Sin categoría
Valdés consideró fundamental que “cada alumno correntino que ingrese a la secundaria, tenga su computadora”

Apostando a una educación pública de calidad y adaptada a la era digital, el gobernador Gustavo Valdés entregó esta mañana 1.300 notebooks a 8 establecimientos secundarios capitalinos, en el marco del Programa “Incluir Futuro”, en un acto realizado en las instalaciones del Centro de Educación Física Nº 17 “Profesor Miguel Ángel Gómez Pescie”.
En la oportunidad, los establecimientos educativos secundarios beneficiados fueron: el colegio Nacional “General San Martín”, el colegio “Manuel Belgrano”, la Escuela Normal Regional “José Manuel Estrada”, el colegio “Brig. Gral. Pedro Ferré”, el colegio Iberá, el colegio “Pte. Hipólito Irigoyen”, el Instituto Superior de Música “Porf. Carmelo H. De Biasi”, y la Escuela Técnica “Bernardino Rivadavia”.
Al tomar la palabra en el acto, el gobernador Valdés recordó las dificultades que trajo consigo los dos años de pandemia para la educación. “En la pandemia no pudimos dar clases porque no habían plataformas digitales”, rememoró el mismo, destacando las plataformas hoy existentes de CorrientesPlay y EducaPlay.
En este sentido, Valdés subrayó la posibilidad “de generar contenido con nuestros docentes, para tener nuestro punto de vista como correntinos”.
“Es por eso que tomamos una decisión fundamental en su momento, para que cada alumno correntino que ingrese a la secundaria tenga una computadora”, añadió el mandatario, valorando la implementación del programa Incluir futuro, ya que “el 90% del conocimiento humano está en internet”.
Asimismo, antes de la entrega de los dispositivos, el gobernador instó a los alumnos beneficiados “a cuidar esta herramienta de transformación para el futuro” y los estimuló “a estudiar mucho”.
Práxedes López
A su turno, la ministra de Educación, Práxedes López, explicó que “nos encontramos ante el último grupo de alumnos que cursan el segundo año 2022, receptores de estas computadores y luego empezará la entrega de computadores para los alumnos de primer año de secundario”.
Asimismo, la funcionaria provincial remarcó el desafío permanente de trabajar hacia la “alfabetización digital”, acotando que “nos encontramos en los umbrales de una revolución del conocimiento, generando contenidos a través de nuestras plataformas para reforzar las trayectorias escolares”.
Tras recordar que justamente un 8 de julio, pero de 1884 se promulgó la Ley 1.420, como paso fundamental hacia educación común, gratuita y obligatoria, la ministra pidió a los alumnos que cuiden los dispositivos entregaos y que le den el mejor uso, ya que el “futuro de Corrientes está en manos de nuestros jóvenes”.
Intendente Tassano
El intendente Eduardo Tassano, se mostró contento de acompañar al gobernador Valdés en esta entrega, que significa, según sus palabras, “trabajar para educar a nuestros jóvenes en pos de la Argentina del presente y del futuro”.
Y celebró que estos más de mil estudiantes, puedan acceder a estas modernas tecnologías digitales, a fin de fortalecer el sistema educativo y tener el pleno convencimiento que la “única forma de salir adelante es con el conocimiento y la cultura del trabajo”.
El acto
En primer lugar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, acompañado también por lengua de señas y a continuación se proyectó un video institucional de Educa Play.
La ocasión resultó propicia para que directivos de la Escuela Regional “José Manuel Estrada”, en su carácter de anfitriones, le entreguen al gobernador Valdés un presente a modo de cortesía.
Seguidamente, el rector de la Escuela Regional, profesor Rodolfo Maciel Castillo, dio una cálida bienvenida al gobernador Valdés y a la comitiva presente, agradeciéndole la entrega de las herramientas digitales que apuntan a “generar conocimiento e igualdad de oportunidades para nuestros alumnos”, a la vez que destacó que las mismas servirán para “pensar en el aula y en como aprender, de acuerdo a los tiempos que corren, adaptados a las nuevas tecnologías”.
Por su parte, también habló la alumna de la institución, Alma García Bogarín, señalando que “para nosotros es un día especial” y denotó su orgullo de ser “alumna secundaria de una escuela pública y gratuita”.
Bogarín enfatizó que con estas herramientas digitales que reciben, “vamos a estar mejor preparados para las demandas del mundo actual, apostando a un futuro mejor”.
Incluir Futuro
El programa educativo digital “Incluir Futuro” permite que los estudiantes reciban notebooks que tienen la característica particular de ser duales, ya que funcionan también como tablets.
En este ciclo lectivo, gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Corrientes y la firma TelCo SAPEM, se están entregando de manera paulatina y programada, más de 20.000 notebooks para los alumnos del primer año de las escuelas secundarias de toda la Provincia.
Las mismas, ofrecen un microprocesador Intel Z8350, con memoria RAM de 4GB, una capacidad de almacenamiento de 64GB, con pantalla LCD de alta definición y capacidad para conectarse con WiFi.
Para que cada estudiante pueda aprovechar su dispositivo desde el primer día, también se provee el sistema operativo Windows 10, más una cuenta propia del paquete de herramientas Microsoft Office 365 y el acceso a los materiales educativos que el Ministerio de Educación de Corrientes ofrece en sus sitios web oficiales.
Mediante estos dispositivos los estudiantes acceden a los contenidos digitales especialmente planificados que se encuentran disponibles en las plataformas Educa Play y Corrientes Play.
Presencias
Participaron del acto, acompañando al gobernador Valdés, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; el viceintendente, Emilio Lanari; los ministros de: Educación, Práxedes López; de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; de Desarrollo Social, Adán Gaya; y de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini; el fiscal de Estado, Horacio Ortega; secretarios y subsecretarios del gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales; el director de Educación Secundaria, Sergio Gutiérrez; el rector de la Escuela Regional “José Manuel Estrada”, Rodolfo Maciel Castillo; la presidente del Consejo General de Educación, Silvina Rollet; concejales, directores de niveles y equipos de gabinetes de la cartera educativa, docentes y personal de la institución, alumnos y padres.

Sin categoría
Pronóstico semanal para la región Litoral

El informe especial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) al Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y organismos de recursos hídricos señala escasez de lluvias hasta el 22 de agosto próximo.
En la semana hasta el día 15 de agosto, no se esperan lluvias significativas para las cuencas bajo vigilancia. Mientras que, en la semana hasta el 22 de agosto, se prevé una baja probabilidad de ocurrencia de precipitaciones del orden de 5 milímetros entre el 16 y el 18 de agosto sobre el tramo medio este del río Paraná.
Los días 16 y 17 de agosto, se prevé una baja probabilidad de precipitaciones del orden de los 5 a 10 milímetros sobre el tramo medio del río Uruguay.
El pronóstico sub-estacional a estacional de 15 a 90 días, señala que actualmente el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur se encuentra en su fase negativa, favoreciendo a que se registren precipitaciones por debajo de la normal sobre la zona central del país.
Sin categoría
La Provincia continúa concientizando sobre salud sexual y reproductiva

En esta ocasión, se realizó un taller en San Luis del Palmar donde se abordaron temas relacionados a métodos anticonceptivos, manejo del ciclo menstrual y el uso de kits de higiene menstrual, que fueron provistos por el personal.
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud Pública, mediante la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), realizó una actividad comunitaria en el barrio Inmaculada de San Luis del Palmar, destinado a mujeres en edad fértil, donde se abordaron temas relacionados con la salud sexual y reproductiva. Se trabajó en conjunto con la Dirección de la Mujer del Municipio local, a través de la Dirección de Educación, dependiente de la Subsecretaría de APS.
“Al equipo nos fortalece poder llegar a la comunidad y abordar sobre el cuidado de la salud sexual, ya que este es un tema muy importante que se debe hablar para derribar mitos y tabúes. Esta vez trabajamos en un espacio abierto, donde adecuamos nuestros recursos al contexto. Del encuentro participaron 26 asistentes”, dijo la directora de Educación para la Salud, Sandra Godoy.
Actividad
El encuentro comenzó con una actividad lúdica, donde participaron mujeres de diferentes edades y se abordaron temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, manejo del ciclo menstrual y el uso de kits de higiene menstrual que fueron provistos por el personal.
Sin categoría
Desde este viernes se vivirá la sexta edición de “Tango Corrientes Festival Nacional”

Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través Instituto de Cultura, se presenta la 6ta edición de “Tango Corrientes Festival Nacional”.
Esta propuesta nace en el año 2013, extendiéndose hasta el 2017. Cinco años de actividades artísticas desarrolladas por referentes locales, nacionales e invitados especiales de otros países. Propuesta que tenía como escenario principal, al Teatro Oficial “Juan de Vera” y por el cual pasaron consagrados del canto, la música y la danza como: Raúl Lavié, Ricardo “Chiqui” Pereyra, María Graña, Guillermo Fernández, Guillermo Galvé, Esteban Morgado, la Orquesta Sexteto Milonguero, Gloria y Eduardo, Milena Plebs, Facundo de la Cruz, entre otros destacados artistas del género.
Luego, y obligados por diferentes situaciones, se hizo un paréntesis, hasta que, finalmente este año 2022, se retoma la organización, que atrajo a turistas de Paraguay y de Brasil, en contingentes que se alojaron en hoteles y consumieron en restaurantes de la ciudad, visitando espacios que identifican a la cultura local.
El renacer de una propuesta tiene como objetivo principal la difusión, creación y sostén de espacios públicos y gratuitos para el desarrollo del Tango en la provincia, ya que son muchos los actores o protagonistas que gustan del género y que cultivan a diario la práctica de la danza, el canto o la música, y generar un evento que impulse el turismo en toda la región, con todo lo que eso significa.
PROGRAMA
VIERNES 12.
10.00 hs. “Tangoterapia”
– Reeducación del movimiento, utilizando la danza del tango. Equilibrio y coordinación.
Lic. Selva Bobadilla.
Intervención artística: – Selva Bobadilla y Cristian Turza (Danza) – Carlos Stegelmann (Canto)
Lugar: Centro de día Hospital Geriátrico.
14.00 hs. “Master Class”
Dictadas por Virginia Pandolfi y Roberto Zuccarino – Noelia Hurtado y Facundo de la Cruz dos parejas de destacados bailarines, referentes a nivel internacional. Nivel intermedio y avanzados.
Lugar: Sociedad Italiana
21.00 hs. “Milonga”
– Exhibición: Academia Duartango (danza) Academia Tango Danza (danza) Héctor Vila y Lucas Sterin (música y canto) – Musicaliza: Jorge Benvenutti
Lugar: Sociedad Italiana. Servicios de gastronomía.
SÁBADO 13.
10.00. “Tangoterapia”
Beneficios de la danza en pacientes con Parkinson. Reeducación de la marcha. Equilibrio y coordinación. Clase junto a la Fundación Vamos Juntos Párkinson. Facultad de Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Universidad Nacional del Nordeste.
– Lic. Selva Bobadilla.
Intervención artística: – Selva Bobadilla y Cristian Turza (Danza) – Carlos Stegelmann (Canto)
Lugar: Sociedad Italiana.
14.00 hs. “Master Class”
Nivel intermedio y avanzados.
Dictadas por Virginia Pandolfi y Roberto Zuccarino
Noelia Hurtado y Facundo de la Cruz.
Dos parejas de destacados bailarines, referentes a nivel internacional.
Lugar: Sociedad Italiana
21.00 hs. “Milonga”
– Exhibición: Virginia Pandolfi y Roberto Zuccarino (danza) – Noelia Hurtado y Facundo de la Cruz. (danza) – Academia Paredón Sur. (danza) -Valeria Gómez y Julio Ledezma (música y canto)
– Musicaliza: Laura Casco Zorzón
Lugar: Sociedad Italiana. Servicio de gastronomía.
DOMINGO 14.
15.00 hs. “Tango libre”
Intervenciones artísticas contemporáneas, utilizando al Tango como modo de expresión.
– Nicolás Maidana y Evangelina Ordenavía (Telas aéreas). – Andrea Alvarenga y Ramiro Noguera (Suspensión capilar) – Florencia Payes (Danza Hip hop) – TatoHipHop (Rap) – Florencia Ferrazzano (Danza contemporánea) – Joaquín Shéridan (Tango electrónico) – DJ. Tango electrónico y fusiones musicales.
Lugar: Faro, Parque Mitre.
19.00. “La milonga de la punta”
Milonga y cierre del festival, con intervención de los ganadores de la Competencia “Siete Puntas Dos Por Cuatro”, en la tradicional Punta San Sebastián de la ciudad de Corrientes.
Exhibición: – Laura Casco Zorzón y Jorge Benvenutti – Natalia Grossi y Rubén Román
CIERRE DEL FESTIVAL.
-
Ambiente1 semana atrás
Los Esteros del Iberá se preparan para vivir su 10° Feria de Aves y Vida Silvestre 2022
-
Educación1 semana atrás
Docentes se capacitaron en la elaboración de contenidos audiovisuales de Educa Play
-
Ambiente7 días atrás
El Ocelote Tomi llega a los Esteros del Iberá
-
Educación1 semana atrás
ISSUNNE avanza en la planificación de mejoras de servicios para afiliados
-
Opinión1 semana atrás
Ficha limpia, una barrera republicana contra la impunidad (*)
-
Salud7 días atrás
Presentaron el programa de atención domiciliaria de la salud para pacientes del sistema público
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró cuatro muertes y 69 casos nuevos de Covid-19
-
Salud1 semana atrás
Cronograma de las vacunas contra el Covid-19 y la Antigripal