Una mamá y su pequeña hija lograron escapar de la guerra en Ucrania y vivirán en nuestro país

Publicado en mayo 26, 2022.

Bombas, desesperación, desasosiego: eso es lo que vivieron Larisa Shaforostova y su hija Sofía, de tan solo 4 años. Ambas, junto a Illia de 16 años, tío de la niña, emprendieron una larga travesía marcada por las dificultades para escapar de la guerra. Tras días sobreviviendo a bajas temperaturas, falta de alimento y ataques bélicos, la familia logró salir de Ucrania.


El 22 de mayo, Larisa, Sofía e Illia llegaron sanos y salvos a la Argentina. Aquí los esperaba parte de su familia y del equipo de Amnistía Internacional, quienes les dieron una cálida bienvenida.


“No iba a estar tranquila hasta poder abrazar a mi hija, mi nieta y mi sobrino. Luego de tanto sufrimiento al fin podemos estar juntos. La guerra nos marcó para siempre pero hoy podemos celebrar un final feliz para nosotros gracias al apoyo de tantas personas y de la comunidad internacional”, comentó con emoción Alla Shaforostova, mamá de Larisa.


Alla Shaforostova, es ucraniana y vive en Argentina desde 2015. Su pedido de ayuda fue clave para que Amnistía Internacional y una cadena de personas solidarias pudieran cumplir el sueño del reencuentro familiar.


La situación era desesperante por la guerra y también porque la niña, debido a las pésimas condiciones de vida y la crisis atravesada, se enfermó gravemente y tuvo que recibir asistencia médica. Sofía, Larisa e Ilia lograron llegar a Rumania, donde permanecieron en un refugio hasta su viaje hacia a Argentina. La pareja de Larisa, padre de Sofía, continúa en Ucrania por la imposibilidad de salir ante el conflicto bélico.

La guerra en Ucrania

La organización ha afirmado en reiteradas ocasiones que en Ucrania se comenten crímenes de guerra por parte de las fuerzas rusas. Todas las personas responsables deben rendir cuentas penalmente de sus actos. Según la doctrina de responsabilidad de mando, los superiores jerárquicos —tanto los mandos militares como los dirigentes civiles, por ejemplo, ministros y jefes de Estado— que sepan o tengan motivos para saber que sus fuerzas están cometiendo delitos y no hagan nada para detenerlos o castigar a los responsables deben ser considerados también penalmente responsables.

Alternativas para recibir personas que escapan de un conflicto 

Las personas refugiadas necesitan acceder a soluciones duraderas que garanticen la protección de sus derechos humanos. Una oportunidad se presenta a través de programas de patrocinio comunitario, iniciativa que promueve la participación de la comunidad de bienvenida en el proceso de integración de las personas recién llegadas, a fin de hacerlo más llevadero. Quienes participan se comprometen a ofrecer su tiempo, dedicación, apoyo económico y emocional para las actividades de recepción e integración.


En Argentina, Amnistía Internacional trabaja en colaboración con la Red de Apoyo Patrocinio Comunitario, un conjunto de organizaciones vinculados con la temática que tienen por misión intercambiar experiencias, orientar y brindar información a personas u organizaciones que deseen sumarse y colaborar con este tipo de programas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Escándalo en pleno recital de Coldplay: CEO y jefa de RR. HH quedaron expuestos

Publicado en julio 18, 2025.

Lo que parecía una noche más del Music of the Spheres World Tour de Coldplay, se convirtió en un incidente viral que sacudió al mundo de la tecnología y la (...)

Catastróficas inundaciones en Texas: al menos 104 muertos y varios niños desaparecidos

Publicado en julio 7, 2025.

Una devastadora serie de inundaciones azotó el centro de Texas durante el fin de semana largo del 4 de julio, dejando un saldo trágico: al menos 104 personas fallecidas, entre (...)

Conmovedoras imágenes del funeral de Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado en julio 6, 2025.

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.