Calvano. “Con los cursos de oficios y las ferias apuntamos a disminuir la brecha de desigualdad de empleo”

Publicado en octubre 17, 2022.

Se realizó este fin de semana la quinta feria de la Escuela de Mujeres Emprendedoras de la Coalición Cívica ARI Corrientes que, desde hace dos años, viene ofreciendo cursos de oficios y fortalecimiento de emprendimientos, ferias y exposiciones. La convocante propuesta contó con 68 stands, además de sorteos, premios, conversatorios y más.

El paseo Arazaty fue escenario el sábado por la tarde de la quinta Feria de la Escuela de Mujeres Emprendedoras (EsME) de la CC ARI donde ellas expusieron sus productos gastronómicos, decorativos, de amoblamientos, bijouterí, carteras, cerámicas, indumentarias de todos los tipos, y más. Unas 68 mujeres pudieron exponer y comercializar sus trabajos, ofrecer sus productos y servicios, aprovechando así este espacio de fortalecimiento y empoderamiento para su crecimiento personal y profesional.

El presidente de la Coalición Cívica ARI Corrientes, Hugo “Cuqui” Calvano celebró el gran acompañamiento y participación de las mujeres: “Con cada curso de la EsME que generábamos el año pasado, veíamos que empezaban a salir nuevas prestadoras de servicios y productos, pero no tenían todas las condiciones para comercializarlo, entonces surgió del equipo de EsME comenzar con las ferias y hoy ya vamos por la quinta. Cada edición es un éxito y eso nos pone felices porque son el resultado de una gran apuesta que hemos hecho”.

Calvano señaló que “con los cursos apuntamos a brindar herramientas de salida laboral y de fortalecimiento, y, además, otras para poder vender mejor, promocionar sus servicios y mejorar sus ingresos. Nos llena de satisfacción que participen porque esto es una oportunidad de salir adelante, de emprender; fortalecen sus emprendimientos, se sienten felices, empoderadas. Vamos así contribuyendo a disminuir esa brecha de desigualdad en empleo en cuanto a hombres y mujeres”.

Por otra parte, calvano recordó que hasta las 23.59 de este lunes 17 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones, a través de www.cuquicalvano.com, a los cursos gratuitos en organización de eventos -segunda etapa-, bordado mexicano, introducción a la peluquería y maquillaje social, instalación del sistema operativo de PC y recuperación textil y de muebles.

Por su parte, Gabriela Gauna, concejal de la capital por la CCARI y Coordinadora de la Mesa de Género partidaria y EsME, destacó que “es una gran sorpresa y orgullo que se sigan sumando a este espacio de feria, de 68 emprendedoras presentes en esta edición, 16 son nuevas. Tenemos alumnas de bordado mexicano que terminaron el curso en julio, después hicimos clínicas para brindarles otras herramientas, y hoy están feriando para tener su independencia financiera, que es por una de las cosas que trabajamos”.

Por otra parte, la referente comentó que las ferias de EsME “son espacios que nos permiten mostrar todo el trabajo que llevamos adelante desde las distintas áreas de la Coalición Cívica ARI Corrientes, como lo hecho con Corriente Verde, la Mesa de Cine Debate y la Mesa de Género, donde especialmente este mes abordamos la concientización sobre el cáncer de mama”.

Miguela Acosta es propietaria del emprendimiento “Amo lo que Hago” y fue alumna del curso de bordados donde aprendió el oficio. Instó a otras mujeres a sumarse a los cursos y aprovechar las oportunidades: “En mi caso, antes no agarraba una aguja, pero hice el curso y me enamoré. Es hermoso trabajar de lo que te gusta y ganar tu propio dinero. Les digo a todas las mujeres que se acerquen a la EsME van a aprender muchas cosas”

También Graciela que tiene un emprendimiento de textiles y tejidos invitó a las mujeres a “animarse a aprender y emprender”. “Nunca es tarde, y en la Escuela de Mujeres Emprendedoras hay un lindo equipo, nos sentimos contenidas y acompañadas”, resaltó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés llamó construir la unidad y una visión federal que incluya a todas las provincias

Publicado en septiembre 12, 2025.

Con el objetivo de visibilizar las necesidades del interior del país y reclamar apertura al diálogo por parte de Nación, El gobernador Gustavo Valdés se reunió con sus pares de (...)

Gustavo Valdés en Río Cuarto: “Las provincias no son las enemigas de la Patria”

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, alzó la voz este viernes en Río Cuarto, Córdoba, durante una conferencia de prensa junto al bloque “Provincias Unidas”, donde mandatarios provinciales reclamaron un (...)

Valdés pide “respuestas concretas” a la Nación junto a gobernadores de Provincias Unidas

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés participa este viernes en la ciudad cordobesa de Río Cuarto de un encuentro clave con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Jujuy, Carlos Sadir, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.