El índice de embarazo adolescente tuvo un importante descenso desde el 2018

Publicado en mayo 17, 2022.

Así lo remarcaron desde la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil de Corrientes. Esta reducción se da por el plan de trabajo que se implementa, y que tiene como eje a la prevención.

En los centros de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública, los profesionales han colocado más de 3400 implantes subdérmicos en adolescentes solo durante el 2021, y si bien se hace hincapié en estos anticonceptivos de larga duración, también están disponibles otros como son los hormonales inyectables, orales, combinados, y preservativos.

El enfoque está en sensibilizar a los adolescentes en particular sobre la importancia de prevenir y disminuir el embarazo no intencional en la adolescencia. Mejorando los servicios en salud sexual y reproductiva en relación con la disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad de los mismos.

Además, se realizan capacitaciones permanentes en los centros de salud y se brindan asesorías a los adolescentes sobre educación sexual integral, salud reproductiva y sobre la disponibilidad de métodos anticonceptivos.

Se prioriza que los adolescentes puedan acceder a los métodos anticonceptivos en forma autónoma (pueden brindar su consentimiento, sin requerir acompañamiento), enmarcados en los derechos sexuales y reproductivos, desde una perspectiva de abordaje integral de género.

En Corrientes, el número absoluto de nacidos vivos de madres menores de 19 años bajó un 43% y el porcentaje sobre el total de nacidos vivos bajó un 27% en la serie 2018-2021.

En este contexto, la directora de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade dijo que “este es un trabajo permanente que hacemos desde el Gobierno provincial, este trabajo se realiza en toda la provincia. Las localidades de Capital y Goya son justamente las localidades con mayor descenso de embarazos adolescentes”.

“Con los equipos locales estamos con acciones concretas en terreno, para continuar con el descenso del índice de embarazo adolescente, disminución que inició con la gestión del Ministro Ricardo Cardozo en diciembre del 2015, logrando 1% anual de descenso que es el meta objetivo que dispone la Nación”, aseguró.

Agregó que “justamente se realizaron reclamos al Programa Nacional de Salud Sexual por faltantes de insumos cómo ser implantes subdérmicos, que por la alta tasa de colocación está en falta en este momento. Este insumo es provisto por la Nación a las provincias y no tenemos fecha cierta de entrega. Además, el Programa Nacional de Salud Sexual se encuentra pagando a agentes y realizando actividades en el territorio provincial con desconocimiento por parte de nuestro ministerio de esos recursos humanos actuantes. Cosa que también fue reclamada para poder llevar una tarea articulada como es habitual en la provincia de Corrientes con todos sus efectores”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobernador habilitó la refacción integral y ampliación del Hospital de Esquina

Publicado en agosto 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró las obras de refacción integral de los sectores de quirófanos, internación, emergencias, obstetricia, y ampliación del Hospital “San Roque”, en el marco de la política (...)

Valdés inauguró el hospital de Monte Caseros y una cancha de hockey

Publicado en agosto 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó en Monte Caseros, la inauguración del nuevo edificio del Hospital “Samuel W. Robinson”, una obra largamente esperada por los vecinos y equipada íntegramente para su (...)

Mocoretá ya cuenta con un flamante Centro Integral de Atención para personas con Discapacidad

Publicado en agosto 25, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo Centro Integral de atención para personas con discapacidad en la localidad Mocoretá donde remarcó el compromiso del Gobierno provincial diciendo que “uno puede (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.