Con más de 800 inscriptos dará inicio el Primer Congreso Ecoturístico del Litoral en Corrientes

Publicado en octubre 26, 2022.

Este jueves y viernes la ciudad de Corrientes será escenario del Primer Congreso Ecoturístico del Litoral que ya cerró su inscripción debido a que más de 800 personas manifestaron su voluntad de asistir. Representantes del sector público, privado y académico, emprendedores y profesionales de actividades vinculadas directa o indirectamente al ecoturismo, guardaparques, estudiantes de turismo o carreras afines y el público en general; serán destinatarios de estas jornadas.

Este jueves 27 de octubre a las 12 horas el salón Gran Paraná del Turismo Hotel Casino será el acto de apertura que contará con la presencia del Vicegobernador de la Provincia Pedro Braillard Poccard, la ministra de Turismo de Corrientes Alejandra Eliciri el Senador provincial y coordinador General de Comité Iberá Sergio Flinta.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y el Comité Iberá tiene a su cargo la organización central del Congreso que pretende ser un espacio de intercambio de experiencias en la temática y de reflexión entre actores claves de la actividad turística. Sus objetivos son crear redes entre el sector privado, público y académico, fortalecer el ecoturismo para potenciar políticas de Estado y visibilizar casos de éxito de otras provincias y países; contará con disertantes nacionales e internacionales.

El cronograma, además de disertaciones, incluye una ronda de negocios para prestadores turísticos, una mesa de trabajo con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE y una feria artesanal y gastronómica en el Parque Cambá Cuá, que contará con la participación especial de Artesanos del Iberá y Cocineros del Iberá, emprendedores, shows musicales, entre otras propuestas.

Programa de actividades

Jueves 27 de octubre

11:00. Acreditaciones.

12:00. Acto de apertura oficial del Congreso.

13:00–13:40. Conferencia Magistral de Turismo y Visión Ecosistémica; Mgter. Ana Báez de Costa Rica.

13:40-14:20. Plan Iberá: Gestión de un destino ecoturístico; Senador Sergio Flinta.

14:30–15:10. Políticas Públicas y Ecoturismo: Corrientes, Chaco y Formosa.

15:20-16:00. Políticas Públicas y Ecoturismo: Santa Fe, Entre Ríos y Misiones.

Café.

16:20-17:00. Panel: la oferta turística región Litoral.

17:10–17:40. Conferencia magistral: turismo y pandemia. Los desafíos de la actividad; Mgter. Marcello Notarianni.

17:45–18:30. Experiencias: el producto turístico observación de aves; José Sosa.

18:40. Apertura Expoferia en Parque Cambá Cuá. Inauguración de la muestra Artesanos del Iberá. Museo del Carnaval. Exposición de Gastronomía y Artesanía del Iberá. Parque Cambá Cuá.

19.00. Ballet Juvenil de la Vice-gobernación de Corrientes, a cargo de los directores Marta Vidoni y Rodrigo Gemignani.

19: 15. Diana del Iberá (Chamamé).

19:30. Sello Correntino de Calidad Turística. Entrega de Distinciones. Ballet Juvenil de la Vice-gobernación de Corrientes.

19.45. Grupo Musical “Corrientes Norte”.

20.30. Patio Gastronómico hasta finalizar.

Viernes 28 de octubre

8:30-9:10. Ruta Natural: MinTur; Mgter. Mariana Pérez Márquez.

9:20–10.00. Experiencias de conservación y preservación (Rewilding) Producción de Naturaleza.

10:00–10.40. Conferencia: ecoturismo cultura y gastronomía; Dra. Rosse Esparza.

Café.

11:00–11:30. Cocina Regional y Cultura Alimentaria: el vínculo entre el territorio y la comida a través de la historia; Carina Perticone.

11.40–12:20. Emprendimientos ecoturísticos con impacto social, (Fundación Yetapa); Lucrecia Fader, Aventura Ibera; Diana Frete, La Voz del Ibera y Nancy Barría, Tur.ar de Pedro R. Fernández.

12:30–13:30. Almuerzo libre.

13:30 Experiencias: Cocineros del Iberá – Red de Cocineros de Jujuy; Gisela Medina-Eduardo Escobar, Saúl Aguirre, Valeria Molina y Teresita O ´Hara.

12:30- 14:30. Rondas de negocios para el sector empresario en Hotel de Turismo.

14:10. Experiencias artesanas del Iberá: (Hada Irastorza).

14:40 a 15:15. La artesanía como propuesta de experiencia turística. conversatorio: “Experiencias Turísticas en torno a la artesanía”; Pablo Caló de Experiencia Corrientes, Andrés Martínez de La Alondra í, Verónica de Estrada y Cecilia Posee de Entre Muelles y Mimbres del Chiricote y Paula Bertotto de Awasi Iguazú.

15:30-17:30. Mesas de Trabajo: Gestión del riesgo en actividades de naturaleza. Servicio de café en las mesas. (Coordina: Carrera Licenciatura en Turismo).

18:00. Cierre.

18:30. Expoferia en Parque Cambá Cuá.

19.00. Ballet Juvenil de la Vice-gobernación de Corrientes.

19.15. Diana de Iberá (Chamamé).

19.45. Grupo Musical “Raíz Chamamecera”.

20.20. Orquesta Folclórica de la Provincia.

20.40. Patio Gastronómico hasta finalizar.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de la Patria se prepara para la 6° Fiesta Provincial del Estofado

Publicado en mayo 21, 2025.

El próximo 31 de mayo y 1 de junio tendrá lugar la 6° edición de la Fiesta Provincial del Estofado en Paso de la Patria, uno de los eventos gastronómicos (...)

Presentaron el Enduro Toropí de Bella Vista, que combina deporte, naturaleza y turismo

Publicado en mayo 21, 2025.

En la cuenta regresiva al Bicentenario fundacional que se celebra el próximo 3 de junio, Bella Vista se prepara para recibir al Enduro Toropí 2025, una de las competencias deportivas (...)

Difusión de la oferta turística en el marco del programa Corrientes Destino de Naturaleza y Cultura

Publicado en mayo 20, 2025.

La provincia de Corrientes, en toda su extensión se caracteriza por ser un destino turístico único que conjuga la belleza de la naturaleza con una rica tradición cultural. Se destacan (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.