Turismo
Corrientes forma parte del Programa Turístico “Litoral Argentino”

El turismo es una actividad estratégica para el desarrollo de las comunidades, es por ello que desde el Gobierno Provincial se generan las condiciones para impulsar y acompañar al sector privado en las propuestas para integrar la región Litoral. En tal sentido, se dio a conocer hoy en Casa Iberá, el Programa Turístico Litoral Argentino.
En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional al Sector Privado, esta propuesta turística fue presentada por la agencia de turismo Ko’e Itú EVT con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Corrientes. La misma, integra atractivos de las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, creando un circuito nuevo e innovador que ofrece experiencias únicas e irrepetibles con cultura e idiosincrasia local y mucha naturaleza.
Los objetivos son promover y difundir la región Litoral como un destino integrado; poner en valor la cultura, historia, gastronomía folklore de cada destino a visitar; generar herramientas reales para el desarrollo local y estabilidad económica basada en su desarrollo y conciliar la actividad turística con las comunidades fortaleciéndose al integrarlas al programa y así fomentar los emprendimientos.
El Subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Klaus Liebig comentó: “a través del Ministerio de Turismo estamos trabajando con estas actividades, y también con las cámaras y asociaciones. Con los hoteles y las agencias nos focalizamos en posicionar la oferta de la Provincia”, destacó el funcionario.
Por otra parte, agregó que se están coordinando acciones para promocionar las vacaciones de invierno, “donde los turistas tendrán la posibilidad de visitar diferentes destinos, eventos y actividades para realizar en la Provincia”, puntualizó.
Por su parte, la titular de Ko’e Itú EVT sostuvo: “estamos trabajando juntos, sector público y privado, y de manera articulada logramos que se proyecte al Litoral Argentino como un destino donde sus atractivos se unen con características especiales, dando hincapié en el desarrollo local que es uno de los objetivos primordiales que tenemos”.
Vale mencionar que la empresa se encuentra registrada en el Ministerio de Turismo de la Nación, como así también en el Ministerio de Turismo de Corrientes, siendo además prestadores de servicios habilitados por la Administración de Parques Nacionales.

Turismo
Presentan el Programa Turístico Litoral Argentino

En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional al Sector Privado, el Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes en conjunto con Ko’e Itu EVT, realizará la Presentación del Programa Turístico Litoral Argentino este miércoles 22 de Junio a las 10 horas en la Casa Iberá (Carlos Pellegrini 501, Corrientes).
La propuesta turística integra atractivos de las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones creando un circuito nuevo e innovador que ofrece experiencias únicas e irrepetibles con cultura e idiosincrasia local y mucha naturaleza.
Los objetivos son promover y difundir nuestro Litoral como un destino integrado; poner en valor la cultura, historia, gastronomía folklore de cada destino a visitar; generar herramientas reales para el desarrollo local y estabilidad económica basada en su desarrollo y conciliar la actividad turística con las comunidades fortaleciéndolas al integrarlas al programa y así fomentar los emprendimientos.
Turismo
Importante movimiento turístico tuvo la provincia de Corrientes el fin de semana largo

Este fin de semana largo fue muy positivo en términos de nivel de ocupación en la provincia de Corrientes que se consolida como un destino turístico de excelencia.
“En este caso tuvimos una ocupación del 100% en Corrientes Capital, principalmente enfocado a los distintos eventos que se llevaron adelante donde se destacaron el Challenguer de Tenis y el ArteCo, entre otras, así también todas las localidades con acceso al Iberá estuvieron un nivel de ocupación plena que vuelve a reforzar los avances que hemos tenido con este proceso del Programa Renacer Iberá”, manifestó el ministro de Turismo Sebastián Slobayen.
Asimismo, el funcionario dijo que esto permite que hoy todos los prestadores estén trabajando y mostrando a la Argentina y al mundo las bellezas de la naturaleza de Corrientes; mientras que también el resto de las localidades tuvieron un buen índice de ocupación como Mburucuyá, Bella Vista y los municipios vinculados al río.
De esta forma, se sigue consolidando este posicionamiento de la Provincia a lo largo del tiempo y más allá de las estaciones. Por otra parte, de cara a las vacaciones de invierno el titular de Turismo indicó que se viene trabajando el lanzamiento de la temporada, en constante coordinación con todo el sector privado, con cada una de las localidades correntinas, de manera articulada para la temporada invernal se consolide de una manera exitosa, con números auspiciosos en términos de reservas previstas para el mes de julio por lo que el reciente fin de semana largo fue, sin dudas, una buena señal de lo que vendrá.
Estos indicadores refuerzan el concepto del turismo como motor de desarrollo, y una política de estado para el Gobierno provincial. Corrientes nuevamente ha sido elegida por miles de visitantes siendo una opción entre los destinos de la región Litoral, con sobrados motivos para recorrerla y disfrutarla, participar de algunos de los eventos o simplemente para encontrar la calma necesaria, para luego retomar con la rutina laboral.
Tanto el área de Congresos y Eventos; Promoción y el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, indicaron que hubo un interesante despliegue durante estos cuatro días a lo largo y ancho del territorio provincial.
Turismo
Con una exquisita gastronomía Corrientes promociona su temporada de invierno

En la segunda jornada del Foro Nacional de Turismo que se desarrolla en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero las diferentes regiones turísticas tuvieron la posibilidad de promocionar sus atractivos de cara a la próxima temporada de invierno. En ese contexto, Corrientes a partir de su exquisita gastronomía invitó al país a que nos visiten durante este receso invernal y en cualquier momento del año.
El Foro plantea dos espacios, uno vinculado a charlas, presentaciones y talleres participativos y, en forma simultánea en la plaza federal, una exposición de destinos de la República Argentina segmentados por regiones. Allí, el Litoral marcó presencia institucional donde nuestra provincia exhibió su gran potencial natural y cultural que, sumado a los servicios de calidad, representa una excelente propuesta para los cientos de visitantes que a lo largo del día se dieron cita.
Además, la Red de Cocineros del Iberá se destacó con sus sabores típicos, invitando a degustar y promover la gastronomía correntina. Chipá, mbeyú y mbaipy fueron las delicias que los comensales pudieron disfrutar, entre ellos el ministro de Turismo Sebastián Slobayen y los integrantes de la delegación correntina en la provincia norteña compuesta por referentes de la Cámara de Turismo, los municipios de Corrientes e Ituzaingó, la Carrera de Turismo y del Corrientes Conventions Bureau.
De esta forma, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo dijo presente en este evento turístico federal que contó con 1200 asistentes de 23 provincias. Un ambiente propicio para visibilizar mediante una presentación la experiencia del programa Renace Iberá, y al mismo tiempo la potencialidad de Corrientes como destino destacado a nivel nacional e internacional.
En relación a la participación en la plaza federal, el ministro Slobayen dijo: “estamos trabajando de manera integrada con las provincias del Litoral en una propuesta conjunta que permite mostrar al país los atractivos de Corrientes”. Vale decir que este espacio posibilitó también promocionar la temporada de invierno, donde ya se cuenta con grandes expectativas en materia de reservas anticipadas.
-
El Mundo1 semana atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Policiales1 semana atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Educación6 días atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Educación1 semana atrás
Avanzan en la ampliación del horario en escuelas primarias
-
Educación7 días atrás
Omar Larroza es el nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste
-
Educación1 semana atrás
El 22 de junio se elegirá a quién conducirá los destinos de la UNNE
-
Datos Útiles1 semana atrás
El 24 de junio habrá recolección normal de residuos