilidad sobre los valores medios semanales o variaciones poco significativas, todavía en rango propio en aguas bajas (estiaje).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ofertas de artesanos y feriantes para regalar y celebrar el Día de la Madre

Publicado en octubre 16, 2025.

Desde este jueves y durante todo el fin de semana, más de 120 feriantes desplegados en distintos puntos de la ciudad ofrecerán distintas alternativas para agasajar a mamá. Flores, artesanías, (...)

Capacitación gratuita sobre la Boleta Única de Papel en la Facultad de Derecho

Publicado en octubre 15, 2025.

Será este jueves 16 de octubre, a las 10.30 horas en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Facultad de Derecho, ubicado en Salta 459 de la capital correntina. (...)

El mundo de los hongos comestibles: nueva propuesta de extensión para adultos mayores

Publicado en octubre 15, 2025.

La Facultad de Ciencias Agrarias ofrece este curso, como parte de un programa con el que se busca instruir a los participantes en técnicas de cultivo a baja escala como (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.