Agenda Cultural
Más de 400 artesanos participarán este fin de semana de Arandú Po 2022

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, en conjunto con la Municipalidad de Empedrado, ultima los detalles para la XXI Feria Provincial de Artesanías “Arandú. Po” (Manos Sabias), que se realizará del 13 al 15 de mayo en la plaza 25 de Mayo en la localidad de Empedrado.
Este encuentro reunirá a más de 400 artesanos provenientes de distintas localidades de Corrientes, al igual que artesanos que llegarán como parte de delegaciones de provincias vecinas e invitados de Paraguay y Uruguay.
“Consideramos a la Feria Provincial de Artesanías Arandú Po, como una gran vidriera, donde no solamente se puede conocer y profundizar el vínculo del artesano con la comunidad, sino también posibilita la comercialización. Lo que tiene un rol fundamental en este tiempo y después de dos años de pandemia”, resaltó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes.
El coordinador de la Feria, Sergio Cabrera, reflejó que “hay mucha expectativa en el sector” considerando el parate que impuso la pandemia y que se lleva adelante una sola vez año, convocando en su mayoría a artesanos tradicionales del interior de la provincia, con sus distintas técnicas: cuero, metal, cestería, madera, alfarería, entre otras.
Explicó que en el predio habrá más de 400 artesanos, entre tradicionales y urbanos. Y confirmó también que se harán entrega distintos premios: tres de Adquisición que pasarán a formar parte del patrimonio del Museo de Artesanías Tradicionales de la ciudad de Corrientes, el premio Revelación, el Premio a la Trayectoria y, por último, anticipó que se otorgará por segunda vez el Premio a la Transmisión de Técnicas que apunta a reconocer e incentivar a que los maestros artesanos continúen enseñando la técnica, para que la misma no se pierda.
A lo largo de las tres jornadas, habrá actividades desde las 8 de la mañana, con exposición y venta de artesanías y, a la noche, se ofrecerán distintos espectáculos musicales y de danza organizados por la Municipalidad de Empedrado. El viernes 13 de mayo, se llevará adelante la Elección de la Reina y se presentarán distintos conjuntos musicales y ballet.
El sábado, a las 21, se realizará la apertura oficial de la Feria Provincial de Artesanías con la presencia de las autoridades provinciales y municipales, y en ese marco se hará entrega de los reconocimientos. El domingo, “Arandú Po” dará inicio a las 8 y se despedirá a las 19.

Agenda Cultural
Se habilitó la muestra del “Herbario Corrientes” en el museo Bonpland

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a recorrer “Muestras del Herbario Corrientes”, habilitada en la sala de exposición permanente del Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”, ubicado en la costanera General San Martín. Podrá ser visitada hasta mediados de junio.
En ese marco, el Instituto de Botánica del Nordeste y el Programa UNNE en el medio presentan “Muestras del Herbario Corrientes”. El objetivo de un herbario es conservar muestras botánicas en el tiempo. Consiste en una colección de plantas secas, prensadas y almacenadas en armarios. También incluye algas, líquenes y hongos. Cada ejemplar tiene una etiqueta con el nombre del taxón, distribución geográfica, y caracteres ambientales, fenológicos, de su uso, etc.
Los ejemplares presentes en esta muestra son plantas del parque Tres Cerros (La Cruz, Corrientes) y de la Reserva Natural Iberá; plantas dónde el nombre de la especie fue dedicado a Amado Bonpland; y algunos árboles del parque del Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland.
Las personas involucradas en esta exposición fueron: Walter Medina, Gloria Gómez, Jorge Gómez, Analía Pirondo, Nicolás Niveiro, y Carolina Peichoto, todas referentes del IBONE.
El museo está abierto al público de martes a viernes de 8 a 13:30 y de 14 a 20. Sábados y domingos de 16 a 19. Para el público en general no es necesario pedir turno, sí para las escuelas y grupos de turistas. Deben solicitar turno al correo del museo: museobonpland@gmail.com
La UNNE en el Medio
La Universidad Nacional del Nordeste lleva adelante un programa de extensión denominado “La UNNE en el Medio”. En ese marco, el IBONE preparó la temática “La botánica y la flora correntina salen a la comunidad a través del trabajo coordinado con los Museos”.
El proyecto consiste en una serie de exposiciones que dieron inicio el año pasado, en los Museos de Bellas Artes y de Ciencias Naturales Amado Bonpland, de la ciudad de Corrientes. La muestra “Herbario Corrientes” forma parte de esta serie.
Agenda Cultural
Ajedrez, chamamé y gastronomía entre las propuestas para disfrutar este fin de semana

Como cada fin de semana, la Municipalidad tiene preparado para los vecinos y turistas una amplia agenda de actividades para disfrutar a pleno de los atractivos naturales y culturales con los que cuenta la ciudad. Show del Ensamble Municipal, además del patio gastronómico, cerveza artesanal y la peña chamamecera forman parte de las propuestas para compartir entre amigos y en familia.
En la previa del inicio del fin de semana y en el marco del Día Internacional de los Museos, este jueves a las 20 se desarrollará un concierto del Ensamble Municipal con acceso libre y gratuito. La cita es en el Museo Provincial de Bellas Artes –San Juan 634-.
En tanto que el viernes, como es habitual, en la plaza Cabral (Peatonal Junín entre San Lorenzo y Santa Fe) tendrá lugar de 9 a 21 la Feria de Artesanos con la venta de productos de calidad a precios accesibles confeccionados en cuero, madera, hierro, tejidos, además de plantas ornamentales, dulces regionales, entre otros. En el mismo horario, el sábado y domingo la Feria de Artesanos de Punta Tacuara hará su tradicional exposición en el paseo que los nuclea ubicado en la costanera General San Martín y 9 de Julio.
El viernes, a las 19, se desarrollará la jornada de capacitación “Descubriendo nuestra naturaleza ciudadana-Safari urbano” en el Museo de Ciencias Naturales –costanera y Don Bosco- con la disertación del naturalista y guía educativo Armando Villar Nosiglia. Quienes deseen participar deberán inscribirse en el siguiente link: bit.ly/NaturalezaCiudadana o para más información llamar al 379-4204254 o mandar un mail a: promocionycalidadctes@gmail.com
En la Sala Adolfo Mors (Carlos Pellegrini 542) se concretará este viernes a las 20 el Traspaso de Atributos del Carnaval Barrial. En la oportunidad las autoridades municipales harán entrega a los Representantes de la Ciudad 2022 de los atributos respectivos.
Ajedrez
En tanto este viernes y sábado se vivirán las jornadas de “Ajedrez Patrio” con Alan Pichot. El viernes la cita será en la Sociedad Española (Mendoza 530). En primer lugar, a las 16.30 se brindará una conferencia de prensa, luego habrá una clínica para los asistentes y para finalizar la partida magistral “Desafío Copa Corrientes”: Alan Pichot vs Jorge Gómez Bailo
El sábado en la Escuela Nº 7 Isabel E. Vera (Av. Pedro Ferre 2150) de 9 a 11.30 habrá partidas simultáneas con estudiantes de distintas escuelas con Alan Pichot
Maratón barrial
Este sábado se vivirá una nueva edición de las Maratones Barriales. En esta oportunidad el punto de encuentro será el barrio Juan de Vera. Habrá carreras de 2 km (participativo) y 5 km (competitivo). El recorrido arrancará a partir de las 16 por las calles Cabeza de Vaca, Solís, Colón hasta San Juan, con un giro para retomar Colón hasta Barranqueras, retomando por Hernandarias y regreso a Cabeza de Vaca. La inscripción a la maratón es gratuita, ingresando a: www.xurl.es/barriales2022
Patio gastronómico
El domingo de 19 a 02, también se disfrutará de un nuevo encuentro del Patio Gastronómico en el Paseo Arazaty –avenida costanera Juan Pablo II y Lavalle-, oportunidad en que los vecinos podrán disfrutar también de la cervecería artesanal y los mejores platos regionales.
Peña de la ciudad
El domingo desde las 17 (nuevo horario) la tradicional Peña de la Ciudad reunirá a diversos artistas chamameceros. Actuarán el Elenco Folklórico Alto Vuelo, Braian Acevedo, Los Hermanos Fernández, Enzo Barrios, Mauricio Ayala y Los Caballeritos Nocheros, el Elenco Municipal Corrientes Norte
Vóley
Como es habitual desde el área de actividades recreativas de la Secretaría de Turismo en playas, el sábado y el domingo habrá práctica de Vóley Beach en Playa Arazaty II -Av. Costanera Juan Pablo II y Las Heras.
Los eventos deportivos cuentan con el aporte de canchas adecuadamente instaladas, pelotas y personal de control, de 17.30 a 20. Los equipos interesados deben presentarse antes de las 17 para inscribirse.
Agenda Cultural
El ICAA convoca a estudiantes a participar del concurso “Tres Minutos de fama por el Ambiente”

“Tres Minutos de fama por el Ambiente”, es el concurso de audiovisuales organizado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo 5 de junio, dirigido a escuelas secundarias de la provincia.
Bajo el lema “Cuidar el ambiente, es cuidar nuestro futuro”, se invita a docentes y alumnos del nivel secundario de la provincia de Corrientes a la realización de producciones audiovisuales de hasta 3 minutos de duración que reflejen estilos de vida ambientalmente sostenibles en sus comunidades.
La condición de participación es de forma grupal, se recibirán hasta dos producciones por curso escolar, las mismas deben ser inéditas (no ser expuestas ni premiadas con anterioridad), cada obra deberá estar acompañada de un breve texto donde se explique en qué consiste y por qué es importante para el ambiente.
Cada producción deberá presentarse con los datos: título (si lo tuviese), nombres y apellidos del/los autores/es, una dirección de correo electrónico del coordinador del grupo y número de teléfono para contacto, lista de los usuarios de Instagram de todos los participantes, institución educativa a la que pertenece y localidad.
El concurso cerrará próximo 01 de junio 2022, las producciones serán analizadas por un jurado conformado por profesionales expertos en ambiente y comunicación, se entregarán 1º, 2º y 3º premio a los grupos participantes, las obras se podrán enviar por correo electrónico a: gerenciaambientalicaa@gmail.com
Los/as ganadores se darán a conocer en las plataformas digitales del ICAA, sitio web y redes sociales, el 5 de junio de 2022, en el marco de la jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente que este año lleva el lema “Una Sola Tierra”. Los detalles para la entrega de premios se informarán a los participantes.
Los trabajos recibidos serán difundidos en los canales de comunicación del ICAA en las siguientes direcciones, sitio web: www.icaa.gov.ar; redes sociales icaa_ctes en Instagram – twitter y en Facebook icaa.corrientes.
-
El Mundo1 semana atrás
El dramático momento en que una casa de playa colapsó y fue “tragada” por el mar
-
Ambiente1 semana atrás
ICAA. Presentaron el análisis ambiental de la Laguna Soto de Saladas
-
Ambiente1 semana atrás
Se puso en funcionamiento la Unidad Generadora N°2 de Yacyretá
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registra 23 casos nuevos de Covid-19
-
Ambiente1 semana atrás
Con una visión integral, IderCor busca darle valor agregado a su Programa de Huertas
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA recordó la importancia del reciclaje en su día mundial
-
Ambiente1 semana atrás
Arrancaron los trabajos para sanear el basural de Juan Pujol
-
Datos Útiles1 semana atrás
Cronograma de la garrafa social en Capital