Corrientes registra una reducción del 47% de embarazos no intencionales en adolescentes

Publicado en julio 13, 2022.

Es del 2018 al 2021 y contempla a jóvenes menores de 19 años. Así lo confirmaron desde la Dirección general de Salud Materno Infanto Juvenil en el marco de una jornada del Plan ENIA que se realizó en esta capital hoy.

Corrientes fue sede de una jornada del Plan ENIA, organizada por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo. La actividad contó con la presencia de funcionarios nacionales. En este ámbito, la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade, remarcó que la provincia registra una reducción del 47% de embarazos no intencionales en la adolescencia.

La actividad consistió en una presentación del Plan ENIA a las autoridades responsables de cada dispositivo, que interactúan con la implementación del Plan Nacional. El evento contó con la presencia de la directora del Plan Enia del Ministerio de Salud de la Nación, Valeria Isla.

“Fue una jornada de intercambio y capacitación con el equipo del Ministerio de Salud de la Nación del Plan ENIA y diversos ministerios que también se convocaron como el de Justicia, con la nueva Dirección de Protección del Niño, Niña y Adolescente y personal del Ministerio de Educación”, dijo Adela Saade.

“Se hizo una presentación de los datos provinciales respecto a la implementación del Plan, en cuanto a lo que es el uso de todos los métodos anticonceptivos”, indicó y explicó que este plan “se basa y tiende a trabajar fuertemente en todo lo que es el embarazo no intencional en la adolescencia, es decir en todas las jóvenes menores de 19 años, mediante un trabajo articulado entre Salud y Educación”.

“Lo primero que hicimos fue la presentación de los datos provinciales y, en este sentido, la provincia de Corrientes registra un marcado descenso en el embarazo en general en menores de 19 años desde el 2018 al 2021, que es del 47 por ciento”, remarcó.

“Es decir que los embarazos no intencionales en este grupo etario se redujeron un 47 por ciento”, ratificó.

Aseguró que es reducción es “gracias al trabajo intensivo que se realiza desde Salud Pública, con las capacitaciones, las consejerías en salud a todos los adolescentes, la provisión de métodos anticonceptivos, tanto los de larga duración como los implantes subdérmicos, como los anticonceptivos orales”.

En 2018, hubo 3.470 embarazos adolescentes no intencionales en Corrientes y en 2021 bajaron a 1.9

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitosa primera neurocirugía en el hospital Muniagurria de Goya

Publicado en septiembre 17, 2025.

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.  (...)

Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y (...)

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.