Política
Cronograma de pago del plus unificado del mes de julio

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Gustavo Valdés anunció el pago del plus unificado para los trabajadores provinciales activos y pasivos. Se abonará por terminación de DNI y comenzará a partir del lunes.
En detalle, el lunes 11 cobrarán aquellos trabajadores cuyo documento termine en 0 y 1 –monto disponible en cajeros automáticos desde el sábado 9-. El martes 12 continuará el pago con los DNI 2 y 3, mientras el miércoles 13 se hará lo propio con los documentos finalizados en 4 y 5. El jueves 14 será el turno de la terminación 6 y 7 y se completará el pago a los agentes el viernes 15 con los DNI 8 y 9.

Política
Patricia Bullrich estará en Corrientes y en el homenaje a San Martín en Yapeyú

La Presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, estará el martes a la ciudad de Resistencia, para luego trasladarse a nuestra provincia donde brindará una conferencia de prensa en la sede de la Sociedad Española, a las 15,30 horas.
En tanto que, el día miércoles 17, invitada por el gobernador Gustavo Valdés, tiene previsto estar en Yapeyú, para participar del acto por el 172º aniversario del fallecimiento del General José Francisco de San Martín.
A la dirigente nacional la acompañarán en su viaje Damián Arabia, Sebastián García de Luca y Juan Curuchet.
En Corrientes, estarán acompañados por los referentes correntinos del PRO, Ingrid Jetter y Flavio Serra, a las 14 hs., participarán de un acto en la Sociedad Española, ubicado en la calle Mendoza 530. Una vez finalizado el acto, en el mismo lugar, Bullrich atenderá a los medios de prensa.
Patricia Bullrich ha visitado Corrientes en reiteradas oportunidades, las últimas, el año pasado, en el mes de mayo, para presentar su libro “Guerra sin Cuartel”, y en noviembre último, para una recorrida por dferentes barrios de la capital.
Por la tarde, la dirigente nacional, junto al gobernador de la provincia, Gustavo Valdés y una comitiva, viajarán a “Yapeyú”, para participar en primer lugar, del acto oficial, programa “Emprendedores Somos Todos”, frente a la Municipalidad de la localidad, luego serán parte de la Inauguración de la Ampliación y Refacción del Anfiteatro y a la noche estarán en la Cena y Festival de la Vigilia de San Martín.
Finalizando sus actividades, el día martes, Patricia Bullrich, junto al Gobernador Valdés, se presentarán en una actividad junto a vecinos.
Política
La Provincia enripia la ruta 41 de Ituzaingó y al Iberá y construyó un puente en Yofre

El Gobierno de Corrientes comenzó el enripiado de la ruta provincial 41, que enlaza Ituzaingó con las proximidades de Carlos Pellegrini en el corazón de los Esteros del Iberá, al tiempo que concluyó la construcción de un puente sobre el arroyo Cuenca en Felipe Yofre.
RP-41
Ante un pedido concreto de los productores de la zona comenzaron los trabajos de mejora de la ruta provincial 41, principal carretera que une el extremo norte de la Provincia con el corazón de los Esteros del Iberá.
Los trabajos consisten en la reparación de calzada y el enripiado integral en los 85 kilómetros de su extensión, los cuales van de Puerto Valle, en la intersección con ruta 12, próximo a Ituzaingó, hasta su cruce con la ruta 37, en paraje Galarza, en inmediaciones a la localidad de Carlos Pellegrini.
Puente En Yofre
Por otra parte, y con el mismo objetivo de facilitar la conectividad a productores, se terminó de construir un puente de madera sobre el Arroyo Cuenca, curso de agua que sirve de límite norte a la localidad de Felipe Yofre.
Este puente, construido con madera dura, tiene una extensión de 10 metros con un ancho de cuatro, y una altura de tres metros. Asimismo los estribos, considerando las alturas máximas que adquiere este cauce en época de lluvias, fueron asegurados con pedrusco promedio.
Política
Intercambio federal de experiencias para fortalecer el proyecto de Ficha Limpia en Corrientes

La Coalición Cívica ARI de Corrientes convocó a referentes de diversos puntos del país, a través de una charla vía Zoom, para analizar e intercambiar experiencias acerca de Ficha Limpia, un proyecto presentado recientemente en el Concejo Deliberante de la ciudad. El mismo apunta a poner límites a quienes pretendan ocupar cargos públicos y tengan condenas judiciales.
Con la participación de la diputada Nacional por la CC ARI en la provincia de Buenos Aires, Marcela Campagnoli, y el licenciado en Administración e impulsor de Ficha Limpia, Gastón Marra, como disertantes, se desarrolló el encuentro que, a nivel local tuvo la participación de los referentes partidarios Hugo “Cuqui” Calvano, Fabián Nieves y Gabriela Gauna. “El problema de Argentina es moral. Queremos que la verdad sea un valor, la justicia sea un fin y la idoneidad sea un hábito”, manifestó la legisladora durante su exposición.
La apertura, estuvo a cargo del presidente de la Coalición Cívica a nivel provincial, Hugo Calvano, quien agradeció a todos los presentes “en este espacio que nos permite conocer detalles y juntos poner una barrera republicana a la corrupción”. “Es un placer como dirigente y como funcionario que empecemos a institucionalizar esta regla de juego. Pero queremos que sean claras para quienes les toque administrar los recursos en este caso del Municipio”, indicó.
El proyecto de ordenanza Ficha Limpia fue presentado por los concejales Fabián Nieves y Gabriela Gauna en el Concejo Deliberante de la Capital, y propone inhabilitar a personas que tengan condena judicial en segunda instancia por delitos para ocupar cargos públicos.
“La idea es presentarlo en otros municipios y vamos a seguir militando esta causa”, afirmó Gauna y remarcó que “no es un proyecto más, es una bandera de la coherencia de nuestro partido, custodiar la moral y la ética que debemos a cada ciudadano”.
El edil Nieves también agradeció por las experiencias compartidas desde de distintas partes del país e instó a seguir luchando “por poner un piso mínimo de idoneidad moral para quienes ejercerán la función pública”.
A su vez detalló que “el proyecto establece que no se le permitirá ejercer cargos públicos en el Ejecutivo Municipal, Tribunales de Faltas y Concejo Deliberante a quienes se encuentran condenados por corrupción y fraude a la administración pública, delitos contra la propiedad, contra la integridad sexual y femicidios, entre otros”.
“La ética pública debe ser el punto de partida para acceder a cualquier cargo público. Si anhelamos que las instituciones republicanas funcionen, sean transparentes, representativas, eficaces y eficientes, debemos establecer condiciones de idoneidad moral que sean una barrera de acceso para aquellas personas condenadas por corrupción y otros delitos”, aseveró Nieves.
A su turno, la diputada Campagnoli recordó que las agendas políticas se nutren de iniciativas de la sociedad civil. En 2018 un proyecto de su autoría contó con apoyo del kirchnerismo en la Comisión de Asuntos Constitucionales, pero luego no acudieron al recinto, se sesionó en minoría y el proyecto fracasó.
“Con Gastón, desde el inicio trabajamos para instalar la Ficha Limpia junto a actores de la sociedad civil. Es muy importante que resaltemos esta unidad para difundir y concientizar”, afirmó la actual legisladora nacional. “No debemos dejar que nos representen personas que tienen condenas. No solamente queremos la idoneidad técnica sino la idoneidad moral. Necesitamos recuperar el prestigio de nuestras instituciones, debemos ser guardianes de la Constitución Nacional y sus leyes”, enfatizó.
A su turno, Gastón Marra recordó la implementación de iniciativas similares en las provincias de Mendoza, Jujuy, Salta, San Juan y Chubut, y en otras tantas legislaturas provinciales existen proyectos de ley en tratamiento. El referente lamentó “que a los fiscales que investigan hechos de corrupción los persiguen y los atacan” y volvió a resaltar la importancia de que la sociedad civil se involucre.
También durante el Zoom coordinado por la Coalición Cívica de Corrientes se contaron detalles de casos emblemáticos donde se logró aprobar la Ficha Limpia como en Los Antiguos un pequeño municipio en Santa Cruz, tierra dominada por el kirchnerismo.
En tanto Sebastián Julierac, diputado de la Coalición Cívica en la provincia de Santa Fe, contó la situación del proyecto en su jurisdicción. En la Cámara de Diputados tuvo media sanción, pasó al Senado donde está frenado. “Desde que asumí nuevamente vengo poniendo en la agenda estos temas, la ejemplaridad en la función pública y entrega para asumir un cargo”, expresó.
-
Ambiente1 semana atrás
El Ocelote Tomi llega a los Esteros del Iberá
-
Educación1 semana atrás
ISSUNNE avanza en la planificación de mejoras de servicios para afiliados
-
Opinión1 semana atrás
Ficha limpia, una barrera republicana contra la impunidad (*)
-
Salud1 semana atrás
Presentaron el programa de atención domiciliaria de la salud para pacientes del sistema público
-
Salud1 semana atrás
Cronograma de las vacunas contra el Covid-19 y la Antigripal
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registró cuatro muertes y 69 casos nuevos de Covid-19
-
Salud1 semana atrás
Cronograma de las vacunas contra el Covid-19 y la Antigripal
-
Salud1 semana atrás
Salud entregó equipos informáticos al Hospital de Goya