Una familia tipo necesitó casi $125 mil para no ser pobre en Corrientes

Publicado en noviembre 23, 2022.

Una familia tipo correntina necesitó en octubre más de 55 mil pesos para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no estar por debajo de la línea de la indigencia, monto que subió más del 100 por ciento en 12 meses. La Canasta Básica Total (CBT), que marca el parámetro de pobreza, quedó al borde de los 125 mil pesos.

Trabajo

La delegación correntina del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci) publicó su Índice Barrial de Precios (IBP) de septiembre, que refleja el costo de vida con respecto a la alimentación saludable y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia.

Detalle

El último IBP reflejó que un grupo familiar, compuesto por dos adultos y dos niños, precisó 124.918,20 pesos para cubrir la CBT y no ser pobre, luego de que en el décimo mes del año se identificara un aumento del 7, 57 por ciento (8.787,04 pesos). Dicha canasta incluye necesidades básicas como alimentos y otros productos y servicios de salud, educación, transporte, alquiler, luz, agua, teléfono, Internet y vestimenta.

Además, el mismo grupo familiar requiere 55.273,54 pesos para la CBA, que incluye los gastos para alimentarse adecuadamente, tras una suba también del 7,57 por ciento durante el mes anterior (3.888,07 pesos).

Si se comparan los valores mencionados interanualmente, es decir con los de octubre de 2021, según el Isepci se identifica un aumento del 92,26 por ciento en la CBT y del 100,77 en la CBA. Es decir que, para no ser considerada pobre, una familia debió tener 59.945,94 pesos más de ingresos que hace un año, y para no caer en la indigencia, 27.742,92 pesos.

Por otra parte, el costo de la CBT subió un 77,16 por ciento en lo que va de 2022, lo que representa un 54.406,98 pesos en diez meses. Por su parte, la CBA se encareció un 85 por ciento, es decir 25.395,87 pesos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comenzó el pago de sueldos a estatales correntinos

Publicado en octubre 27, 2025.

Desde este lunes 27 de octubre, el Gobierno de Corrientes comenzó el pago de haberes a los empleados estatales, tanto activos como jubilados, correspondiente al mes de octubre. El cronograma (...)

Cronograma de pagos de octubre para estatales correntinos

Publicado en octubre 23, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó el cronograma de haberes, que comenzará este lunes 27 y se extiende hasta el viernes 31. Perciben los agentes de la administración pública provincial, activos, (...)

En un año aumentó 55% real la deuda con tarjetas de crédito en la Argentina: el ranking de morosidad por provincias

Publicado en octubre 22, 2025.

El endeudamiento total por el uso de tarjetas de crédito en la Argentina creció un 55% real (es decir, considerando la inflación) en el último año -entre julio de 2024 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.