El carnaval goyano escribirá nuevo capítulo a su historia

Publicado en enero 25, 2023.

El carnaval es una expresión cultural que, en provincias como Corrientes, es todo un atractivo turístico establecido en la agenda de muchas ciudades correntinas. En el caso de Goya, el carnaval tiene una historia importante que se remonta a la década del ’60, con la práctica en que actualmente se expresa.

Sin embargo, los años inmediatamente anteriores los corsos se traducen en desfiles de carrozas más bien picarescas, de disfrazados o “mascaritas”, murgas… Después se fue “profesionalizando” en la manera que fueron tomando otro cariz, dejó así de ser solo la posibilidad de ir a divertirse sino además a mostrar lo mejor que uno podía presentar desde su comparsa. A la par, las carrozas humorísticas, de los distintos barrios, fueron desapareciendo hasta llegar al espectáculo que se brinda al día de hoy.

En el transcurso de la década del ‘60 comienzan a aparecer las primeras comparsas. “Mi papá formaba parte de AGDA, y la comparsa que ahí había es una de las primeras en desfilar en los corsos de Goya. Recuerdo los corsos infantiles alrededor de la plaza San Martín”, hace memoria Manuel Zampar –actual Director de Cultura- mientras hurga en el cofre de los recuerdos de infancia.

Hay una lista interminable de personas que hicieron una diferencia en la construcción del carnaval goyano. Tiene grandes hacedores, “como Muninda López Boeri, “beba” Figueroa, don Liberto con Los Payasos, la comparsa Tropical con Carlos Cassani y luego con Perla Valdés, Karisma Samba Show con “misuqui” Ginocchi a la cabeza, Ará Sunú con Alejandro Merlo”, sostiene Zampar y agrega a “nivi” Ramírez con su Zingarella, “Yiyi” Lácava Vilas, una de las mejores pasistas que tuvo Zingarella, Romina Zanazzi, y la familia completa Ramírez haciendo acrobacias al frente de Zingarella”, casi como si develara cierta afinidad  con la histórica comparsa.

Desde tiempos inmemoriales el carnaval ha estado asociado a fiestas paganas pero que con el correr de los años se fue transformando en un espectáculo que, en Corrientes, asumió sus características propias si bien en los inicios el carnaval brasilero fue su vidriera, el espejo inspirador. Tanto que actualmente perdura socialmente el reconocimiento de ser Capital Nacional del Carnaval.

El carnaval goyano cuenta las horas para su inicio. Será este sábado 28 de enero, y se espera que todos en Goya y la región sean partícipes de una nueva página en la historia del carnaval goyano.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes ya palpita el Carnaval Provincial 2026: serán 10 noches a puro ritmo

Publicado en junio 22, 2025.

Con el Corsódromo “Nolo Alías” como telón de fondo y la energía aún latente del workshop con los mestres del Carnaval de Río, el sábado se lanzó oficialmente el Carnaval (...)

Los grandes Mestres del Carnaval de Río llegaron a Corrientes y desataron su magia en el Nolo Alías

Publicado en junio 21, 2025.

Con la fuerza de los tambores de Río de Janeiro, el Corsódromo “Nolo Alías” se convirtió el viernes en el corazón del samba en Argentina. Allí comenzó el Workshop internacional (...)

Corrientes recibe a los grandes del samba: comienza el workshop de los Mestres del Carnaval de Río

Publicado en junio 19, 2025.

Con la potencia rítmica de Río de Janeiro cruzando fronteras, este fin de semana Corrientes se transforma en la capital sudamericana del carnaval. Siete de los máximos exponentes del ritmo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.