Crecen las poblaciones de venado de las pampas en Iberá

Publicado en julio 13, 2022.

El venado de las pampas habitaba todo el norte y centro de Argentina, desde El Impenetrable chaqueño hasta el este de Chubut. “Para el 2009, cuando iniciamos el proyecto para devolver esta especie al Iberá, ya se había extinguido en casi toda su área de distribución, y sólo sobrevivían unos 2 mil ejemplares en nuestro país”, comentan desde la Fundación Rewilding.

En Corrientes aún subsiste una última población de venado de las pampas en los malezales de la cuenca del Río Aguapey, arrinconada por numerosas amenazas. “Desde esta población translocamos algunos individuos que pasarían a formar la población fundadora de venados del Iberá”, detallan.

Destacando que “la reintroducción del venado de las pampas en Iberá es el primer proyecto de reintroducción de Argentina que logró establecer en forma exitosa una población de una especie en un lugar donde se había extinguido mediante la translocación de ejemplares silvestres”.

“Hoy, la población de venados de Iberá es la mayor población de esta especie dentro de un área protegida, y con la vuelta de este gran herbívoro, Iberá recupera las interacciones ecológicas que había perdido, resultando en un ambiente más sano y bello”, resaltan felizmente desde Rewilding.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos gigantes vuelven a Iberá luego de décadas de extinción

Publicado en diciembre 16, 2024.

Dos gigantes vuelven a Iberá luego de décadas de extinción, y nuevos encuentros son registrados en cámaras trampa. Desde el corazón del Gran Parque Iberá se pudo observar cómo un (...)

Corrientes saltará del 28% al 42% de generación de energía por fuentes renovables

Publicado en noviembre 28, 2024.

En los primeros meses del nuevo año se pondrán en marcha nuevas centrales solares y de generación por biomasa, con vista a un autoabastecimiento en un futuro cercano. Las Pymes y (...)

Publican un exhaustivo relevamiento de la flora del Iberá en un nuevo libro de EUDENE

Publicado en noviembre 15, 2024.

Las doctoras Mercedes Sosa y Betiana Angulo informaron sobre la gran diversidad de plantas en los Esteros del Iberá, describiendo los paisajes y tipos de ambientes donde conviven, incluyendo islas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.