Municipales
Certamen y exposición de platos tradicionales para degustar el 25 de mayo

Como parte de las actividades pensadas para recordar la gesta de Mayo, este miércoles 25, feriado por tal ocasión, el Municipio de Goya organiza un concurso de platos típicos destinado a organizaciones vecinales y con importantes premios.
El miércoles 25 de Mayo con la participación de 43 Barrios se realizará el concurso de platos típicos en el predio Costa Surubí. Este evento formará parte de las actividades organizadas por la Municipalidad para celebrar los 212 años de la Revolución de Mayo. El acto protocolar se hará en el predio desde las 10 horas.
El Director de Consejos Vecinales, José Casco confirmó que serán 43 los barrios que intervendrán en el evento. El concurso entregará premios.
En su evaluación, el jurado considerará los siguientes aspectos: seguridad e higiene, prolijidad en la estación de elaboración, presentación de los cocineros y de los platos en general y finalmente, el conjunto de todos los factores.
José Casco precisó que, “Los concursantes deben cumplir una serie de requisitos o ítems para ser seleccionados como los mejores. El jurado tendrá en cuenta aspectos como el sabor de la comida; la estética de la carpa o gazebo donde se instalen los vecinos. Deben ser alusivos a la fecha patria del 25 de mayo. También, se tendrá en cuenta la vestimenta del cocinero y la presentación del menú para su exposición y venta”, detalló.
La Municipalidad dispondrá mesas y sillas en el lugar para quienes lo deseen puedan almorzar allí. “Habrá sillas y mesas en forma común para ser usados de manera comunitaria”, especificó Casco.
Los vecinos pueden adquirir a modo de tarjeta el plato de su preferencia y retirar el 25 de mayo, en horas del mediodía.
¿Cómo hacer las reservas? Se pueden hacer las reservas contactando con los presidentes de consejos vecinales de cada barrio o con el mismo Director de Consejos Vecinales. “Consideramos que se va a vender todo. Esa es la idea, que los barrios vendan toda la comida que preparen”, dijo José Casco.
SOLO CONSEJOS VECINALES
“Es el tercer año que se hará este evento. Habíamos empezado a hacerlo durante la gestión del Intendente Osella. Se daba esta posibilidad y esta participación a los consejos vecinales. Cuando comenzamos el evento, participaban las ONG, también. Ahora solamente estarán representados los barrios, como fue en un comienzo del evento. La expectativa es grande, porque es una fecha tradicional, el 25 de mayo aparte del desfile y la fecha patria, se hacen estas comidas en Costa Surubí”, expresó el Director de Consejos Vecinales.
LOS INSUMOS
El Director de Consejos Vecinales informó que la Municipalidad aportará todos los insumos para que se preparen las comidas típicas. Por eso se venderán los platos típicos a precios populares, para que “todos participen y que los barrios se lleven sus recursos”.
Contó que “hay barrios que quieren obtener recursos para el programa Mita y mita. Hay barrios que vienen representados”.
Aclaró que “es el municipio el que regula los precios de los platos típicos que se vendan. Porque es el que provee los elementos para llevar a cabo este evento. Es una gran inversión del Municipio. Cabe destacar el apoyo que nos ha dado el Intendente Mariano Hormaechea”.
Las actividades de exposición y venta de las comidas tradicionales comenzarán a las 11,30. Previamente, a las 10,00 hs, en el Predio Costa Surubí, se hará el Acto Central y Pasaje de Honor. Luego, se presentarán números artísticos.
LOS PRECIOS
Para tener la mejor información y datos de las comidas típicas que se ofrecerá el próximo 25 de mayo, se han establecido los valores de cada porción o kilogramo de los platos que se brindarán, al público:
ASADO 800 Pesos el Kg.
LOCRO: 300 Pesos la porción
MBAIPY: 300 Pesos porción
EMPANADAS: 400 Pesos Docena
PASTELES: 400 Pesos Docena
RISOTTO: 300 Pesos porción
BUSECA: 400 Pesos porción
MAZAMORRA: 400 Pesos porción
LENTEJAS: 200 Pesos porción
CHICHARRÓN: 400 Pesos Kg.
OSOBUCO AL DISCO: 300 Pesos porción.
TORTA ASADA: 50 Pesos cada una.

Municipales
El cambio de sentido de circulación de la avenida Italia será permanente

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad de la Municipalidad de Corrientes, informaron que desde este viernes los vehículos deberán transitar en dirección sur a norte. La medida fue tomada a partir de medidas implementadas, estudios y mediciones previas para evitar congestiones de tránsito en la zona.
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución N° 2426/22 de fecha 27 de junio de 2022, a partir de este viernes 1 de julio regirá de manera permanente el único sentido de circulación de la avenida Italia (entre Plácido Martínez y Quintana).
De esta manera, los vehículos deberán desplazarse por la mencionada arteria desde Quintana a Vera, en sentido de circulación sur-norte de manera permanente.
Entornos escolares seguros
Además, en el marco del programa “Entornos escolares seguros” y con el objetivo de agilizar el tránsito y preservar la seguridad vial, se mantiene la medida de levantar el estacionamiento medido en las cuadras San Juan, entre 25 de Mayo y Carlos Pellegrini; y Plácido Martínez, entre San Juan y Mendoza.
Dichas arterias los corredores escolares destinados al ascenso y descenso exclusivo de Transportes Escolares y vehículos de padres o tutores de alumnos que asisten a las instituciones educativas, de 7 a 18.
Municipales
Taller “Participación en ferias y workshops de turismo”

Con el fin de fortalecer la actividad turística de la región y la articulación entre el sector público y privado, se realizó en Ituzaingó el lunes 27 de junio el taller “Participación en ferias y workshops de turismo”.
Ituzaingó se caracteriza por ser un destino de la provincia de Corrientes con múltiples atractivos turísticos y sobre este eje es que se brindan diferentes capacitaciones a los prestadores de servicios, que trabajan de forma directa o indirectamente con el turismo, para fomentar la promoción y comercialización de sus emprendimientos, con una identidad que les permita destacarse entre otras ofertas, en el mercado regional, nacional e internacional.
Esta propuesta, es el resultado de gestiones realizadas desde la Secretaría de Turismo del municipio al Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes, en el marco del Programa de Capacitación Turística.
El taller estuvo a cargo de la Directora de Turismo de la provincia de Corrientes, Mercedes Alegre y en este espacio, se generó el intercambio de experiencias, como así también el desarrollo de un contenido con diferentes temáticas, con el objetivo de optimizar la participación de los prestadores turísticos en ferias y workshops, para posicionar a Ituzaingó, dentro de la oferta de destinos de la Provincia de Corrientes.
La modalidad de esta capacitación fue teórico-práctica, presencial, con metodologías participativas y con entrega de certificados.
Es preciso mencionar que este taller es el segundo que se desarrolla en Ituzaingó, desde el Centro de Capacitaciones del Ministerio, el primero fue para recepcionistas y próximamente se brindarán capacitaciones en Inglés Turístico y el de Comunicación de destino.
Municipales
Analizan las opciones para Punta Cuevas-Invierno 2022

La intendente Noelia Bazzi junto a parte de su gabinete compartió un almuerzo de trabajo en la estancia Blanca Lucía de paraje Desmochado, donde fue recibida por su propietario Daniel Vilas para avanzar en la posibilidad de confirmar el proyecto Punta Cuevas como destino turístico para este invierno 2022.
Parte del gabinete ejecutivo de Bella Vista, luego de participar de la festividad patronal de San Juan Bautista, se trasladó hasta la estancia Blanca Lucía de paraje Desmochado, distante unos 25 kilómetros al sur de la ciudad, para reunirse con los propietarios del enclave ganadero y avanzar en las posibilidades de generar una propuesta turística enfocada en las barrancas de Punta Cuevas, donde se diera el último combate naval fluvial de la República Argentina en 1865.
Acompañó la actividad el diputado provincial Walter Chavez en su condición de ex intendente y relator de las primeras conversaciones que lograron la recuperación del Monumento Nacional y colocación de un mástil para que flamee allí una bandera de ornamento permanente. En ese marco se visualizaron las opciones y las acciones que ponen de manifiesto el sentido que ambas partes, tanto la familia Vilas como el gobierno local pretenden para el sitio histórico.
Vilas por su parte reiteró su “emoción por la presencia de tantas importantes autoridades como la de la señora intendente que me pareció una persona muy espontánea, y eso es fundamental para mí porque no busco ningún interés político en este proyecto sino el sueño de que muchos conozcan lo que pasó en la historia argentina sobre estas barrancas”, dijo.
Participaron de la jornada entre otros los secretarios de Desarrollo Humano Nicolás Scófano, de Infraestructura ingeniero Gastón Carcaño y de Producción ingeniero Martín Gómez, el director del área turística Gastón Pintos y el director de Deportes, José Luís Achilles.
-
El Mundo1 semana atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Policiales7 días atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Educación6 días atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Educación1 semana atrás
Avanzan en la ampliación del horario en escuelas primarias
-
Educación7 días atrás
Omar Larroza es el nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste
-
Educación1 semana atrás
El 22 de junio se elegirá a quién conducirá los destinos de la UNNE
-
Datos Útiles1 semana atrás
El 24 de junio habrá recolección normal de residuos