Emergencia Ígnea. Medidas públicas de emergencia para el sector productivo

Publicado en marzo 30, 2022.

El presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham junto al gobernador Gustavo Valdés participaron de la jornada organizada por la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR). Nuevamente, el auditorio Julián Zini fue elegido como escenario distinguido para eventos de trascendencia política, económica y empresarial.

En el salón auditorio Julián Zini se llevó a cabo la Jornada “Medidas Públicas de Emergencia para el Sector Productivo” Agenda de Temas Tributarios para el 2022 organizado por la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR).

El encuentro contó con importantes disertantes como el gobernador de la provincia,  Gustavo Valdés; el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham; el ministro de la Producción, Claudio Anselmo y César Litvin, socio CEO en Lisicki Litvin & Asociados.

La jornada se dio en el marco de las medidas económicas que viene implementando el Gobierno Provincial junto al Banco de Corrientes para paliar la crítica situación que transita el sector productivo de la provincia tras los lamentables efectos que dejaron los incendios. Al respecto el presidente del Banco Dr. Abraham, explicó “nos parece fundamental poder llevar adelante este tipo de encuentros ya que se detalló el rol que cumplimos como entidad crediticia en brindar las líneas de financiamiento ante la Emergencia Ígnea destinada a los productores” y agregó “seguiremos trabajando juntos para atender a los distintos sectores que lo necesiten”.

Por su parte, el ministro de la Producción, Claudio Anselmo brindó detalles de las medidas llevadas adelante para el sector productivo provincial. Mientras que, César Litvin expuso sobre el esquema tributario vigente tanto en la Argentina como en la Provincia y su impacto productivo – comercial local afectado por los incendios.

Además, se abordaron sobre las medidas que se han impuesto con respecto a las prórrogas y exenciones en ingresos brutos, impuestos inmobiliarios y prórrogas para los inmuebles afectados.

Para concluir la Jornada, el gobernador Gustavo Valdés expuso sobre el intenso trabajo llevado adelante por la provincia para contener al sector productivo tras la emergencia que sufre Corrientes por los incendios forestales.

El encuentro contó con la presencia de entidades empresariales, locales y provinciales; funcionarios municipales y provinciales de distintas áreas, legisladores, autoridades y socios de FECORR y miembros de Fecorr Joven.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Desmienten despidos masivos en el Establecimiento Las Marías

Publicado en septiembre 16, 2025.

En medio de versiones que circularon en redes sociales y algunos medios sobre supuestos despidos y suspensiones en el Establecimiento Las Marías, la histórica yerbatera de Gobernador Virasoro, las autoridades (...)

Anselmo remarcó la necesidad de que “Nación escuche a las provincias para trabajar junto a los productores”

Publicado en septiembre 15, 2025.

En representación del gobierno de Corrientes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, participó de la 116º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio organizado por la Sociedad Rural de Mercedes. En (...)

Contaduría General suma servicio de firma digital con y sin token, individual o masiva

Publicado en septiembre 15, 2025.

La Contaduría General de la Provincia de Corrientes desarrolló y puso en marcha el Subsistema Bandeja de Documentos, un innovador servicio que permite realizar firmas digitales con y sin token (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.