Datos Útiles
Conocé donde estarán las Ferias de la Ciudad esta semana

Estarán en las plazas Libertad, Torrent, La Cruz, Vera y parque Mitre, como así también en las plazoletas Evita, Los Amigos y Los Inmigrantes. Además, el fin de se ubicarán en el Paseo Arazaty. Entre las propuestas a precios accesibles, se ofrecen combos saludables de verduras y frutas a $650 y $350.
La Municipalidad de Corrientes continúa llevando adelante las Ferias de la Ciudad, contribuyendo con la economía familiar. Con renovadas ofertas y productos frescos, los feriantes esta semana se ubicarán en plazas céntricas, parque Mitre, Paseo Arazaty y en el barrio Berón de Astrada.
Además de frutas y verduras, los vecinos podrán adquirir los dos combos saludables: “Estudiante” (con más de una docena de productos) a $650 y el combo “Verde” a $350 que contiene 8 productos. Los mismos se venderán hasta agotar stock.
De acuerdo al cronograma dispuesto por la Subsecretaría de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, el martes 10, de 8 a 13, los feriantes estarán en la plazoleta Los Amigos y plaza Libertad, mientras que el miércoles 11 se trasladarán a la plaza Torrent y la plazoleta Evita del barrio Berón de Astrada.
El jueves 12 será el turno de la plaza La Cruz, y el viernes 13 de mayo harán lo propio en la plaza Juan de Vera y la plazoleta Los Inmigrantes del barrio Berón de Astrada (avenida Domingo y A.C Fernández). En tanto que el sábado 14 de mayo se encontrarán en el parque Mitre de 8 a 13.
Asimismo, el domingo 15 de mayo las ferias también se trasladarán al Paseo Arazaty, pero en horario extendido, de 9 a 22.
CRONOGRAMA COMPLETO
Martes
Plaza Libertad y plazoleta Los Amigos
Miércoles
Plaza Torrent y plazoleta Evita
Jueves
Plaza La Cruz
Viernes
Plaza Vera
Plazoleta los Inmigrantes – barrio Berón de Astrada (avenida Sarmiento y A.C Fernández)
Sábado
Parque Mitre
Domingo
Paseo Arazaty

Datos Útiles
Pronóstico a dos semanas del Servicio Meteorológico Nacional

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe del pronóstico a 2 semanas brindado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a los organismos integrantes del Consejo Hídrico Federal (COHIFE). Así, para la semana hasta el 30 de mayo, sobre la cuenca del río Uruguay se prevé una alta probabilidad de ocurrencia de precipitaciones de 5 a 10 milímetros los días 26 y 27 de mayo, y del orden de los 5 milímetros el 29, mientras que no se esperan lluvias significativas en la cuenca del río Paraná.
Mientras que, en la semana del 31 de mayo al 6 de junio, se prevé una baja probabilidad de precipitaciones del orden de los 5 a 10 milímetros sobre la cuenca del río Paraná, entre los días 1 y 3 de junio.
El pronóstico sub-estacional a estacional de 15 a 90 días, semana que actualmente el fenómeno del ENOS Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) se encuentra en su fase negativa, favoreciendo a que se registren precipitaciones por debajo de la normal sobre la región noreste y centro este del país. El resto de los indicadores climáticos subestacionales no muestran influencia en la ocurrencia de las precipitaciones en la cuenca bajo vigilancia.
Con respecto al pronóstico trimestral (mayo-junio-julio 2022) se espera que se registren precipitaciones inferiores a la normal sobre el noreste del Litoral.
Datos Útiles
Concurso fotográfico para revalorizar el patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad

En el marco de la segunda edición del Festival “Ciudad Antigua” y con el aporte y auspicio de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, el Instituto de Cultura y el Senado de la provincia de Corrientes se realizará un concurso abierto a todos los vecinos de la ciudad. Hasta el 25 de mayo, los interesados tienen tiempo de enviar sus propuestas.
Como parte de las opciones para revalorizar el Patrimonio Histórico y Arquitectónico de la ciudad de Corrientes se lanzó un concurso fotográfico en el marco de Ciudad Antigua, un evento previsto para el próximo 28 de mayo. El concurso busca fomentar el conocimiento, el acercamiento y la sensibilización hacia los elementos patrimoniales locales, pretende además estimular la participación y contribución pública a dichos objetivos, profundizando además en el conocimiento del resultado de la labor que las instituciones y entidades vienen efectuando para la salvaguarda y acrecentamiento de nuestro patrimonio en todas sus vertientes.
El mismo es abierto a todo público y consiste en tomar una fotografía que puede ser de un paisaje urbano histórico o un edificio de valor patrimonial en nuestra Capital a fin de que los vecinos revaloricen la arquitectura de la ciudad. Es una oportunidad para captar imágenes de casas antiguas, paisajes urbanos, cuadras representativas, etc.
Cada concursante podrá participar con un máximo de 1 (una) obra inédita. La entrega será en formato digital JPG, con un mínimo de anchura de 2.835 píxeles, altura 2.126 píxeles, a una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada y se enviarán al correo festivalciudadantigua@gmail.com o bien al Instagram de la Municipalidad de Corrientes.
Los propios vecinos serán jurado a través de las redes sociales de la Municipalidad podrán elegir la imagen que más les guste o sientan que representa el Patrimonio Arquitectónico Histórico y Cultural de la ciudad. Durante los días 26 y 27 de mayo se realizará la votación por redes sociales para luego informar el o los ganadores.
Para conocer en detalle las bases y condiciones del concurso se puede ingresar a http://bit.ly/CiudadAntigua
Festival de la ciudad antigua
El evento se desarrollará el 28 de mayo, a partir de las 18 en la cuadra comprendida entre las calles Salta, entre 25 de Mayo y Quintana. El escenario principal se ubicará en las escalinatas del Senado correntino. Durante el desarrollo del acto la circulación vehicular será interrumpida.
En la oportunidad, en la Plaza 25 de Mayo se entregará una Placa de “Patrimonio Urbano de la Ciudad” a la Farmacia Corrientes. Habrá además una muestra histórica de fotografías, emprendedores de Ciudad de Diseño, Expo Libros, Paseo gastronómico y cervecero.
En la ocasión, actuarán: Regina Ferrazzi Blanco, Coral Corrientes, Orquesta Folklórica de la Provincia, Elenco Municipal “Raíz Chamamecera”, Ballet Folklórico Municipal de “Las 7 Corrientes”.
Datos Útiles
La Muni en tu Barrio estará en el Unión y Sol de Mayo

Los operativos tendrán lugar, de 8 a 12, el martes 24 en la intersección de Cazadores Correntinos y Ex Vía, mientras que el jueves, 26 se llevarán adelante en las calles 20 de mayo y río Paraná. Por la tarde, desde las 14, habrá descacharrado en ambos sectores.
Nuevamente la Muni en tu barrio desembarcará en dos barriadas capitalinas. Los vecinos podrán acceder a las prestaciones de salud y realización de diferentes trámites. En el mismo horario también se presentará el programa Mascotas Saludables y, por la tarde, se efectuará un descacharrado en ambas zonas.
Los operativos tendrán lugar, de 8 a 12. El martes 24 se llevará adelante en el barrio Unión, en la zona de la avenida Cazadores Correntinos y Ex vía; mientras que el jueves 26 en el Sol de Mayo, en la intersección de las calles 20 de mayo y río Paraná.
En estos lugares, los vecinos de los barrios mencionados y adyacentes, podrán acceder a prestaciones médicas en general, pediátrica y odontológica, vacunación de calendario y farmacia, además de controles de peso y talla, de hipertensión arterial y glucemia, los que estarán a cargo de profesionales médicos y personal de la Secretaría de Salud municipal.
Además, habrá stands con atención personalizada de agentes municipales de las áreas de Adultos Mayores; Derechos Humanos; Niñez, Adolescencia y Familia; Defensa del Consumidor y Mediación; Ambiente; Eco-Trueque de materiales reciclables por elementos sustentables y botellas PET por crédito SUBE; Comisiones Vecinales; Ñande Huerta; asesoramiento para pensiones no contributivas; Consumo Problemáticos; servicio de peluquería, entre otros.
En tanto que el Gobierno provincial acercará a los vecinos de los barrios mencionados el programa de Garrafa Social de la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad y el programa provincial de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad.
MASCOTAS SALUDABLES
A éstos operativos se sumará el exitoso programa Mascotas Saludables, que comprende atenciones generales y gratuitas destinadas a mascotas.
Los servicios, brindados por profesionales y personal de la Dirección General de Zoonosis, comprenden la colocación de vacunas antirrábicas, desparasitación y control veterinario en general, que se brindan por orden de llegada.
En cambio, los vecinos que quieran esterilizar (castrar) a sus mascotas, deberán ingresar a la página https://ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables. Allí, encontrarán el turnero disponible, donde deberán registrarse con sus datos personales (DNI, teléfono, dirección y correo), como también el correspondiente a la mascota, y luego seleccionar la opción para acceder al turno de acuerdo con el cronograma disponible.
En dicho sitio se indican también los requisitos necesarios que se deben cumplir para que las mascotas puedan acceder a la esterilización.
DESCACHARRADO
A todos estos servicios, se suma por la tarde el programa de Descacharrado, que tiene por objetivo reducir aquellos elementos que podrían actuar como reservorios para la proliferación del mosquito vector del dengue: el Aedes Aegypti.
Los operativos tendrán lugar el martes 24 en el barrio Unión, en la zona establecida entre las calles Madariaga, Nuestra Señora de Asunción, Ex vía y la avenida J. R. Vidal. En tanto que el jueves 26 las tareas preventivas se realizarán en el barrio Sol de Mayo en las calles 20 de mayo, Martín Fierro, río Paraná y avenida Armenia.
En cada caso, los vecinos podrán sacar a las esquinas, a partir de las 14, todos aquellos elementos en desuso que se encuentren en sus domicilios, como cubiertas, restos de muebles viejos, electrodomésticos en desuso, entre otros elementos que podrían acumular agua y, por ende, ser reservorio de larvas del mosquito transmisor del dengue.
-
El Mundo1 semana atrás
El dramático momento en que una casa de playa colapsó y fue “tragada” por el mar
-
Ambiente1 semana atrás
ICAA. Presentaron el análisis ambiental de la Laguna Soto de Saladas
-
Ambiente1 semana atrás
Se puso en funcionamiento la Unidad Generadora N°2 de Yacyretá
-
Salud1 semana atrás
Corrientes registra 23 casos nuevos de Covid-19
-
Ambiente1 semana atrás
Con una visión integral, IderCor busca darle valor agregado a su Programa de Huertas
-
Datos Útiles1 semana atrás
Cronograma de la garrafa social en Capital
-
Salud1 semana atrás
Se reunieron los directores de geriátricos de la provincia
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA recordó la importancia del reciclaje en su día mundial