Datos Útiles
Las Ferias de la Ciudad recorren los barrios con las mejores ofertas

Las Ferias de la Ciudad volverán a recorrer los barrios de Corrientes repitiendo el éxito constante de calidad y mejores precios. Así funcionarán las mismas entre el martes 17 y el domingo 22.
Las plazas Libertad, Torrent, La Cruz y Vera, las plazoletas Los Amigos y Evita, el parque Mitre y el Paseo Arazaty serán los escenarios de la propuestas de combos saludables de verduras y frutas a precios accesibles, estarán disponibles hasta agotar stock de 8 a 13, salvo el domingo cuando el horario se extiende de 9 a 22.
El martes 17 las Ferias de la Ciudad estarán en las plazas Libertad (San Martín y Perú) y Los Amigos (Poncho Verde y Brasil) del barrio Libertad.
El miércoles 18 la muestra itinerante estará en la Plaza Torrent del barrio Centro (San Lorenzo y Bolívar) y en la plaza Evita del Barrio Berón de Astrada (Av Sarmiento y Maipú).
En tanto, el jueves 19 las ofertas estarán disponibles en plaza La Cruz del barrio del mismo nombre (Salta y Belgrano).
El viernes 20 los feriantes se instalarán en Plaza Vera (Pasaje Agustín González) y en la Plaza República del Perú (Pitágoras y La Paz) del barrio Mil Viviendas.
Ya el sábado 21, repitiendo la modalidad de cada fin de semana, la Feria estará en el Parque Mitre (Pilu Gómez y José Rolón) de 8 a 13.
En tanto el domingo 22 con stands de plantas y artesanías los feriantes se ubicarán en el Paseo Arazaty, de 9 a 22.
OFERTAS
Tal lo habitual, en las ferias estarán en oferta los Combos Saludables Estudiante (a 650 pesos) y Verde (350 pesos). Los mismos se venderán hasta agotar stock
El combo Estudiante incluye: 1 kg de papa, 1 kg de cebolla, ½ kg de zanahoria, 1/2 kg de batatas, 1/2 kg de morrones, 1/2 kg de lechuga, 250 gr de tomates, 800 gr de acelga , 1 macito de perejil, 1 macito de rúcula, 1 macito de cebollita un macito de orégano 1/2 docenas de naranjas
El combo Verde tiene: 800 gramos de acelga, 1/2 kg de lechuga, 250 gr de tomate, 1 macito de rúcula, 1 macito de cebollita verdeo, 1 macito de perejil, 1 macito de orégano, un limón.

Datos Útiles
Cronograma de la Muni en tu Barrio para esta semana

Los operativos tendrán lugar esta primera semana en los barrios Doctor Montaña, Santa Rita Norte, y en la segunda semana en Santa Margarita y Galván. Además, estará el programa Mascotas Saludables y desde las 14 habrá descacharrado en dichos sectores.
El martes 5, de 8 a 12, el operativo se llevará adelante en el barrio Doctor Montaña, en la cancha de fútbol ubicada por las calles Alcorta y Zubiaur. En tanto que el jueves 7 se trasladará al barrio Santa Rita Norte, en el predio que se encuentra por Calle 109, entre Sussini y Doctor Meabe.
En dichos lugares, los vecinos de los barrios mencionados y zonas aledañas podrán acceder a prestaciones médicas en general, pediátrica y odontológica, vacunación de calendario y farmacia, además de controles de peso y talla, de hipertensión arterial y glucemia, los que estarán a cargo de profesionales médicos y personal de la Secretaría de Salud municipal.
Además, habrá stands con atención personalizada de agentes municipales de las áreas de Adultos Mayores; Derechos Humanos; Defensa del Consumidor y Mediación; Ambiente; Eco-Trueque de materiales reciclables por elementos sustentables y botellas PET por crédito SUBE; Comisiones Vecinales; Ñande Huerta; asesoramiento para pensiones no contributivas; Consumo Problemáticos; servicio de peluquería, entre otros.
Por su parte, el Gobierno provincial acercará a los vecinos el programa de Garrafa Social de la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad.
Asimismo, solamente el martes estará presente la oficina del Registro Civil para realizar de nuevo DNI, renovación y cambio de domicilio Para acceder al trámite gratuito se necesita presentar certificado de pobreza policial.
A su vez estará presente el Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, con sus áreas Jurídica, Social y Psicológica.
En tanto que el martes 12 las acciones estarán en el barrio Santa Margarita y el jueves 14 en el barrio Galván. Vale destacar que las dos últimas semanas de julio no se realizará el operativo debido a la feria municipal, que se extenderá desde el 18 al 31 de julio.
Mascotas saludables
Además de estos operativos, estará presente el programa Mascotas Saludables, que comprende atenciones generales y gratuitas destinadas a mascotas con el objetivo de promover la tenencia responsable de los animales domésticos.
Los servicios, brindados por profesionales y personal de la Dirección General de Zoonosis, comprenden la colocación de vacunas antirrábicas, desparasitación y control veterinario en general, que se brindan por orden de llegada.
Mientras que los vecinos que quieran esterilizar (castrar) a sus mascotas, deberán ingresar a la página ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables. Allí, encontrarán el turnero disponible, donde deberán registrarse con sus datos personales (DNI, teléfono, dirección y correo), como también el correspondiente a la mascota, y luego seleccionar la opción para acceder al turno de acuerdo con el cronograma.
En dicho sitio se indican también los requisitos necesarios que se deben cumplir para que las mascotas puedan acceder a la esterilización.
Descacharrado
Este martes 5 de julio en el barrio Dr Montaña el operativo de descacharrado se llevará adelante en el área comprendida entre las calles Alcorta, Segismundo Klein, calle 11 y Aristóbulo del Valle.
En lo que respecta al barrio Santa Rita Norte el jueves 7 el operativo se hará entre la ruta 5 “Armando Carmelo Romero”, la ruta provincial 99, Hermida Moreyra de Silva e Ingeniero Gomez Vara.
Datos Útiles
Las Ferias de la Ciudad recorrerán los parques, plazas y barrios

La acción destinada a colaborar con la economía familiar volverá a instalarse en las plazas Libertad, Torrent, La Cruz y Juan de Vera, las plazoletas Los Amigos, Evita, República del Perú y Los Inmigrantes, el parque Mitre y el Paseo Arazaty (en éste último lugar, solo el domingo 10 de julio, de 9 a 22).
El martes 5 de julio los feriantes estarán en las plazas Libertad (San Martín y Perú) y Los Amigos (Poncho Verde y Brasil) del barrio Libertad.
El miércoles 6 se trasladarán a la plaza Torrent del barrio Centro (San Lorenzo y Bolívar) y a la plaza Evita del barrio Berón de Astrada (Av Sarmiento y Maipú).
El jueves 7 los vecinos podrán encontrar ofertas en la plaza La Cruz del barrio del mismo nombre (Salta y Belgrano).
Entre tanto, el viernes 8 de julio los feriantes se instalarán en Plaza Vera (Pasaje Agustín González), en la Plazoleta Los Inmigrantes (avenida Domingo Sarmiento y Ac. Fernández) del barrio Berón de Astrada y en la plaza República del Perú en las Mil Viviendas (avenida la Paz 3400).
Por otra parte, el sábado 9, repitiendo la modalidad de cada fin de semana, la Feria estará en el Parque Mitre (Pilu Gómez y José Rolón) de 8 a 13.
El domingo 10, con stands de plantas y artesanías, los feriantes se ubicarán en el Paseo Arazaty (avenida Costanera y avenida 3 de abril), de 9 a 22 además habrá exposición y venta gastronómica.
Programa de nutrición
Asimismo, el jueves 7 de julio en la feria de la plaza La Cruz, se llevará adelante una intervención articulada con el área de Salud. Allí, va a haber un stand de nutricionistas atendiendo consultas de los vecinos que se acerquen a la feria. La modalidad se repetirá el jueves 14 de julio en dicha plaza.
Datos Útiles
Resumen de datos meteorológicos del mes de junio en Corrientes

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó los datos del mes de junio del presente año que resume los acontecimientos meteorológicos que tuvieron lugar en la ciudad de Corrientes de acuerdo a los registros de la Estación Meteorológica automática instalada en la sede del organismo provincial.
Precipitaciones
Durante el mes de junio el registro de precipitación en la ciudad capital, alcanzó una marca de 38,1 milímetros. La jornada con mayor registro de precipitación fue el día 6 de junio con 34 milímetros de agua caída; el resto de los días con registro de precipitación la marca no llegó ni a los 2 milímetros. En el mes de informe se registraron un total de 8 días de precipitación, siendo 5 de estos 8 días registro de agua atmosférica “rocío”.
En lo que va del año, hasta el mes de informe, la precipitación acumulada ascendió al valor de 648,2 milímetros. Según los gráficos elaborados por profesionales de la gerencia de Ingeniería del ICAA, el pasado mes de junio es el tercer mes con menor registro de precipitación en la serie de datos comprendida del 2013-2022.
Temperaturas
La temperatura máxima registrada fue de 26,7ºC el día 16 de junio a las 15:40 horas. Mientras que la temperatura mínima mensual fue de 5ºC el día 5 de junio a las 05:20 horas. El pasado mes de junio 2022 se sitúa en el segundo lugar (de menor a mayor) en cuanto a temperaturas máximas se refiere de acuerdo a la serie de 2013-2022.

Mientras que en lo que respecta a temperaturas mínimas el pasado mes de junio es el cuarto más frío de los últimos 9 años. Durante el mes de junio la temperatura máxima no superó los 30ºC en ningún día, sólo se registraron 2 días en donde ésta se mantuvo entre los 25ºC y 30ºC. Mientras que la mínima registró su marca entre los valores de 5ºC y 15ºC durante 27 jornadas.
El día 15 de junio la amplitud térmica alcanzó los 13,9ºC, siendo este día el de mayor variación térmica del mes. Así mismo la amplitud superó en 8 días los 12ºC.
Vientos
En relación a los vientos, el registro de mayor velocidad en la estación del ICAA fue de 27,4 kilómetros por hora registrado el día 17 de junio a las 13 horas. La Estación Meteorológica del ICAA registra velocidades medias y sus direcciones, a partir de las cuales se construye la rosa de vientos, se observó la predominancia de la máxima velocidad de vientos medios corresponden a la dirección suroeste (SW), seguida por la dirección sureste (SE), registrándose también actividad en los cuadrantes nor – noreste (N-NE) y nor – noroeste (N-NW).
Los datos meteorológicos del mes de junio 2022 en la ciudad de Corrientes, se encuentran disponibles en tiempo real en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar como así también datos históricos en el Registro de Datos Meteorológicos.
-
Deportes1 semana atrás
Jorge Terrile participó de la celebración por el “Día Olímpico”
-
Ambiente7 días atrás
Tres yaguaretés llegaron de Paraguay para ser liberados en los Esteros del Iberá
-
El Mundo6 días atrás
UNODC. Unos 284 millones de personas consumieron drogas en el mundo en 2020
-
Economía1 semana atrás
Dólar blue. Seguirá subiendo y a fin de año podría llegar a $300
-
Educación7 días atrás
Primer seminario gratuito sobre Big Data para emprendedores
-
Sociedad7 días atrás
Periodista en Ucrania. “Hubo momentos en la cobertura en los que me fui a caminar por ahí, para llorar en soledad”
-
Salud7 días atrás
Cronograma de las vacunas contra el Covid-19 y la Antigripal
-
Educación6 días atrás
Entrega de netbooks a estudiantes de siete escuelas de Empedrado