Seguinos

Datos Útiles

La quita de subsidios resuelta por la Nación impactó con hasta un 90 % de aumentos en las facturas de luz en Corrientes

Publicado

el

El interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun señaló este viernes, que los aumentos registrados en las últimas facturas de energía eléctrica de los hogares correntinos alcanzan el 90%, para los sectores considerados de alto y mediano ingreso, debido a la quita de subsidios por parte del Estado nacional. Por otra parte, el interventor advirtió también que en la Provincia, 95 mil usuarios figuran como N1, es decir de altos ingresos, de los cuales un porcentaje importante se encuentra en esa situación por no haberse inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que continúa abierta.

En declaraciones a Radio LT7, el funcionario explicó que el aumento de las facturas se vino dando en el último tiempo fundamentalmente por quita de subsidios, y que “ahora se anuncia una nueva quita de subsidios”. En este sentido, señaló: “Lo que estamos viendo en las facturas que están llegando a muchos hogares es producto de la quita de subsidios de la energía eléctrica que cobra el Estado nacional, a través de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima)”, y agregó que “la Secretaría de Energía de la Nación es la que define el precio, que después se traslada por medio de CAMMESA a las distribuidoras”. En ese sentido, recordó que “hubo un proceso donde se debían inscribir todos aquellos hogares que pedían que se siga subsidiando la componente de energía”. Del mismo se segmentó en tres niveles de usuarios: N1, que son aquellos de altos ingresos; N2, de bajos ingresos; y N3, nivel intermedio.

Fue así que aclaró que, para el caso de los N2, no hubo aumento, pero por el contrario los N1 y N3 sí registraron aumentos. El problema que se presentó y “le advertimos al Estado nacional, es que hubo muchos hogares que no se registraron por diferentes razones, por lo cual fueron considerados como N1”, señaló Alfredo Aun.

Para el caso concreto de Corrientes, “donde tenemos 285 mil hogares, 95 mil usuarios figuran como N1, entonces la problemática que se está planteando es que nosotros entendemos que de ese número, no todos son de altos ingresos”, informó. Detalló que prácticamente 75 mil consumen menos de 600 kw bimestrales y “en nuestro sistema consumir 600 kw no se refleja en un hogar de altos ingresos”.

Reiteró así que la inscripción en el RASE del Ministerio de Economía de la Nación continúa abierto, y por eso “estamos mandando permanentemente el recordatorio de que se inscriban”.

Por otra parte, Aun afirmó que en Corrientes “aumentó un 30% el consumo de energía, comparado con los periodos anteriores, y seguramente los próximos días vamos a continuar aumentando el consumo por las condiciones climáticas”.

Finalmente, el interventor de la DPEC adelantó que “habrá una nueva quita de subsidios en febrero” y recalcó que “venimos advirtiendo en la temática de los valores de la energía junto a los gobernadores del Norte Grande, así que esperamos que tengamos mayores respuestas”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Útiles

Capacitación gratuita sobre protección y asistencia integral a víctimas de trata

Publicado

el

La capacitación sobre “Protección y asistencia integral a víctimas de trata sexual” se realizará este viernes en la Sociedad Española de la ciudad de Corrientes, a las 18:30. 

La actividad consistirá en una capacitación y charla de sensibilización de aproximadamente 90 minutos. El desarrollo de la misma es en lenguaje coloquial, con temas académicos y técnicos que se desprenden de la Ley de Trata y el cuadro clínico que presentan las víctimas.

La charla estará a cargo de Alika Kinan, una activista, sobreviviente del delito de Trata, que ha logrado reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Actualmente, Kinan trabaja en la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Martín dirigiendo el Programa de Estudios, Formación e Investigación sobre Trata y Explotación de Personas y es presidenta de la Fundación Alika Kinan.

Seguir leyendo

Datos Útiles

La Muni en tu barrio este miércoles en Sol de Mayo y viernes en Laguna Brava

Publicado

el

Como cada semana, la Municipalidad de Corrientes acerca servicios de salud y prestaciones integrales gratuitas a los vecinos de la ciudad. De 8 a 12, el miércoles las atenciones se centrarán en calle 20 de Mayo y Río Paraná, en tanto que el viernes por calle 6 de Mayo y Mocito Acuña, en la plaza General Madariaga. También funcionará el programa Mascotas Saludables, mientras que por la tarde se llevarán a cabo tareas de descacharrado. 

La Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial acerca todas las semanas  prestaciones integrales gratuitas destinadas a los vecinos en el marco del programa La Muni en tu Barrio. El miércoles 29 de marzo los operativos tendrán lugar en el barrio Sol de Mayo, por calle 20 de Mayo y Río Paraná; mientras que el viernes 31 se trasladarán a Laguna Brava, en la plaza General Madariaga. En ambos lugares, las atenciones serán de 8 a 12.

Los servicios fundamentales que se brindan a los vecinos incluye servicios sanitarios, odontología, el programa Mascotas Saludables, Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Comisiones Vecinales, asesoramiento para pensiones no contributivas y temas de niñez, diversidad y género.

También habrá abordaje y prevención de consumos problemáticos, estarán las áreas de Adultos Mayores, Infraestructura, Oficina de Empleo, servicio de peluquería, Eco Trueque, entre otros trámites que se pueden hacer en los diferentes stands.  

El servicio de Mascotas Saludables, a cargo de profesionales y personal de la dirección General de Zoonosis comprende controles a mascotas, vacunación y desparasitación, las que se brindan por orden de llegada.

En lo que respecta a la esterilización (castración), los interesados deben solicitar turnos en la página web: www.ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables donde tienen que registrarse con sus datos personales y los de su mascota, y a la vez se les indica los requisitos que deben cumplir para que se den las condiciones seguras para la intervención quirúrgica y luego deben seleccionar la opción para acceder al turno.

El miércoles por la tarde se llevará a cabo en el sector el operativo de descacharrado, que en esta ocasión se cumplirá en el perímetro comprendido por Esteban Bajac, avenida Armenia, 20 de Mayo y Martín Fierro.

El viernes, en Laguna Brava, el cuadrante a intervenir será por: Ruta 5, Padre Juan Guido Luchelli, Mocito Acuña y Ejército Argentino. 

Para que estos operativos se logren con éxito, a partir de las 14, los vecinos deberán sacar todos aquellos elementos que se encuentren en sus patios en desuso que puedan acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue, como ser: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, y toda la clase de recipientes, los que serán retirados por personal municipal.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Dónde estarán las Ferias de la Ciudad esta semana

Publicado

el

Las ferias itinerantes volverán a recorrer distintos barrios de la Capital, entre el martes 28 de marzo y domingo 2 de abril. La propuesta municipal continúa acercando a los vecinos las mejores opciones en artículos de primera necesidad para la mesa familiar.  Por obras, la actividad de los viernes en plaza Vera se traslada temporalmente a plaza Torrent.

Entre el martes 28 de marzo y el domingo 2 de abril, las Ferias de la Ciudad volverán a tener su recorrido itinerante por parques, plazas y paseos de Corrientes repitiendo la propuesta de alcanzar a los vecinos ofertas que brindan alternativas para sostener la economía familiar.

La propuesta, impulsada desde la Municipalidad de Corrientes, a través de la subsecretaría de Economía Social,  dependiente de la secretaría de Desarrollo Económico, llegará en esta oportunidad a las plazas Libertad, Torrent y Giovani Coll (Pirayuí), las plazoletas Los Amigos, República del Perú y Los Inmigrantes, el parque Mitre y el Paseo Arazaty.

En todas las presentaciones se ofrecerán verduras y frutas a precios accesibles.  El martes 28 de marzo, los feriantes se instalarán de 8 a 13 en las plazas Libertad (San Martín y Perú) y Los Amigos (Poncho Verde y Brasil) del barrio Libertad.

El miércoles 29 de marzo estarán en la plaza Torrent (Centro) y en la plaza Evita, Sarmiento y Maipú (barrio Berón de Astrada). 

El jueves 30 de marzo, las ofertas volverán a estar disponibles en plaza Torrent, como también ocurrirá el viernes 31, debido a las obras que se realizan en el edificio ubicado en San Juan y 9 de Julio.

Ese mismo día las ferias itinerantes estarán también en el barrio Mil Viviendas (plaza República del Perú, Patagonia y La Paz), barrio Berón de Astrada (plaza Los Inmigrantes, Sarmiento y Ac. Fernández), y barrio Pirayuí (plaza Giovani Cool, ubicada en Cuba y Guillermo Ojeda)

En tanto que el sábado 1 de abril, repitiendo la modalidad de cada fin de semana, la Feria estará en el Parque Mitre (Pilu Gómez y José Rolón), siempre en el horario de 8 a 13.

El domingo 2 de abril, con stands de plantas, artesanías y de gastronomía variada los feriantes se ubicarán en el Paseo Arazaty, de 10  a 22.

CRONOGRAMA

Martes 28 de marzo: plazas Libertad y Los Amigos (barrio Libertad)

Miércoles 29 de marzo: plaza Torrent (barrio Centro) y plazoleta Evita, ubicada en Sarmiento y Maipú (barrio Berón de Astrada)

Jueves 30 de marzo: plaza Torrent (barrio Centro)

Viernes 31 de marzo: plaza Torrent (barrio Centro), plaza República del Perú, Patagonia y La Paz (barrio Mil Viviendas), plazoleta Los Inmigrantes, Sarmiento y AC. Fernández (barrio Berón de Astrada), plaza Giovani Cool, Cuba y Guillermo Ojeda (barrio Pirayuí).

Sábado 1 de abril: parque Mitre (barrio Aldana)

Domingo 2 de abril: Paseo Arazaty

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos