Emergencia Ígnea. Medidas públicas de emergencia para el sector productivo

Publicado en marzo 30, 2022.

El presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham junto al gobernador Gustavo Valdés participaron de la jornada organizada por la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR). Nuevamente, el auditorio Julián Zini fue elegido como escenario distinguido para eventos de trascendencia política, económica y empresarial.

En el salón auditorio Julián Zini se llevó a cabo la Jornada “Medidas Públicas de Emergencia para el Sector Productivo” Agenda de Temas Tributarios para el 2022 organizado por la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR).

El encuentro contó con importantes disertantes como el gobernador de la provincia,  Gustavo Valdés; el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham; el ministro de la Producción, Claudio Anselmo y César Litvin, socio CEO en Lisicki Litvin & Asociados.

La jornada se dio en el marco de las medidas económicas que viene implementando el Gobierno Provincial junto al Banco de Corrientes para paliar la crítica situación que transita el sector productivo de la provincia tras los lamentables efectos que dejaron los incendios. Al respecto el presidente del Banco Dr. Abraham, explicó “nos parece fundamental poder llevar adelante este tipo de encuentros ya que se detalló el rol que cumplimos como entidad crediticia en brindar las líneas de financiamiento ante la Emergencia Ígnea destinada a los productores” y agregó “seguiremos trabajando juntos para atender a los distintos sectores que lo necesiten”.

Por su parte, el ministro de la Producción, Claudio Anselmo brindó detalles de las medidas llevadas adelante para el sector productivo provincial. Mientras que, César Litvin expuso sobre el esquema tributario vigente tanto en la Argentina como en la Provincia y su impacto productivo – comercial local afectado por los incendios.

Además, se abordaron sobre las medidas que se han impuesto con respecto a las prórrogas y exenciones en ingresos brutos, impuestos inmobiliarios y prórrogas para los inmuebles afectados.

Para concluir la Jornada, el gobernador Gustavo Valdés expuso sobre el intenso trabajo llevado adelante por la provincia para contener al sector productivo tras la emergencia que sufre Corrientes por los incendios forestales.

El encuentro contó con la presencia de entidades empresariales, locales y provinciales; funcionarios municipales y provinciales de distintas áreas, legisladores, autoridades y socios de FECORR y miembros de Fecorr Joven.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes impulsa la ganadería bubalina: apuntan a posicionar la carne como producto premium

Publicado en julio 7, 2025.

La provincia de Corrientes refuerza su apuesta al desarrollo de la ganadería bubalina con políticas concretas y un llamado a la organización del sector productivo. En Caá Catí, se llevó (...)

Banco de Corrientes inyectó más de $11.000 millones en promociones y potencia la economía local

Publicado en julio 6, 2025.

Con más de $11 mil millones en promociones, el Banco de Corrientes impulsa el consumo y moviliza la economía provincial En un contexto de desafíos económicos, el Banco de Corrientes (...)

Corrientes lanza descuentos en turismo y promociones bancarias para viajar todo el año

Publicado en julio 5, 2025.

El Gobierno de Corrientes apuesta fuerte al turismo interno con una batería de beneficios para residentes que quieran recorrer la provincia. Bajo el lema “Corrientes todo el año”, el Ministerio (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.