Los pagos con QR aumentaron 85% en un año en Corrientes

Publicado en junio 21, 2022.

De acuerdo a un relevamiento de Mercado Pago, los servicios financieros digitales se consolidan como dinamizadores de la actividad productiva en Corrientes.

Las cuentas digitales se consolidan como uno de los principales impulsores de la actividad productiva en Corrientes, según datos recolectados por un relevamiento de Mercado Pago en abril que analizaron diversas variables de comportamiento tanto de usuarios como de vendedores que usan la app.

En este sentido, por ejemplo, se detectó que la cantidad de pagos con QR por usuario muestra un crecimiento interanual del 85% en la provincia.

El método de pago más utilizado fue, en primer lugar, dinero en cuenta (63%), seguido por tarjeta de débito (27%), tarjeta de crédito (4%) y opciones de créditos (6%).

“En tiempos de cambios permanentes y guiados por el impulso transformador de la tecnología, construimos un ecosistema de soluciones financieras integradas que se adapta a las diferentes realidades en todas las provincias, con el propósito de que las personas y los comercios puedan conectarse de manera virtuosa y potenciar su desarrollo”, afirmó Francisco Bouzas, Senior Manager de Mercado Pago.

Vendedores

Otra información que develó el relevamiento de Mercado Pago, fue la ubicación de los vendedores en la provincia: Corrientes capital (95%), Santo Tomé (3%) y San Roque (3%).

Sin embargo, es interesante resaltar que entre abril de 2021 y abril de 2022, creció la presencia de vendedores en un 67% en San Roque, un 52% en Corrientes capital y un 20% en Santo Tomé.

Industrias

Las tres principales industrias que recibieron la mayor cantidad de pagos en abril 2022 fueron: supermercados (26%), petroleras (26%) y alimentos y bebidas (16%).

Mientras que en abril 2021 fueron: supermercados (30%), petrolera (25%) y farmacias (12%).

Nuevos comercios

Creció un 44% la cantidad de nuevos comercios que trabajan con Mercado Pago.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.