Inauguración de la muestra “Urgencia de un paisaje que nos habita” de Mizdraji y Morcón

Publicado en octubre 11, 2022.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la inauguración de la muestra “Urgencia de un paisaje que nos habita” de los artistas José Mizdraji y Osvaldo Morcón. La misma se realizará este miércoles 12 de octubre, a las 20, en la Sala José Negro del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”. El acceso es libre y gratuito.

Al referirse a esta muestra, Gustavo Insaurralde expresa:

Bitácora compartida de un viaje pictórico

Osvaldo Morcón y José Mizdraji presentan una exposición que reúne sus más recientes obras donde comparten sus impresiones del paisaje. Aquí es preciso definir ese territorio –real y sensorial- como un extenso horizonte donde confluye agua, tierra y cielo pero también ese enclave atravesado por la historia colectiva y la memoria personal.

Los artistas, con la premura de colores encendidos en sus ojos, nos recuerdan en esta muestra a los expedicionarios de otros siglos y sus ilustradas bitácoras de viajes. Los trabajos presentados permiten intuir el recorrido realizado, aportan sus observaciones sobre la naturaleza y también podemos percibir breves estudios marcados por los saberes nativos. Hay una manera idealizada de ver el paisaje, y aquí, tanto Morcón como Mizdraji contribuyen desde una comprendida contemplación con una serie que prueban la diversidad biocultural en tensión con las evidencias de conquista, de exploración y de explotación.

Osvaldo Morcón trabaja sobre un papel vegetal de inquietante transparencia. Sus obras parecen manuscritos, una bitácora perdida durante siglos. Trazos gestuales, anotaciones y bocetos conforman un sutil hallazgo pictórico para describir el paisaje natural y humano con notable sensibilidad. En esta producción se incorpora la palabra como elemento de sentido, entre la opinión y la reflexión.

José Mizdraji realiza texturas de color, con pocas y justas pinceladas logra conjugar sensaciones y sentimientos del entorno cercano puesto en el centro de la escena ante la creciente crisis ambiental. Las imágenes alteran entre lo que es y podría ser, y en esa coyuntura aparecen sugestivas llamaradas florecientes como un augurio auspicioso. Por otra parte, el artista crea algunas obras desde una abstracción evidente y consolida un singular expresionismo que conmueve e impacienta porque uno puede intuir la flora y fauna latente en una geografía siempre amenazada.

Desde una genuina mirada poética, los artistas José Mizdraji y Osvaldo Morcón proponen un ineludible llamado de atención frente al actual y alarmante diagnóstico de nuestro medioambiente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Juampi Gon trae “Soltero 2.0 – Modo Cupido” al Teatro Vera

Publicado en septiembre 17, 2025.

Será el domingo 19 de octubre desde las 20, Juampi Gon regresa a Corrientes para presentar su unipersonal de comedia con mucha improvisación, juego con el público y toda la espontaneidad, (...)

“Plim Plim en vivo, energía musical” para infancias y público familiar este domingo con doble función

Publicado en septiembre 15, 2025.

El espectáculo destinado al público infantil y familiar, “Plim Plim en vivo, energía musical” llega con dos funciones este 21 de septiembre al Teatro Oficial Juan de Vera. Con entradas (...)

Fiesta de las Colectividades 2025: Corrientes celebra la diversidad cultural con un mensaje de paz

Publicado en septiembre 12, 2025.

Corrientes se prepara para vivir este domingo 14 de septiembre desde las 17 hs en el Parque Camba Cuá una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural: la Fiesta (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.