“Chamamecero, nuestra manera de ser” se estrenará el 16 de diciembre a través de Corrientes Play

Publicado en diciembre 6, 2022.

Esta mañana se realizó en el Salón Verde la conferencia de prensa de presentación oficial de “Chamamecero, nuestra manera de ser”, la primera serie documental que recorre la historia socio-cultural del fenómeno chamamecero. Cómo surge, vive y se expresa este universo cultural es el propósito del trabajo audiovisual que cuenta con 10 capítulos y se estrenará en la plataforma Corrientes Play el próximo 16 de diciembre.

El equipo de producción; encabezado por el investigador y cantautor Julio Cáceres, el gestor cultural y comunicador Luis Moulin, el investigador y gestor cultural Cayo Fernández y el realizador audiovisual Facundo Vallejos Yunes, brindaron una los principales detalles, junto al Director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sivori.

Durante el encuentro con la prensa los realizadores comentaron el trabajo de campo que llevaron adelante por más de un año y medio en la provincia de Corrientes y la región para reconstruir la configuración cultural identitaria del chamamecero, como portador y transmisor de un acervo patrimonial singular.

“Chamamecero, nuestra manera de ser” cuenta con el más directo testimonio de sus portadores: músicos, bailarines, poetas y aficionados, y el sustento teórico de especialistas y académicos, que se plantean las diferentes hipótesis acerca del fenómeno que enmarca a este universo cultural.

En primer lugar, Luis Moulin comentó que “el estreno de la serie documental que recupera los rasgos, aspectos y elementos que persistieron por más de 400 años en la memoria y en las prácticas culturales que nuestra gente se enmarca en los festejos de la declaración al Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

Por su parte, Julio Cáceres mencionó que “hablamos de Chamamé desde el punto de vista de sus portadores, de la comunidad que produce este hecho; hablamos de su escala de valores, su identidad y su forma de ser que luego es expresada en la música, baile y religiosidad”.

También  hicieron uso de la palabra el productor general de la serie, Cayo Fernández y el realizador audiovisual Facundo Vallejos Yunes adelantando que se realizará una “Avant Premiere” de Chamamecero en el Salón Auditorio Julián Zini en conjunto con el estreno en la plataforma Corrientes Play.

En 10 capítulos de 21 minutos, “Chamamecero” recuperan los rasgos, aspectos y elementos que persistieron por más de 400 años en la memoria y en las prácticas culturales de nuestra gente y que lo hace de manera natural y cotidiana. Que trasciende fronteras. Que es memoria ancestral y originaria. Que es también presente y futuro.

El estreno oficial será el 16 de diciembre, fecha emblemática e histórica para el fenómeno ya que precisamente fue ese mismo día del año 2020 cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró al Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su trascendental aporte a la cultura en todo el continente.

Además, la serie documental será parte de la videoteca educativa que tiene el Gobierno Provincial a través de la plataforma Corrientes Play que es utilizada en todas las escuelas de nuestra provincia como espacio audiovisual educativo y lúdico, así como también la búsqueda de diferentes convenios con otras plataformas y medios nacionales. 

“Chamamecero, nuestra manera de ser” cuenta con el apoyo del Gobierno de Corrientes, Ministerio de Educación de la Provincia, Instituto de Cultura, Universidad Nacional del Nordeste, Academia Nacional del Folklore y el auspicio del Banco de Corrientes y del sector privado a través de Toyota Audec, Cooperativa Liebig, Distribuidora Curuzú y Mega Toto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Plim Plim en vivo, energía musical” para infancias y público familiar este domingo con doble función

Publicado en septiembre 15, 2025.

El espectáculo destinado al público infantil y familiar, “Plim Plim en vivo, energía musical” llega con dos funciones este 21 de septiembre al Teatro Oficial Juan de Vera. Con entradas (...)

Fiesta de las Colectividades 2025: Corrientes celebra la diversidad cultural con un mensaje de paz

Publicado en septiembre 12, 2025.

Corrientes se prepara para vivir este domingo 14 de septiembre desde las 17 hs en el Parque Camba Cuá una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural: la Fiesta (...)

Se reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025

Publicado en septiembre 10, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.