Datos Útiles
Novedoso sistema bot para emprendedores

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a cargo de Adán Gaya, informa que se creó el primer y único sistema bot del Nordeste, y exclusivo para emprendedores. El sistema de asistencia virtual para emprendedores, de respuesta automática, fue creado a través de la Dirección de Comercialización.
Se puede conocer por medio del mismo las inscripciones a ferias, requisitos, lugares (asistencia técnica, monotributo, requisitos, costos), logos, etiquetas, entregas de Kit igualitarios y mucho más, todo en un solo lugar de lunes a lunes, las 24 horas. Ante alguna consulta, se puede comunicar en 379 4257974.

Datos Útiles
Cronograma de Ferias para el fin de semana

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia informó sobre el cronograma para este fin de semana de la Expo Gastronomía y Artesanías
El sábado 20 la Expo Gastronomía y Artesanía tendrá lugar en:
-El Parque Mitre De 17 a 02 hs
Con numerosos artesanos de distintos rubros, sector gastronómico, patio de comidas, show en vivo, sector exclusivo para niños y cervezas artesanales.
– Parque el Eucaliptal del B San Gerónimo de 16 a 21 hs
El domingo 21
– En el Parque Mitre desde las 10 a las 23 feria de artesanos, patio de comidas, comidas para llevar, espacio exclusivo para niños y a partir de las 15 Festejo del día del niño.
Con la presencia del Sapo Pepe, el Gato Félix, la Luchona , espacios recreativos para niños.
– En el Parque Eucaliptal del B San Gerónimo 16 a 21 hs feria de artesanos y gastronomía
– Plaza República del Perú en las 1000 Viv de 16 a 21 hs con emprendedores del Plan Potenciar Trabajo.
Datos Útiles
Campaña de prevención del Gobierno Provincial contra los incendios

Debido al contexto ambiental que atravesamos durante todo este año a nivel nacional y provincial, el Ministerio de Seguridad recuerda a la población cómo actuar ante un principio de incendio. Entre todos los ciudadanos podemos evitar que el fuego se propague para cuidar nuestra provincia.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes recordamos a la población que, ante una situación de incendio o principio de incendio, es necesario comunicarse a los números de emergencia indicados: 911 (Emergencias) y 100 (Bomberos).
Asimismo, aconsejamos a los individuos alejarse de las posiciones de peligro y esperar a la asistencia de los profesionales para encargarse del fuego.
Además, es necesario protegerse de la inhalación del humo y advertir a las personas que están a tu alrededor a hacer lo mismo. También es necesario tener cuidado con los objetos inflamables: no acerques ni arrojes nada al fuego que pueda hacer que el incendio se propague.
Siguiendo simples pasos ayudamos a las fuerzas de seguridad y a los bomberos voluntarios que trabajan constantemente para proteger nuestras tierras, nuestros paisajes, nuestra biodiversidad y nuestra producción.
Datos Útiles
Comportamiento de los Ríos Paraná y Uruguay

El río Paraná en territorio argentino sigue en descenso en rango de aguas bajas, mientras que el río Uruguay se presentó en la dinámica propia de aguas medias, señala el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado en el sitio web del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) www.icaa.gov.ar
Durante la semana transcurrida se observaron precipitaciones aisladas y poco significativas sobre el aporte directo a los ríos afluentes al río Paraná.
Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, podrían esperarse eventos precipitantes leves y aislados sobre el área de aporte a los ríos afluentes al río Paraná en territorio argentino.
En la sección superior del tramo (Corrientes – La Paz) el nivel registró un gradual aumento desde el día 11 de agosto, con oscilaciones normales, manteniendo máximos aun en el rango de aguas bajas. Se prevé que durante la próxima semana continúe oscilante con tendencia levemente ascendente en todo el tramo.
Asimismo, las medias semanales se encuentran aproximadamente 1,60 metros por debajo del promedio de agosto de los últimos 25 años en Corrientes y Barranqueras, y 1,58 metros en Goya.
La futura evolución hidrométrica dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero paraguayo), puesta que la climatología de las áreas fuente se corresponde con el desarrollo de la estación seca.
Río Uruguay
Durante la última semana se registraron precipitaciones leves sobre el área de aporte a los tramos superior y medio del río Uruguay, con valores acumulados medios espaciales en el rango de 12 milímetros a 34 milímetros, mayormente.
Para el área de aporte al tramo inferior del río, las precipitaciones registradas fueron leves o poco significativas. Según las previsiones meteorológicas consideradas, para los próximos 7 días se podrían observar eventos precipitantes moderados, con alguna probabilidad de registrarse acumulados ligeramente abundantes en sectores de la cuenca alta.
En Santo Tomé tanto como en Paso de los Libres el caudal medio semanal se mantuvo en leve ascenso. Actualmente se encuentra estable o en leve descenso. Se prevé la ocurrencia de un repunte en aguas medias, por el tránsito de la onda ordinaria que podría ocurrir en respuesta a las lluvias pronosticadas aguas arriba.
Se prevé que los valores pico se alcancen entre el 20 y 22 de agosto, en Santo Tomé, y entre el 22 y 24 de agosto en Paso de los Libres. Asimismo, el efecto sería más notorio en Santo Tomé, puesto que debido al déficit del aporte en ruta es muy probable que en el tránsito entre Santo Tomé y Paso de los Libres se atenúe la onda y en Paso de los Libres más bien se estabilice el nivel en torno a las marcas actuales.
- Sociedad2 días atrás
Informaron sobre la situación de los niños que se fugaron del Hogar Domingo Savio
- Policiales4 días atrás
“Los nenes eran obligados a tener sexo con sus padres”, relató el denunciante de la secta desmantelada
- Educación1 semana atrás
Acuerdo de trabajo entre el ministerio de Educación, el municipio de Corrientes y Tipoiti
- Educación1 semana atrás
Educación y gremios hablaron de la prolongación horaria en escuelas
- Ambiente1 semana atrás
Investigador de la UNNE anticipó en marzo la recuperación de la vegetación del Iberá
- Salud6 días atrás
Corrientes registró siete muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas
- Opinión1 semana atrás
9 de Agosto Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Política7 días atrás
La Provincia enripia la ruta 41 de Ituzaingó y al Iberá y construyó un puente en Yofre