Corrientes no existe en el “Compromiso Federal” de Nación

Publicado en octubre 13, 2022.

“Hace unos años, nos comprometimos a ejecutar políticas públicas que permitan superar las asimetrías históricas y potenciar cada una de las provincias”, sostiene el Gobierno Nacional de Alberto Fernández. Corrientes, Jujuy, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires no existen.

Otra muestra de la discriminación hacia Corrientes y la discrecionalidad con que el gobierno nacional kirchnerista se mueve y maneja los recursos públicos, es la falta de “Compromiso” que tiene con las provincias de signo político distinto a ellos.

Según la publicidad oficial, “lo dijimos, lo hicimos”, la provincia de Corrientes ni siquiera figura dentro de las promesas nacionales.

Incluso aseguran que “firmamos actas de compromiso con 19 jurisdicciones para garantizar el desarrollo integral y potenciar la diversidad cultural de nuestro país”. Pues bien. Corrientes no es parte de la Argentina, porque no figura dentro de las provincias a las que se les preguntó cuáles eran sus necesidades de obras, por ejemplo.

El mapa que ilustra esta nota es una demostración más de quienes son la Argentina para Alberto Fernández y su séquito de obsecuentes.

Sin embargo, la provincia del Chaco de Jorge Capitanich, tiene entre sus proyectos concluidos y otros en curso, una gran cantidad de “compromisos”.

Obras para Chaco:

1. Generar una tarifa de energía diferencial

2. Desarrollar obras viales

En ejecución 8 obras de mantenimiento de rutas, 12 proyectos y una obra finalizada.

3. Encender las economías regionales con beneficios fiscales

Programa integral de financiamiento por $2.400 millones para empresas chaqueñas a través del FONDEP. También otorgamos un préstamo por $836 millones para fortalecer el Fondo de Garantías del Chaco.

4. Emprender un plan de acceso a la vivienda

Créditos para la edificación de viviendas y acordamos la construcción de un nuevo Desarrollo Urbanístico Procrear II. En agosto de 2022, tenemos 6.162 viviendas en ejecución.

5. Finalizar obras nacionales en construcción

En ejecución el tramo final del Acueducto del Impenetrable-Wichi II y otorgamos financiamiento para las RP 9, RP 9 bis, RP 100 y RP 61. Inauguramos la Línea de Alta Tensión de Rincón Santa María-Puerto Bastiani y tenemos obras en ejecución en la RP 3. En enero del 2022, iniciamos obras en el ramal C3 y firmamos un convenio para mejorar la infraestructura de 6 terminales de ómnibus.

Sin embargo, en la Argentina inclusiva de Alberto Fernández, Corrientes no es parte de la inclusión.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés entregó 100 camionetas a la Policía y reforzó la inversión en seguridad

Publicado en abril 4, 2025.

La provincia destinó más de $4.500 millones para la adquisición de móviles, lanchas y un vehículo UTV que fortalecerán el patrullaje y la prevención del delito en todo el territorio (...)

Valdés entrega vehículos para la Policía de Corrientes

Publicado en abril 4, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, este viernes a las 10, en las inmediaciones de av. Costanera y Necochea hará entrega de 100 vehículos para la Policía de Corrientes. Estos vehículos funcionan (...)

Valdés encabezó el emotivo acto por Malvinas en Ituzaingó: “No los olvidamos, los abrazamos”

Publicado en abril 3, 2025.

En una jornada cargada de emoción y memoria, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó el acto central por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas en el Corsódromo “Dolores Ojeda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.