Se aprobó la implementación del programa Barrios Sin Drogas

Publicado en julio 7, 2022.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes (HCD) realizó su decimosexta sesión ordinaria, con la participación de 17 ediles. En el marco del encuentro, el Presidente Alfredo Vallejos, tomó juramento a la nueva secretaria del HCD Marta Inés Rachmanko.

En la ocasión, se aprobaron una serie de ordenanzas, incluyendo la implementación del Programa Barrios Sin Drogas, el cual consiste en la recepción de denuncias anónimas de narcomenudeo a través de buzones instalados en las delegaciones municipales, página web o 0800 de la Comuna. Así, se busca eliminar los puntos de venta de drogas en los distintos sectores de la ciudad, a los fines de combatir el tráfico de sustancias ilícitas.

Por otra parte, se impuso el nombre “Dr. Juan Ramón Palma” a la SAPS del barrio Quinta Ferré. Se trata de un abogado que en 1983, impulsado por la solidaridad que lo caracterizaba, se hizo eco de las necesidades de los vecinos y construyó con recursos propios, la Sala de Primeros Auxilios que aún funciona en la zona. También se hizo cargo de la edificación de la Comisaria N°11.

Además, los ediles dieron el visto bueno a la creación de la Biblioteca Digital Municipal con el fin de difundir de manera pública, libre y gratuita; contenidos científicos, literarios y artísticos. El objetivo es brindar visibilidad y difusión a obras regionales y locales, y a eventos culturales de esta capital.

En cuanto a los proyectos de ordenanzas presentados por los concejales, tomó estado parlamentario la adhesión de la Municipalidad a la Ley Provincial Nº6.098/2.012 de oferta de productos alimenticios para celíacos (se giró a la comisión de Legislación). Con esta iniciativa, los supermercados, hipermercados, centros de compras, autoservicios, kioscos y servicompras de estaciones de servicio, deberán ofertar durante todo el año productos alimenticios aptos para el consumo de celíacos. En tanto, las casas de comidas rápidas, restaurantes, bares, confiterías y demás locales deben ofertar un menú libre de T.A.C.C.

A las comisiones de Salud y Legislación, se envió el proyecto que busca regular la oferta de alimentos aptos para diabéticos en establecimientos gastronómicos dentro del ejido municipal, e impone sanciones que podrán llevar a la clausura definitiva.

Por último, los ediles declararon de interés la realización del Primer Acto Inclusivo por el Día de la Independencia ¡Juntos Valoramos Nuestra Libertad! a realizarse el 8 de julio y la Feria Provincial del Libro que se llevará a cabo del 14 al 24 de julio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista participó del lanzamiento de los Juegos Culturales Correntinos

Publicado en julio 11, 2025.

En el marco de la 15ª Feria Provincial del Libro, se llevó a cabo la presentación oficial de la 20ª edición de los Juegos Culturales Correntinos, un evento que promueve (...)

Con aumento: Comienza el pago del plus a municipales capitalinos

Publicado en julio 11, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el jueves 17, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo. Los trabajadores (...)

El Deliberante capitalino declarará nuevos Ciudadanos Ilustres

Publicado en julio 10, 2025.

Los ediles capitalinos realizaron la última sesión previa a la feria administrativa. Además, otorgaron el título honorífico de Joven Ejemplar a la alumna de la carrera de bioquímica Lucía Mórtola (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.